Uno es...(LII)
Moderador: Webmaster
Uno es...(LII)
Uno camina ebrio de noches
con las estrellas crónicas del alma
en los bolsillos, con las migas de los ojos
marcando el lado opuesto
y las llaves emergentes
eludiendo las puertas conocidas,
las voces conocidas
y todo aquello que hace íntima la calle.
Uno encalla en los bares que seducen los recodos
como viejos contándonos historias de neón y de mercurio
y en cualquier cuerpo dominguero
bien servido en las aristas de un rincón
bautiza las pasiones,
recicla apelativos.
Y luego,
uno es un cubo de una noche sin luciérnagas
con los seis costados epidérmicos llagados,
implorando a las sombras otros cuerpos
que rueden lejos de la luz que se avecina,
demarcando los espacios de costumbre.
Porque uno es la individualidad
de la tristeza, la débil retentiva del asombro,
la caída que jamás debió haber sido
una dirección inexistente.
Y cuando el sol usurpa la levedad
de la inconsciencia, uno es el camino habitual
hacia el ocaso, poblado de rostros conocidos
en pasos que acrecientan las distancias.
con las estrellas crónicas del alma
en los bolsillos, con las migas de los ojos
marcando el lado opuesto
y las llaves emergentes
eludiendo las puertas conocidas,
las voces conocidas
y todo aquello que hace íntima la calle.
Uno encalla en los bares que seducen los recodos
como viejos contándonos historias de neón y de mercurio
y en cualquier cuerpo dominguero
bien servido en las aristas de un rincón
bautiza las pasiones,
recicla apelativos.
Y luego,
uno es un cubo de una noche sin luciérnagas
con los seis costados epidérmicos llagados,
implorando a las sombras otros cuerpos
que rueden lejos de la luz que se avecina,
demarcando los espacios de costumbre.
Porque uno es la individualidad
de la tristeza, la débil retentiva del asombro,
la caída que jamás debió haber sido
una dirección inexistente.
Y cuando el sol usurpa la levedad
de la inconsciencia, uno es el camino habitual
hacia el ocaso, poblado de rostros conocidos
en pasos que acrecientan las distancias.
Última edición por Gerardo Mont el Mié, 25 Jul 2012 19:30, editado 2 veces en total
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
- Mensajes: 3014
- Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
- Ubicación: Costa Rica
Re: Uno es...
Gerardo Mont escribió:uno camina ebrio de noches
con las estrellas crónicas del alma en los bolsillos
con las migas de los ojos marcando el lado opuesto
y las llaves emergentes eludiendo las puertas conocidas
las voces conocidas
y todo aquello que hace íntima la calle
uno encalla en los bares que seducen los recodos
como viejos contándonos historias de neón y de mercurio
y en cualquier cuerpo dominguero
……………….bien servido en las aristas de un rincón
bautiza las pasiones
recicla apelativos
y luego
uno es un cubo de una noche sin luciérnagas
con los seis costados epidérmicos llagados
implorando a las sombras otros cuerpos
que rueden lejos de la luz que se avecina
demarcando los espacios de costumbre
porque uno es la individualidad de la tristeza
la débil retentiva del asombro
la caída que jamás debió haber sido
……………una dirección inexistente
y cuando el sol usurpa la levedad de la inconsciencia
uno es el camino habitual hacia el ocaso
poblado de rostros conocidos
en pasos que acrecientan las distancias
Gerardo, uno es lo que no puede dejar de ser. Tu estupenda descripción hace ese recorrido vital que nos lleva de lo cotidiano y compartido a la soledad en la que morimos. Aplausos.
Salud.
Re: Uno es...
Gerardo Mont escribió:uno camina ebrio de noches
con las estrellas crónicas del alma en los bolsillos
con las migas de los ojos marcando el lado opuesto
y las llaves emergentes eludiendo las puertas conocidas
las voces conocidas
y todo aquello que hace íntima la calle
uno encalla en los bares que seducen los recodos
como viejos contándonos historias de neón y de mercurio
y en cualquier cuerpo dominguero
……………….bien servido en las aristas de un rincón
bautiza las pasiones
recicla apelativos
y luego
uno es un cubo de una noche sin luciérnagas
con los seis costados epidérmicos llagados
implorando a las sombras otros cuerpos
que rueden lejos de la luz que se avecina
demarcando los espacios de costumbre
porque uno es la individualidad de la tristeza
la débil retentiva del asombro
la caída que jamás debió haber sido
……………una dirección inexistente
y cuando el sol usurpa la levedad de la inconsciencia
uno es el camino habitual hacia el ocaso
poblado de rostros conocidos
en pasos que acrecientan las distancias
Uno... es muchas veces, lo que puede.
Me encantò el poema Gerardo, por todo lo que 'uno' ve de sì mismo en èl, por còmo lograste transmitirlo, por reconocer en èl, algo màs que palabras.
Un abrazo Luna.-
De hecho todos, ningùn poema se concluye ni comprende del todo.
José Chapa
http://www.karikanfibolia.blogspot.com
http://www.elsolyanoeselsol.blogspot.com
José Chapa
http://www.karikanfibolia.blogspot.com
http://www.elsolyanoeselsol.blogspot.com
Re: Uno es...
Gerardo Mont escribió:uno camina ebrio de noches
con las estrellas crónicas del alma en los bolsillos
con las migas de los ojos marcando el lado opuesto
y las llaves emergentes eludiendo las puertas conocidas
las voces conocidas
y todo aquello que hace íntima la calle
uno encalla en los bares que seducen los recodos
como viejos contándonos historias de neón y de mercurio
y en cualquier cuerpo dominguero
……………….bien servido en las aristas de un rincón
bautiza las pasiones
recicla apelativos
y luego
uno es un cubo de una noche sin luciérnagas
con los seis costados epidérmicos llagados
implorando a las sombras otros cuerpos
que rueden lejos de la luz que se avecina
demarcando los espacios de costumbre
porque uno es la individualidad de la tristeza
la débil retentiva del asombro
la caída que jamás debió haber sido
……………una dirección inexistente
y cuando el sol usurpa la levedad de la inconsciencia
uno es el camino habitual hacia el ocaso
poblado de rostros conocidos
en pasos que acrecientan las distancias
Resalto todo el poema pero estos dos versos los destaco !
También hay alegrías, estados de felicidad, de familiaridad, solidaridad..como bien dijo Julio
uno es lo que no puede dejar de ser. Buen poema amigo Geraldo
abrazos
lázaro
!Hay que ser valiente para ser poeta!
Hay que estar loco.
A la literatura, al amor y a los animales
no se les puede hacer trampas.
Hay que estar loco.
A la literatura, al amor y a los animales
no se les puede hacer trampas.
re: Uno es...
Para mí son las dos caras de la misma moneda que es la vida. Un poema para releer. Un placer
Abrazos
Pilar
Abrazos
Pilar
- Mensajes: 26140
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: Uno es...
Julio González Alonso escribió:Gerardo Mont escribió:uno camina ebrio de noches
con las estrellas crónicas del alma en los bolsillos
con las migas de los ojos marcando el lado opuesto
y las llaves emergentes eludiendo las puertas conocidas
las voces conocidas
y todo aquello que hace íntima la calle
uno encalla en los bares que seducen los recodos
como viejos contándonos historias de neón y de mercurio
y en cualquier cuerpo dominguero
……………….bien servido en las aristas de un rincón
bautiza las pasiones
recicla apelativos
y luego
uno es un cubo de una noche sin luciérnagas
con los seis costados epidérmicos llagados
implorando a las sombras otros cuerpos
que rueden lejos de la luz que se avecina
demarcando los espacios de costumbre
porque uno es la individualidad de la tristeza
la débil retentiva del asombro
la caída que jamás debió haber sido
……………una dirección inexistente
y cuando el sol usurpa la levedad de la inconsciencia
uno es el camino habitual hacia el ocaso
poblado de rostros conocidos
en pasos que acrecientan las distancias
Gerardo, uno es lo que no puede dejar de ser. Tu estupenda descripción hace ese recorrido vital que nos lleva de lo cotidiano y compartido a la soledad en la que morimos. Aplausos.
Salud.
Un lujo tu paso estimado poeta. Te agradezco mucho la motivación de tus palabras. Que el nuevo año te llegue con muchas bendiciones. Abrazos de amigo.
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
- Mensajes: 3014
- Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
- Ubicación: Costa Rica
Unos versos de gran altura. Mi felicitación por el poema y un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
Re: Uno es...
Luna de Nos escribió:Gerardo Mont escribió:uno camina ebrio de noches
con las estrellas crónicas del alma en los bolsillos
con las migas de los ojos marcando el lado opuesto
y las llaves emergentes eludiendo las puertas conocidas
las voces conocidas
y todo aquello que hace íntima la calle
uno encalla en los bares que seducen los recodos
como viejos contándonos historias de neón y de mercurio
y en cualquier cuerpo dominguero
……………….bien servido en las aristas de un rincón
bautiza las pasiones
recicla apelativos
y luego
uno es un cubo de una noche sin luciérnagas
con los seis costados epidérmicos llagados
implorando a las sombras otros cuerpos
que rueden lejos de la luz que se avecina
demarcando los espacios de costumbre
porque uno es la individualidad de la tristeza
la débil retentiva del asombro
la caída que jamás debió haber sido
……………una dirección inexistente
y cuando el sol usurpa la levedad de la inconsciencia
uno es el camino habitual hacia el ocaso
poblado de rostros conocidos
en pasos que acrecientan las distancias
Uno... es muchas veces, lo que puede.
Me encantò el poema Gerardo, por todo lo que 'uno' ve de sì mismo en èl, por còmo lograste transmitirlo, por reconocer en èl, algo màs que palabras.
Un abrazo Luna.-
Muchas gracias estimada luna por tu amable paso que mucho me motiva. Me alegra que reconozcas más que palabras, con ésto me doy más que satisfecho. La idea es condensar en imágenes y metáforas esos sentimientos que nos definen y muchos tenemos en comùn. Un gran abrazo de año nuevo con los mejores deseos para tí y los tuyos.
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
- Mensajes: 3014
- Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
- Ubicación: Costa Rica
porque uno es la individualidad de la tristeza
la débil retentiva del asombro
la caída que jamás debió haber sido
Un gran poema, me quedo en estos versos y con el placer de haberte leído, un fuerte abrazo poeta, feliz año.
Cecilia
la débil retentiva del asombro
la caída que jamás debió haber sido
Un gran poema, me quedo en estos versos y con el placer de haberte leído, un fuerte abrazo poeta, feliz año.
Cecilia
"Las penas que no se fusilan con el tiempo aprenden a matar."
Cecilia Ortega
Cecilia Ortega
Re: Uno es...
lazaro Habana escribió:Gerardo Mont escribió:uno camina ebrio de noches
con las estrellas crónicas del alma en los bolsillos
con las migas de los ojos marcando el lado opuesto
y las llaves emergentes eludiendo las puertas conocidas
las voces conocidas
y todo aquello que hace íntima la calle
uno encalla en los bares que seducen los recodos
como viejos contándonos historias de neón y de mercurio
y en cualquier cuerpo dominguero
……………….bien servido en las aristas de un rincón
bautiza las pasiones
recicla apelativos
y luego
uno es un cubo de una noche sin luciérnagas
con los seis costados epidérmicos llagados
implorando a las sombras otros cuerpos
que rueden lejos de la luz que se avecina
demarcando los espacios de costumbre
porque uno es la individualidad de la tristeza
la débil retentiva del asombro
la caída que jamás debió haber sido
……………una dirección inexistente
y cuando el sol usurpa la levedad de la inconsciencia
uno es el camino habitual hacia el ocaso
poblado de rostros conocidos
en pasos que acrecientan las distancias
Resalto todo el poema pero estos dos versos los destaco !
También hay alegrías, estados de felicidad, de familiaridad, solidaridad..como bien dijo Julio
uno es lo que no puede dejar de ser. Buen poema amigo Geraldo
abrazos
lázaro
Te agradezco mucho, estimado amigo Lázaro, la motivación de tus palabras. Abrazos de amigo con los mejores deseos para este nuevo año, poeta.
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
- Mensajes: 3014
- Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
- Ubicación: Costa Rica
Es inevitable verse reflejado en tus versos, Gerardo, tristemente, en ocasiones somos nada más que lo que nos dejan ser, pero seguro permitimos.
Un placer la lectura, un abrazo.
Un placer la lectura, un abrazo.
Palabra:
Ya está callada la Luna y quieta sobre el lago, clara en todos los caminos. Tú, eres el verso, amado mío, yo, sólo palabra.
Ya está callada la Luna y quieta sobre el lago, clara en todos los caminos. Tú, eres el verso, amado mío, yo, sólo palabra.
Re: re: Uno es...
Pilar Morte escribió:Para mí son las dos caras de la misma moneda que es la vida. Un poema para releer. Un placer
Abrazos
Pilar
Muchas gracias Pilar por tu profundo paso en mis trazos. Siempre un gusto contar con tu apoyo. Mis abrazos de amigo con mis mejores deseos para este año.
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
- Mensajes: 3014
- Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
- Ubicación: Costa Rica
Ramón Carballal escribió:Unos versos de gran altura. Mi felicitación por el poema y un abrazo.
Estimado Ramón es siempre un gusto contar con tu apoyo. Te agradezco poeta. Mis abrazos de amigo.
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
- Mensajes: 3014
- Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
- Ubicación: Costa Rica
Hermoso poema, amigo Gerardo, dispuesto con la ausencia de signos de puntuación que es tradicional en ti (tal vez es un signo de rebeldía, ¿uno más en un rebelde por antonomasia?).
Pero hay otras ausencias, otra vez signos que no están, inseparablemente ausencias.
El trabajo también muestra otra característica esencial en tus obras: la madurez.
Efectivamente, los momentos brillantes se suceden a la largo de toda esta historia que cuenta las vicisitudes espirituosas, desde el primer trago hasta el penúltimo (mañana más, a la fuerza tristemente ineludible).
Uno se conoce en la gran lucidez del poema. Uno se siente un familiar del ente urbanita que nos presentas tan holgadamente indispuesto a sufrir las irreverencias de su sombra y de los sueños disipados en los posos de las calles.
Es un tránsito quizá; quizá el tránsito de la costumbre acostumbrada a buscar y a no encontrarse.
Ha sido un placer leerte. Felicidades por este poema (buen poema, compañero), indispensable para asimilar los tragos que a fuerza de tragar nos acostumbran a los sabores amargos.
En fin, cada obra tuya me convence más de que estamos ante un autor realmente interesante.
Un cordial abrazo.
Pero hay otras ausencias, otra vez signos que no están, inseparablemente ausencias.
El trabajo también muestra otra característica esencial en tus obras: la madurez.
Efectivamente, los momentos brillantes se suceden a la largo de toda esta historia que cuenta las vicisitudes espirituosas, desde el primer trago hasta el penúltimo (mañana más, a la fuerza tristemente ineludible).
Uno se conoce en la gran lucidez del poema. Uno se siente un familiar del ente urbanita que nos presentas tan holgadamente indispuesto a sufrir las irreverencias de su sombra y de los sueños disipados en los posos de las calles.
Es un tránsito quizá; quizá el tránsito de la costumbre acostumbrada a buscar y a no encontrarse.
Ha sido un placer leerte. Felicidades por este poema (buen poema, compañero), indispensable para asimilar los tragos que a fuerza de tragar nos acostumbran a los sabores amargos.
En fin, cada obra tuya me convence más de que estamos ante un autor realmente interesante.
Un cordial abrazo.
Última edición por Rafel Calle el Vie, 17 Ago 2012 17:11, editado 1 vez en total
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Rafael Valdemar y 406 invitados