Retirado para un proyecto personal.
Moderador: Webmaster
Retirado para un proyecto personal.
Retirado para un proyecto personal.
Última edición por Gerardo Mont el Lun, 01 Feb 2016 17:33, editado 3 veces en total
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
- Mensajes: 3014
- Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
- Ubicación: Costa Rica
Derrochan estos versos la sensualidad de esos deseos que ocupan la palabra
teñida de ese exceso que nunca queda satisfecho a pesar de darle vueltas
a la intención de la metáfora.
Un abrazo
Guillermo
teñida de ese exceso que nunca queda satisfecho a pesar de darle vueltas
a la intención de la metáfora.
Un abrazo
Guillermo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
más dura es la caída.
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Isabel Moncayo escribió:Versos preñados de vivas y sensuales imágenes, amigo Gerardo, otra hermosa aportación para el libro.
Un abrazo.
Muchas gracia Isabel por tu paso siempre amable por mis trazos que intentan, esta vez, fundir la ciudad con los excesos...Esas noches en que todo vale. Mis abrazos de amigo.
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
- Mensajes: 3014
- Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
- Ubicación: Costa Rica
re: Del exceso y de sus formas(LIII)
Hermoso poema para el libro.
Abrazos
Pilar
Abrazos
Pilar
- Mensajes: 26140
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Guillermo Cuesta escribió:Derrochan estos versos la sensualidad de esos deseos que ocupan la palabra
teñida de ese exceso que nunca queda satisfecho a pesar de darle vueltas
a la intención de la metáfora.
Un abrazo
Guillermo
Siempre un gusto contar con tu amable apoyo en letras. Te agradezco la visita, estimado poeta.
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
- Mensajes: 3014
- Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
- Ubicación: Costa Rica
Re: re: Del exceso y de sus formas(LIII)
Pilar Morte escribió:Hermoso poema para el libro.
Abrazos
Pilar
Un gusto encontrar tu amable huella, estimada poeta. Mis abrazos de amigo.
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
- Mensajes: 3014
- Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
- Ubicación: Costa Rica
Re: Del exceso y de sus formas(LIII)
Gerardo Mont escribió:Tengo la costumbre de gritar te amo,
cuando de las brumas emergidas, lleno copas;
amaso cuerpos y metrópolis de humo…
Erijo hábitats. Delirios de leña
para el fuego de las culpas.
Tengo la costumbre de embeberte,
cuando tus capullos me acogen en los senos de agua;
cuando al trasvuelo
por tus tierras, todos los dialectos
gritan hachís y cannabis.
Y sobre ambas costumbres, altozanos.
La cuerda floja tendida en los ímpetus del pecho.
Suspenso en las honduras de las formas, perplejo
entre las castas del acero, gritando
todos tus motes en neón, discurro
entre los puertos de tu pelvis.
Y libo en tus fluidos los vértigos del puente
–esa morfología de labios que hilándome, derrochan–
y la geometría del sexo va trazando rascacielos
de ceniza, saciando mi insaciable deseo de creerte…
Soy el crápula instalado en las arterias,
repatriando todos los verbos
para el culto de tu forja, rehaciéndote
en cada lengua que te advierte,
que cuajándote de aromas, te bautiza
urbe pertinaz de mis excesos.
Gerardo, me resulta siempre placentero visitar tus poemas, algunas veces, como en este caso, leo y siento que las palabras envuelven de manera tal, que entonces todo lo que uno desee expresar se ve pobre. Probablemente esto sucede cuando se lee poesía como tal, no tan solo versos bien acomodados. Es difícil expresarlo, solo se siente.
Un abrazo, Luna.-
De hecho todos, ningùn poema se concluye ni comprende del todo.
José Chapa
http://www.karikanfibolia.blogspot.com
http://www.elsolyanoeselsol.blogspot.com
José Chapa
http://www.karikanfibolia.blogspot.com
http://www.elsolyanoeselsol.blogspot.com
Re: re: Del exceso y de sus formas(LIII)
Pilar Morte escribió:Hermoso poema para el libro.
Abrazos
Pilar
Un gusto contar con tu apoyo, estimada poeta. Creo en los mundos condesados por la metáfora, esos que encierran más de lo que dicen, eso es la esencia de lo que me gusta hacer, para expresar mi pensamiento y sentimiento. Mis abrazos agradecidos.
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
- Mensajes: 3014
- Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
- Ubicación: Costa Rica
Re: Del exceso y de sus formas(LIII)
Gerardo Mont escribió:Tengo la costumbre de gritar te amo,
cuando de las brumas emergidas, lleno copas;
amaso cuerpos y metrópolis de humo…
Erijo hábitats. Delirios de leña
para el fuego de las culpas.
Tengo la costumbre de embeberte,
cuando tus capullos me acogen en los senos de agua;
cuando al trasvuelo
por tus tierras, todos los dialectos
gritan hachís y cannabis.
Y sobre ambas costumbres, altozanos.
La cuerda floja tendida en los ímpetus del pecho.
Suspenso en las honduras de las formas, perplejo
entre las castas del acero, gritando
todos tus motes en neón, discurro
entre los puertos de tu pelvis.
Y libo en tus fluidos los vértigos del puente
–esa morfología de labios que hilándome, derrochan–
y la geometría del sexo va trazando rascacielos
de ceniza, saciando mi insaciable deseo de creerte…
Soy el crápula instalado en las arterias,
repatriando todos los verbos
para el culto de tu forja, rehaciéndote
en cada lengua que te advierte,
que cuajándote de aromas, te bautiza
urbe pertinaz de mis excesos.
Muy hermosa aportación, amigo Gerardo, donde consigues momentos altamente inspirados.
En realidad, todo el poema es una declaración de principios y de finales veteados en la densidad ensoñadora de una columna de humo que distrae los aullidos de un insaciable explorador de experiencias vitales. El hachís ayuda, claro, jajaja.
Ha sido un placer leerte. Felicidades por el poema.
Un cordial abrazo.
re: Del exceso y de sus formas(LIII)
Un buen poema. Sensual y sensitivo, que se lee con una fluidez contagiosa.
Un placer pasar por ellos.
Un abrazo.
J. Manuel
Un placer pasar por ellos.
Un abrazo.
J. Manuel
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], Majestic-12 [Bot] y 312 invitados