Malalengua
Moderador: Webmaster
Malalengua
Malalengua
Con malalengua atroz
digo
de iglesias y de políticos
estribo de la mentira;
los ricos y poderosos
estribo de la injusticia;
de los pobres
estribo del dolor,
de la memoria;
y estribo de la ilusión
los niños.
Qué corcel desbocado cabalga el hombre,
qué locura incendia el mundo,
qué cerca el final del futuro.
Alguna vez hubo
para cada cosa un sitio;
águila en el monte de roca,
pájaro en el monte de bosque,
vaca en el monte de pradera.
Qué malalengua atroz dice
como son de campana en los desiertos de las almas.
Julio G. Alonso
re: Malalengua
La palabra, ahora más que nunca, se hace necesaria en forma de "arma cargada de denuncia", tal como tú nos la entregas en este magnífico poema, la palabra henchida de esencialidad como flechas rápidas y reales, muy reales en su diana, porque creo que vivimos los peores momentos, social, económica y políticamente hablando desde la guerra civil y la terrible postguerra que le siguió.
Un fuerte abrazo, querido amigo.
Un fuerte abrazo, querido amigo.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Re: Malalengua
Julio González Alonso escribió:
Malalengua
Con malalengua atroz
digo
de iglesias y de políticos
estribo de la mentira;
los ricos y poderosos
estribo de la injusticia;
de los pobres
estribo del dolor,
de la memoria;
y estribo de la ilusión
los niños.
Qué corcel desbocado cabalga el hombre,
qué locura incendia el mundo,
qué cerca el final del futuro.
Alguna vez hubo
para cada cosa un sitio;
águila en el monte de roca,
pájaro en el monte de bosque,
vaca en el monte de pradera.
Qué malalengua atroz dice
como son de campana en los desiertos de las almas.
Julio G. Alonso
Apocalíptico poema Julio. Apuntando siempre
a la verdad. Nos ha tocado un mundo revuelto y brutal.
Este estilo inquisitivo y actual lo comparto.
abrazos y felicitaciones !
lázaro.
!Hay que ser valiente para ser poeta!
Hay que estar loco.
A la literatura, al amor y a los animales
no se les puede hacer trampas.
Hay que estar loco.
A la literatura, al amor y a los animales
no se les puede hacer trampas.
re: Malalengua
Me ha gustado este poema de denuncia a una realidad que nos lleva desbocados no se sabe a donde. Justos y honrados versos
Abrazos
Pilar
Abrazos
Pilar
- Mensajes: 26379
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: re: Malalengua
J. J. M. Ferreiro escribió:La palabra, ahora más que nunca, se hace necesaria en forma de "arma cargada de denuncia", tal como tú nos la entregas en este magnífico poema, la palabra henchida de esencialidad como flechas rápidas y reales, muy reales en su diana, porque creo que vivimos los peores momentos, social, económica y políticamente hablando desde la guerra civil y la terrible postguerra que le siguió.
Un fuerte abrazo, querido amigo.
Empezando por el final de tu comentario, amigo Ferreiro, te diré que no puedo estar más de acuerdo contigo sobre la visión del momento actual que nos está tocando sufrir. Un abrazo y salud.
re: Malalengua
Precioso Julio. Un poema completo. Lo defino como exacto, es decir, parece no faltar ni sobrarle nada.
Un abrazo, amigo
J. Manuel
Un abrazo, amigo
J. Manuel
re: Malalengua
Hola Julio.
Sabes, amigo mío, que me identifico totalmente con lo expuesto en tu poema. Certero y preciso repaso auna situación que se me antoja muy difícil de corregir tal como vamos. Abrazos.
Mario.
Sabes, amigo mío, que me identifico totalmente con lo expuesto en tu poema. Certero y preciso repaso auna situación que se me antoja muy difícil de corregir tal como vamos. Abrazos.
Mario.
"La poesía es una límpida gota de emoción sobre la sucia e insensible cara del mundo"
- Mensajes: 7693
- Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59
Grandes versos con la fuerza de muchas voces condensadas en los trazos certeros del poeta. Siempre un lujo llegar al arte de tu pluma. Mis abrazos de amigo.
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
- Mensajes: 3014
- Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
- Ubicación: Costa Rica
Re: Malalengua
lazaro Habana escribió:Julio González Alonso escribió:
Malalengua
Con malalengua atroz
digo
de iglesias y de políticos
estribo de la mentira;
los ricos y poderosos
estribo de la injusticia;
de los pobres
estribo del dolor,
de la memoria;
y estribo de la ilusión
los niños.
Qué corcel desbocado cabalga el hombre,
qué locura incendia el mundo,
qué cerca el final del futuro.
Alguna vez hubo
para cada cosa un sitio;
águila en el monte de roca,
pájaro en el monte de bosque,
vaca en el monte de pradera.
Qué malalengua atroz dice
como son de campana en los desiertos de las almas.
Julio G. Alonso
Apocalíptico poema Julio. Apuntando siempre
a la verdad. Nos ha tocado un mundo revuelto y brutal.
Este estilo inquisitivo y actual lo comparto.
¡abrazos y felicitaciones !
lázaro.
Agradecido, Lázaro. Tienes razón, ¡menudo mundo nos ha tocado vivir! Pero lo que más duele es lo poco y lentamente que se avanza y lo mucho y tan rápido que se retrocede en las soluciones. Guerras, siempre han existido; injusticias y explotación del hombre por el hombre, también; religiones, nunca faltan; ideólogos, salvadores, redentores, sobran. Junto a los progresos tecnológicos más sofisticados se dan las situaciones de explotación y dominio más descarnados. Parecemos incapaces de manejar el conocimiento para beneficio de todos. Investigaciones en medicamentos en manos de industrias farmaceúticas que negocian con la vida y la muerte; países haciendo discursos de paz e imponiendo su democracia mientras venden armas a los mismos pasíses que luego van a combatir. En fin, qué quieres que te diga que tú no sepas, amigo Lázaro. Hay días en los que el espacio para la esperanza apenas cabe en el hueco de un dedal. Otros, es peor. Gracias por tu presencia y tu palabra.
Salud.
Querido Julio:
Tras una temporada fuera de circulación en este foro, me reincorporo para extenderte un abrazo y mi sincera amistad.
Cualquier tema tuyo es suficiente para retomar tu sabia palabra.
Un cordial saludo:
Arturo
Tras una temporada fuera de circulación en este foro, me reincorporo para extenderte un abrazo y mi sincera amistad.
Cualquier tema tuyo es suficiente para retomar tu sabia palabra.
Un cordial saludo:
Arturo
La búsqueda de la verdad es una forma de acercarse al infinito. Cuando sientas tocarlo, surgirá de inmediato una nueva verdad.
Me ha gustado mucho el tono y la fuerza de Malalengua, Julio. Son tiempos convulsos y la poesía levanta su mano fiel para sanar, aunque sea un poco, la historia que nos envuelve.
Un abrazo y mucha salud.
Hallie
Un abrazo y mucha salud.
Hallie
"y el infinito como última estación en la bitácora
con la eternidad como tiempo estimado de vuelo."
Salto, Arturo Rodríguez Millet
con la eternidad como tiempo estimado de vuelo."
Salto, Arturo Rodríguez Millet
- Mensajes: 17484
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Rafel Calle escribió:Hermosa aportación, amigo Julio, a un asunto que por desgracia llena la actualidad.
Les das un buen rapapolvo a algunas instancias, grupos de poder al fin y al cabo, que ahora sufren un desprestigio que parece insostenible.
Ha sido un placer leerte. Felicidades.
Un cordial abrazo.
Me congratulan tus palabras en este poema, amigo Rafa. Con este poema me pasó que me acordé de Antonio Gamoneda y las opiniones que mantenía sobre la poesía social, así que intenté la cuestión desde una perspectiva estética diferente a poemas más convencionales como, por ejemplo, Indignados. Lo que no sé es si las claves del mismo se impondrán al paso del tiempo o no. Es algo que ya se verá. De momento, creo que se entiende.
Salud.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 359 invitados