La inercia
Moderador: Webmaster
La inercia
No busqueis en mis ojos, si los cierro,
ningún rastro de mi vida fragmentaria,
pero si llego a dormir
robad mis piernas,
ya que no rindieron cuentas de sus pasos
ni resistieron al capricho de los vientos,
estúpidos artífices del rumbo que tomaban.
Mi gesto ante lo insólito y la fiebre,
más, cada vez más repartida
entre la arena y el Sol, fueron las armas
de las que me dotó una inercia ciega
vestida con las ropas del deseo.
Solos, cedidos al mundo
por nuestras propias manos de tacto vegetal,
ambos, el mar y yo, sentimos las mareas
aplastando y ensanchando a nuestros átomos.
El horizonte era esperanza reemplazable
y los bosques simple arbitrio de las aguas.
Ahora lo sé,
porque las manchas de mi piel se están borrando
y enloquezco
como un pájaro en medio de la lluvia
que festeja, en los círculos que trazan
sus plumas desprendidas,
el renacer forzoso de los charcos.
Última edición por Ramón Ataz el Dom, 01 Abr 2012 11:08, editado 1 vez en total
Re: La inercia
Juan Fionello escribió:
No busqueis en mis ojos, si los cierro,
ningún rastro de mi vida fragmentaria,
pero si llego a dormir
robad mis piernas,
ya que no rindieron cuentas de sus pasos
ni resistieron al capricho de los vientos,
estúpidos artífices del rumbo que tomaban.
Mi gesto ante lo insólito y la fiebre,
más, cada vez más, repartida
entre la arena y el Sol, fueron las armas
de las que me dotó una inercia ciega
vestida con las ropas del deseo.
Solos, cedidos al mundo
por nuestras propias manos de tacto vegetal,
ambos, el mar y yo, sentimos las mareas
aplastando y ensanchando a nuestros átomos.
El horizonte era esperanza reemplazable
y los bosques simple arbitrio de las aguas.
Ahora lo sé,
porque las manchas de mi piel se están borrando
y enloquezco
como un pájaro en medio de la lluvia
que festeja, en los círculos que trazan
sus plumas desprendidas,
el renacer forzoso de los charcos.
Me gusta como sehacen y se deshacen las imagenes que creas. Un placer leerte, Fionello.
Abrazos,
ERA
- Mensajes: 12044
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
Cada cual forma parte de un conjunto global, y no puede moverse de forma independiente. Es decir que nadie puede escapar de esa fuerza que es inercia
aunque queramos darle voluntad.
Un poema con una amplia visión de la naturaleza y de la física del mundo.
Un abrazo
Guillermo
aunque queramos darle voluntad.
Un poema con una amplia visión de la naturaleza y de la física del mundo.
Un abrazo
Guillermo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
más dura es la caída.
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
re: La inercia
Nos ofreces un hermoso poema donde desgranas la vida y la naturaleza que bullen por tus versos. Un placer
Abrazos
Pilar
Abrazos
Pilar
- Mensajes: 26153
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: La inercia
E. R. Aristy escribió:Juan Fionello escribió:
No busqueis en mis ojos, si los cierro,
ningún rastro de mi vida fragmentaria,
pero si llego a dormir
robad mis piernas,
ya que no rindieron cuentas de sus pasos
ni resistieron al capricho de los vientos,
estúpidos artífices del rumbo que tomaban.
Mi gesto ante lo insólito y la fiebre,
más, cada vez más, repartida
entre la arena y el Sol, fueron las armas
de las que me dotó una inercia ciega
vestida con las ropas del deseo.
Solos, cedidos al mundo
por nuestras propias manos de tacto vegetal,
ambos, el mar y yo, sentimos las mareas
aplastando y ensanchando a nuestros átomos.
El horizonte era esperanza reemplazable
y los bosques simple arbitrio de las aguas.
Ahora lo sé,
porque las manchas de mi piel se están borrando
y enloquezco
como un pájaro en medio de la lluvia
que festeja, en los círculos que trazan
sus plumas desprendidas,
el renacer forzoso de los charcos.
Me gusta como sehacen y se deshacen las imagenes que creas. Un placer leerte, Fionello.
Abrazos,
ERA
Muchas gracias, Roxane. Me alegra que te haya gustado y te agradezco tu huella en el poema.
Un abrazo.
Guillermo Cuesta escribió:Cada cual forma parte de un conjunto global, y no puede moverse de forma independiente. Es decir que nadie puede escapar de esa fuerza que es inercia
aunque queramos darle voluntad.
Un poema con una amplia visión de la naturaleza y de la física del mundo.
Un abrazo
Guillermo
Gracias. Guillermo. Tu comentario apostilla inteligentemente la intención de este poemilla.
Un abrazo.
Re: re: La inercia
Pilar Morte escribió:Nos ofreces un hermoso poema donde desgranas la vida y la naturaleza que bullen por tus versos. Un placer
Abrazos
Pilar
Muchísimas gracias, Pilar. Te agradezco tu constante generosidad.
Un abrazo.
Bellísima esa estrofa final. El resto del poema no le va a la zaga. Como siempre, encuentro en tus poemas profundidad y una depurada resolución formal. Mi felicitación y un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
re: La inercia
Hola Juan.
Sí, es cierto, nos movemos por pura inercia, y si algo bloquea o interrumpe esa rutina, nos encontramos incluso mal, nos gusta ese movimiento constante y primario que a veces nos eleva y otras ocasiones nos hunde, pero sobre el que acabamos por tener escaso poder para variarlo.
Un excelente poema, amigo, como siempre.
Mario.
Sí, es cierto, nos movemos por pura inercia, y si algo bloquea o interrumpe esa rutina, nos encontramos incluso mal, nos gusta ese movimiento constante y primario que a veces nos eleva y otras ocasiones nos hunde, pero sobre el que acabamos por tener escaso poder para variarlo.
Un excelente poema, amigo, como siempre.
Mario.
"La poesía es una límpida gota de emoción sobre la sucia e insensible cara del mundo"
- Mensajes: 7693
- Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59
Si todo, desde el más mínimo átomo, hasta la más gigante estrella se mueve regida por fuerzas inexorable, ¿ cómo rebelarnos nosotros ante la inevitabilidad de las cosas? Un placer grande perderse en las esquinas de tus versos.
Un abrazo.
Pepa
Un abrazo.
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
- Mensajes: 154
- Registrado: Vie, 21 May 2010 0:42
- Ubicación: U.S.A.
13 mensajes
|Página 1 de 1
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 359 invitados