La casa de verano en primavera
Moderador: Webmaster
La casa de verano en primavera
La casa de verano en primavera.
El cielo laminado en cirrostratos.
Viento fresco gaviando la bandera, el mar esmerilado.
Las dunas ríen verdes. Tal vez vengas.
El ferry de Nador emboca el puerto
perdido de gaviotas; solías envolverlo
en una lejanía de ojos quietos,
en un amor de viajes
que abría tu apetito de sentencias.
Vivir ya es suficiente, me decías,
y yo no te escuchaba. Tal vez vengas.
Mañana encalaré.
Hender los imbornales del invierno, podar la buganvilla,
sanear las memorias del terrado,
saludar al butano y al pescado
-la dorada más fresca de la Historia.
Recoger el buzón. Tal vez no vengas.
El bar de la caleta quema incienso
haciéndose a la noche; solías adornarlo
con una poesía de trinchera,
con un temblar de labios
perlados de calimas del ocaso.
Mañana ya es bastante, musitabas,
y yo no me enteraba. Tal vez vengas.
Mañana venderé
la casa de verano en primavera
y así no habrá razón para que vengas.
El cielo laminado en cirrostratos.
Viento fresco gaviando la bandera, el mar esmerilado.
Las dunas ríen verdes. Tal vez vengas.
El ferry de Nador emboca el puerto
perdido de gaviotas; solías envolverlo
en una lejanía de ojos quietos,
en un amor de viajes
que abría tu apetito de sentencias.
Vivir ya es suficiente, me decías,
y yo no te escuchaba. Tal vez vengas.
Mañana encalaré.
Hender los imbornales del invierno, podar la buganvilla,
sanear las memorias del terrado,
saludar al butano y al pescado
-la dorada más fresca de la Historia.
Recoger el buzón. Tal vez no vengas.
El bar de la caleta quema incienso
haciéndose a la noche; solías adornarlo
con una poesía de trinchera,
con un temblar de labios
perlados de calimas del ocaso.
Mañana ya es bastante, musitabas,
y yo no me enteraba. Tal vez vengas.
Mañana venderé
la casa de verano en primavera
y así no habrá razón para que vengas.
Última edición por Pablo Ibáñez el Jue, 26 Abr 2012 16:24, editado 1 vez en total
Hermoso poema, Pablo, no sé si estará bien decir que es el que más me ha gustado de todos los que te he leído, pero creo que es así, me he emocionado al leerlo, lo he vuelto a leer y más me ha gustado, su lenguaje, culto, sereno, con imágenes preciosísimas, con versos donde los olores se cuelan y calan, con un sentimiento que me ha llegado al alma. Me encantó, sí, mucho.
Enhorabuena y un fuerte abrazo.
Enhorabuena y un fuerte abrazo.
Palabra:
Ya está callada la Luna y quieta sobre el lago, clara en todos los caminos. Tú, eres el verso, amado mío, yo, sólo palabra.
Ya está callada la Luna y quieta sobre el lago, clara en todos los caminos. Tú, eres el verso, amado mío, yo, sólo palabra.
re: La casa de verano en primavera
Preciosa historia de amor, Pablo.
Bien contada en forma de poema
ritmo exquisito. Ya sabes de qué hablo.
Enhorabuena.
Víctor
Bien contada en forma de poema
ritmo exquisito. Ya sabes de qué hablo.
Enhorabuena.
Víctor
Un poema que atrapa desde el principio, en él haces gala de un buen manejo de los recursos poéticos. Magnífica entrega. Un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
re: La casa de verano en primavera
Hermosa intensidad lírica en esta historia de amor alrededor de una casa y los mejores momentos vividos. Excelente recurso el de la incertidumbre entre el venir o no venir que empapa todo del color y sentido de esta relación. Final excelente.
Salud.
Salud.
Estoy con nuestra amiga Isabel, se trata de uno de tus mejores trabajos.
Ay, qué lejos quedan aquellos días monométricos, aquel amor por el soneto, tan exclusivo, tan avaro que no dejaba medrar al poeta.
Celebremos esa afortunada polimetría, tan bien dispuesta, tan oportunamente conformada (ya te atreves hasta con octodecasílabos -quién te lo iba a decir-). Celebremos esa rima sin complejos, sin parodias de asonancias, sin premeditación.
Claro que lo celebro, pero no es la única efemérides ya que el lenguaje se muestra como el motor principal, las palabras cantan, seducen...
Ha sido un placer leerte, amigo Pablo. Felicidades por este poema tan bello como ingenioso, es decir, un buen poema.
Un cordial abrazo.
Ay, qué lejos quedan aquellos días monométricos, aquel amor por el soneto, tan exclusivo, tan avaro que no dejaba medrar al poeta.
Celebremos esa afortunada polimetría, tan bien dispuesta, tan oportunamente conformada (ya te atreves hasta con octodecasílabos -quién te lo iba a decir-). Celebremos esa rima sin complejos, sin parodias de asonancias, sin premeditación.
Claro que lo celebro, pero no es la única efemérides ya que el lenguaje se muestra como el motor principal, las palabras cantan, seducen...
Ha sido un placer leerte, amigo Pablo. Felicidades por este poema tan bello como ingenioso, es decir, un buen poema.
Un cordial abrazo.
re: La casa de verano en primavera
Qué hermoso poema, Pablo, un gozo el ritmo, vocabulario y sentimiento. Felicidades
Abrazos
Pilar
Abrazos
Pilar
- Mensajes: 26093
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Rafel,
gracias amigo por tu elogioso comentario. La verdad es que me voy sintiendo cómodo en estos polimétricos impares: 11, 7, 7+7, 11+7. Creo que esto viene por mi antigua obsesión por el soneto, cuando la rima consonante me apretaba tanto que la acentuación era como un accesorio que había que dominar casi sin pensar. El acento en 6ª me sale casi automático y en torno a ese eje puedo buscar palabras, metáforas, trasmisión. Y eso me hace disfrutar cada vez más de este hobby. Creo que mejorando en técnica es cuando se puede pensar más en el contenido.
Tus comentarios son decisivos en mi evolución.
Un abrazo.
gracias amigo por tu elogioso comentario. La verdad es que me voy sintiendo cómodo en estos polimétricos impares: 11, 7, 7+7, 11+7. Creo que esto viene por mi antigua obsesión por el soneto, cuando la rima consonante me apretaba tanto que la acentuación era como un accesorio que había que dominar casi sin pensar. El acento en 6ª me sale casi automático y en torno a ese eje puedo buscar palabras, metáforas, trasmisión. Y eso me hace disfrutar cada vez más de este hobby. Creo que mejorando en técnica es cuando se puede pensar más en el contenido.
Tus comentarios son decisivos en mi evolución.
Un abrazo.
Un trabajo espléndido, salido de la intimidad del poeta y de esa circunstancia abierta
al ritmo para pasar del amor de hoy al deseo de mañana dando a la palabra la ilustre
voz de sus significados.
Un abrazo
Guillermo
al ritmo para pasar del amor de hoy al deseo de mañana dando a la palabra la ilustre
voz de sus significados.
Un abrazo
Guillermo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
más dura es la caída.
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Majestic-12 [Bot] y 284 invitados