HOMENAXE A UN XUIZ (poema en gallego dedicado a mi padre)
Moderador: Webmaster
HOMENAXE A UN XUIZ (poema en gallego dedicado a mi padre)
HOMENAXE A UN XUIZ (poema en gallego dedicado a mi padre)
A fin de contas ninguén sabe cómo se vai a anunciar o destino.
Despois do inverno dos anos, unha chamada revive
o rescoldo e acende a lembranza. Trátase de vanagloria,
de sentir o orgullo dunha profesión que é como unha vella
e infranqueable torre. Somos a familia, o que queda en raíz
do que foi ideal. Temos a obrigación de salvagardar
a memoria dun pai, por iso cumprimos co rito
da palabra e a presenza do corpo no clamor servil.
Primeiro o máis antigo, a perdida xenealoxía do estrano
xerme (un pobo entre montañas, san como río forte,
fiel ás súas raíces e á súa idade), despois a xoia que ilustra
a sapiencia dun home visionario en forma de insigne
admiración, de latexado que converte a sede de xustiza
en armazón vivo dun pobo. É grato que enxalcen
a verdade, é honrado que se reivindique a lucidez
e o trato humilde por encima do tronío que falsea a vida.
A lei xorde dun propósito, a lei se unta as mans
co costume secular que transita de pensamento
en pensamento, de suor en suor, de amor á terra,
ao mar, ao mundo. A lei vive porque pervive a súa luz
no costume máis antigo, como o lodo que dá forza
á vimbia do existir, que nos devolve o sentido da xustiza
en verbas de lexítima sensatez, e así é entendida e faise
entendible entre os seres humildes. Que eles a comprendan
para que a xustiza teña ao fin a dignidade que merece e cumpra
con rectitud a súa función e o seu fatal e inapelable designio.
HOMENAJE A UN JUEZ (dedicado a mi padre)
A fin de cuentas nadie sabe cómo se va a anunciar el destino.
Después del invierno de los años, una llamada revive
el rescoldo y enciende el recuerdo. Se trata de la vanagloria,
de sentir el orgullo de una profesión que es como una vieja
e infranqueable torre. Somos la familia, lo que queda en raíz
de lo que fue ideal. Tenemos la obligación de salvaguardar
la memoria de un padre, por eso cumplimos con el rito
de la palabra y la presencia del cuerpo en el clamor servil.
Primero lo más antiguo, la perdida genealogía del extraño
germen (un pueblo entre montañas, sano como río fuerte,
fiel a sus raíces y a su edad), después la joya que ilustra
la sapiencia de un hombre visionario en forma de insigne
admiración, de latido que convierte la sed de justicia
en armazón vivo de un pueblo. Es grato que ensalcen
la verdad, es honrado que se reivindique la lucidez
y el trato humilde por encima del tronío que falsea la vida.
La ley surge de un propósito, la ley se unta las manos
con la costumbre secular que transita de pensamiento
en pensamiento, de sudor en sudor, de amor a la tierra,
al mar, al mundo. La ley vive porque pervive su luz
en la costumbre más antigua, como el lodo que da fuerza
al mimbre del existir, que nos devuelve el sentido de la justicia
en palabras de legítima sensatez, y así es entendida y se hace
entendible entre los seres humildes. Que ellos la comprendan
para que la justicia tenga al fin la dignidad que merece y cumpla
con rectitud su función y su fatal e inapelable designio.
A fin de contas ninguén sabe cómo se vai a anunciar o destino.
Despois do inverno dos anos, unha chamada revive
o rescoldo e acende a lembranza. Trátase de vanagloria,
de sentir o orgullo dunha profesión que é como unha vella
e infranqueable torre. Somos a familia, o que queda en raíz
do que foi ideal. Temos a obrigación de salvagardar
a memoria dun pai, por iso cumprimos co rito
da palabra e a presenza do corpo no clamor servil.
Primeiro o máis antigo, a perdida xenealoxía do estrano
xerme (un pobo entre montañas, san como río forte,
fiel ás súas raíces e á súa idade), despois a xoia que ilustra
a sapiencia dun home visionario en forma de insigne
admiración, de latexado que converte a sede de xustiza
en armazón vivo dun pobo. É grato que enxalcen
a verdade, é honrado que se reivindique a lucidez
e o trato humilde por encima do tronío que falsea a vida.
A lei xorde dun propósito, a lei se unta as mans
co costume secular que transita de pensamento
en pensamento, de suor en suor, de amor á terra,
ao mar, ao mundo. A lei vive porque pervive a súa luz
no costume máis antigo, como o lodo que dá forza
á vimbia do existir, que nos devolve o sentido da xustiza
en verbas de lexítima sensatez, e así é entendida e faise
entendible entre os seres humildes. Que eles a comprendan
para que a xustiza teña ao fin a dignidade que merece e cumpra
con rectitud a súa función e o seu fatal e inapelable designio.
HOMENAJE A UN JUEZ (dedicado a mi padre)
A fin de cuentas nadie sabe cómo se va a anunciar el destino.
Después del invierno de los años, una llamada revive
el rescoldo y enciende el recuerdo. Se trata de la vanagloria,
de sentir el orgullo de una profesión que es como una vieja
e infranqueable torre. Somos la familia, lo que queda en raíz
de lo que fue ideal. Tenemos la obligación de salvaguardar
la memoria de un padre, por eso cumplimos con el rito
de la palabra y la presencia del cuerpo en el clamor servil.
Primero lo más antiguo, la perdida genealogía del extraño
germen (un pueblo entre montañas, sano como río fuerte,
fiel a sus raíces y a su edad), después la joya que ilustra
la sapiencia de un hombre visionario en forma de insigne
admiración, de latido que convierte la sed de justicia
en armazón vivo de un pueblo. Es grato que ensalcen
la verdad, es honrado que se reivindique la lucidez
y el trato humilde por encima del tronío que falsea la vida.
La ley surge de un propósito, la ley se unta las manos
con la costumbre secular que transita de pensamiento
en pensamiento, de sudor en sudor, de amor a la tierra,
al mar, al mundo. La ley vive porque pervive su luz
en la costumbre más antigua, como el lodo que da fuerza
al mimbre del existir, que nos devuelve el sentido de la justicia
en palabras de legítima sensatez, y así es entendida y se hace
entendible entre los seres humildes. Que ellos la comprendan
para que la justicia tenga al fin la dignidad que merece y cumpla
con rectitud su función y su fatal e inapelable designio.
Última edición por Ramón Carballal el Dom, 01 Jul 2012 8:42, editado 1 vez en total
http://laverdadazul59.blogspot.com/
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
re: HOMENAXE A UN XUIZ(poema en gallego dedicado a mi padre)
Admirable, Ramón. Me he deleitado con tu texto poético, armonioso y bello, y me alegra que hayas incluído la versión en lengua gallega. Felicitaciones.
Salud.
Salud.
re: HOMENAXE A UN XUIZ(poema en gallego dedicado a mi padre)
Magnífico, Ramón, este homenaje cargado de emoción y belleza. Creo que es uno de los que más me han gustado, así que felicidades
Abrazos
Pilar
Abrazos
Pilar
- Mensajes: 26106
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: HOMENAXE A UN XUIZ(poema en gallego dedicado a mi padre)
Ramón Carballal escribió:HOMENAXE A UN XUIZ(poema en gallego dedicado a mi padre)
A fin de contas ninguén sabe cómo se vai a anunciar o destino.
Despois do inverno dos anos, unha chamada revive
o rescoldo e acende a lembranza. Trátase de vanagloria,
de sentir o orgullo dunha profesión que é como unha vella
e infranqueable torre. Somos a familia, o que queda en raíz
do que foi ideal. Temos a obrigación de salvagardar
a memoria dun pai, por iso cumprimos co rito
da palabra e a presenza do corpo no clamor servil.
Primeiro o máis antigo, a perdida xenealoxía do estrano
xerme(un pobo entre montañas, san como río forte,
fiel ás súas raíces e á súa idade), despois a xoia que ilustra
a sapiencia dun home visionario en forma de insigne
admiración, de latexado que converte a sede de xustiza
en armazón vivo dun pobo. É grato que enxalcen
a verdade, é honrado que se reivindique a lucidez
e o trato humilde por encima do tronío que falsea a vida.
A lei xorde dun propósito, a lei se unta as mans
co costume secular que transita de pensamento
en pensamento, de suor en suor, de amor á terra,
ao mar, ao mundo. A lei vive porque pervive a súa luz
no costume máis antigo, como o lodo que dá forza
á vimbia do existir, que nos devolve o sentido da xustiza
en forma de lexítima sensatez, e así é entendida e faise
entendible entre os seres humildes. Que eles a comprendan
para que a xustiza teña ao fin a dignidade que merece e cumpra
con rectitud a súa función e o seu fatal e inapelable designio.
HOMENAJE A UN JUEZ(dedicado a mi padre)
A fin de cuentas nadie sabe cómo se va a anunciar el destino.
Después del invierno de los años, una llamada revive
el rescoldo y enciende el recuerdo. Se trata de la vanagloria,
de sentir el orgullo de una profesión que es como una vieja
e infranqueable torre. Somos la familia, lo que queda en raíz
de lo que fue ideal. Tenemos la obligación de salvaguardar
la memoria de un padre, por eso cumplimos con el rito
de la palabra y la presencia del cuerpo en el clamor servil.
Primero lo más antiguo, la perdida genealogía del extraño
germen(un pueblo entre montañas, sano como río fuerte,
fiel a sus raíces y a su edad), después la joya que ilustra
la sapiencia de un hombre visionario en forma de insigne
admiración, de latido que convierte la sed de justicia
en armazón vivo de un pueblo. Es grato que ensalcen
la verdad, es honrado que se reivindique la lucidez
y el trato humilde por encima del tronío que falsea la vida.
La ley surge de un propósito, la ley se unta las manos
con la costumbre secular que transita de pensamiento
en pensamiento, de sudor en sudor, de amor a la tierra,
al mar, al mundo. La ley vive porque pervive su luz
en la costumbre más antigua, como el lodo que da fuerza
al mimbre del existir, que nos devuelve el sentido de la justicia
en forma de legítima sensatez, y así es entendida y se hace
entendible entre los seres humildes. Que ellos la comprendan
para que la justicia tenga al fin la dignidad que merece y cumpla
con rectitud su función y su fatal e inapelable designio.
También yo me he deleitado. Diferente a otros tuyos pero con una fuerza
tremenda. Un texto poético de altos kilates ..
Te felicito en verdad.
abrazos
Lázaro.
!Hay que ser valiente para ser poeta!
Hay que estar loco.
A la literatura, al amor y a los animales
no se les puede hacer trampas.
Hay que estar loco.
A la literatura, al amor y a los animales
no se les puede hacer trampas.
Re: re: HOMENAXE A UN XUIZ(poema en gallego dedicado a mi pa
Julio González Alonso escribió:Admirable, Ramón. Me he deleitado con tu texto poético, armonioso y bello, y me alegra que hayas incluído la versión en lengua gallega. Felicitaciones.
Salud.
Gracias, Julio, la verdad es que no esperaba que este poema tuviera comentarios, por eso valoro especialmente estas palabras que me dejas. Un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
re: HOMENAXE A UN XUIZ(poema en gallego dedicado a mi padre)
Amigo mio, un textoque con gusto he leido, el dedicar unas letras a nuestros progenitores siempre se traduce en afecto y cariño. Un abrazo. Carmina.
- Mensajes: 532
- Registrado: Mar, 31 Ene 2012 18:31
- Ubicación: Benalmádena-Málaga
re: HOMENAXE A UN XUIZ (poema en gallego dedicado a mi padre
Todo un poemazo, querido amigo, entrañable e emocionado homenaxe, cargado de sabias reflexións sobre a xustiza e o poder, a humildade, a verdadeira grandeza dos seres humanos.
Enhoraboa por tan fermosa obra.
Unha forte aperta.
Enhoraboa por tan fermosa obra.
Unha forte aperta.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Emocionado homenaje en ese estilo tuyo tan reconocible.
Es grato que ensalcen
la verdad, es honrado que se reivindique la lucidez
y el trato humilde por encima del tronío que falsea la vida.
Así es, y qué pocas veces ocurre. Menos mal que de vez en cuando se leen buenos textos que nos lo recuerda.
Un abrazo
Es grato que ensalcen
la verdad, es honrado que se reivindique la lucidez
y el trato humilde por encima del tronío que falsea la vida.
Así es, y qué pocas veces ocurre. Menos mal que de vez en cuando se leen buenos textos que nos lo recuerda.
Un abrazo
re: HOMENAXE A UN XUIZ (poema en gallego dedicado a mi padre
Sencillamente redondo e impecable, Ramón. Un homenaje a un padre en el que la integridad se respira por todas partes, la honestidad y un poso de trascendencia de la de verdad, de la que solo los grandes poemas son capaces de sintetizar.
Me ha resultado emocionante.
Un abrazo.
Me ha resultado emocionante.
Un abrazo.
Gran poema, poeta. Se hace sentir, se vuela en él...se respiran la integridad y la humildad, trazados desde esa pluma que se luce siempre. Un gran gusto, sin duda. Mis abrazos de amigo.
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
- Mensajes: 3014
- Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
- Ubicación: Costa Rica
Re: re: HOMENAXE A UN XUIZ(poema en gallego dedicado a mi pa
Pilar Morte escribió:Magnífico, Ramón, este homenaje cargado de emoción y belleza. Creo que es uno de los que más me han gustado, así que felicidades
Abrazos
Pilar
Gracias, Pilar, me alegra que te haya gustado el poema. Un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
Re: HOMENAXE A UN XUIZ(poema en gallego dedicado a mi padre)
lazaro Habana escribió:Ramón Carballal escribió:HOMENAXE A UN XUIZ(poema en gallego dedicado a mi padre)
A fin de contas ninguén sabe cómo se vai a anunciar o destino.
Despois do inverno dos anos, unha chamada revive
o rescoldo e acende a lembranza. Trátase de vanagloria,
de sentir o orgullo dunha profesión que é como unha vella
e infranqueable torre. Somos a familia, o que queda en raíz
do que foi ideal. Temos a obrigación de salvagardar
a memoria dun pai, por iso cumprimos co rito
da palabra e a presenza do corpo no clamor servil.
Primeiro o máis antigo, a perdida xenealoxía do estrano
xerme(un pobo entre montañas, san como río forte,
fiel ás súas raíces e á súa idade), despois a xoia que ilustra
a sapiencia dun home visionario en forma de insigne
admiración, de latexado que converte a sede de xustiza
en armazón vivo dun pobo. É grato que enxalcen
a verdade, é honrado que se reivindique a lucidez
e o trato humilde por encima do tronío que falsea a vida.
A lei xorde dun propósito, a lei se unta as mans
co costume secular que transita de pensamento
en pensamento, de suor en suor, de amor á terra,
ao mar, ao mundo. A lei vive porque pervive a súa luz
no costume máis antigo, como o lodo que dá forza
á vimbia do existir, que nos devolve o sentido da xustiza
en forma de lexítima sensatez, e así é entendida e faise
entendible entre os seres humildes. Que eles a comprendan
para que a xustiza teña ao fin a dignidade que merece e cumpra
con rectitud a súa función e o seu fatal e inapelable designio.
HOMENAJE A UN JUEZ(dedicado a mi padre)
A fin de cuentas nadie sabe cómo se va a anunciar el destino.
Después del invierno de los años, una llamada revive
el rescoldo y enciende el recuerdo. Se trata de la vanagloria,
de sentir el orgullo de una profesión que es como una vieja
e infranqueable torre. Somos la familia, lo que queda en raíz
de lo que fue ideal. Tenemos la obligación de salvaguardar
la memoria de un padre, por eso cumplimos con el rito
de la palabra y la presencia del cuerpo en el clamor servil.
Primero lo más antiguo, la perdida genealogía del extraño
germen(un pueblo entre montañas, sano como río fuerte,
fiel a sus raíces y a su edad), después la joya que ilustra
la sapiencia de un hombre visionario en forma de insigne
admiración, de latido que convierte la sed de justicia
en armazón vivo de un pueblo. Es grato que ensalcen
la verdad, es honrado que se reivindique la lucidez
y el trato humilde por encima del tronío que falsea la vida.
La ley surge de un propósito, la ley se unta las manos
con la costumbre secular que transita de pensamiento
en pensamiento, de sudor en sudor, de amor a la tierra,
al mar, al mundo. La ley vive porque pervive su luz
en la costumbre más antigua, como el lodo que da fuerza
al mimbre del existir, que nos devuelve el sentido de la justicia
en forma de legítima sensatez, y así es entendida y se hace
entendible entre los seres humildes. Que ellos la comprendan
para que la justicia tenga al fin la dignidad que merece y cumpla
con rectitud su función y su fatal e inapelable designio.
También yo me he deleitado. Diferente a otros tuyos pero con una fuerza
tremenda. Un texto poético de altos kilates ..
Te felicito en verdad.
abrazos
Lázaro.
Gracias, Lázaro, por tus generosas palabras. Un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Majestic-12 [Bot] y 267 invitados