Dignidad (Revisado y completo)
Moderador: Webmaster
Dignidad (Revisado y completo)


Esta foto fue tomada en Hamburgo en 1936, durante las celebraciones por la botadura de un barco. Entre la multitud, una persona se niega a levantar el brazo para realizar el saludo nazi. El hombre era Augusto Landmesser. Él ya había tenido problemas con las autoridades, había sido incluso condenado a dos años de trabajos forzados por haberse casado con una mujer judía.
No sabemos mucho más acerca de Augusto Landmesser, salvo que tuvo dos hijos. Por pura casualidad, uno de sus hijos reconoció a su padre en esta foto cuando fue publicada en un periódico alemán en 1991
Última edición por Julio Gonzalez Alonso el Vie, 06 Oct 2017 19:26, editado 6 veces en total
Qué razón llevas, hay tantas veces que no sabemos decir No. La ética como cualidad del digno, qué gran valor, sí.
Estás creativando nuevamente y siempre sorpendiendo con tus motivaciones visuales.
Un gran abrazo, amigo Julio, también para Agurtzane. Ahora ya virtual... pero igualmente emocionado.
Estás creativando nuevamente y siempre sorpendiendo con tus motivaciones visuales.
Un gran abrazo, amigo Julio, también para Agurtzane. Ahora ya virtual... pero igualmente emocionado.
Palabra:
Ya está callada la Luna y quieta sobre el lago, clara en todos los caminos. Tú, eres el verso, amado mío, yo, sólo palabra.
Ya está callada la Luna y quieta sobre el lago, clara en todos los caminos. Tú, eres el verso, amado mío, yo, sólo palabra.
!Original Julio ! La G, me ha sonado como gruñido ggggrrrr
en ese NO digno.
El no es un freno a muchas barbaridades. Es una palabra de carácter.
Dice mucho tu poema...
Abrazos siempre Julio.
lázaro
en ese NO digno.
El no es un freno a muchas barbaridades. Es una palabra de carácter.
Dice mucho tu poema...
Abrazos siempre Julio.
lázaro
!Hay que ser valiente para ser poeta!
Hay que estar loco.
A la literatura, al amor y a los animales
no se les puede hacer trampas.
Hay que estar loco.
A la literatura, al amor y a los animales
no se les puede hacer trampas.
re: Dignidad
Me gusta esta pasión por la innovación, por reinventarse a uno mismo, por no acomodarse a lo ya experimentado. El poema dice muchísimo con una economía de recursos asombrosa, además de ser muy oportuno en los tiempos que estamos viviendo.
Un abrazo.
Un abrazo.
Re: Dignidad
Estimado Julio, es increìble còmo a veces una sòla palabra puede tanto... hace mucho tiempo leì un poema que tenìa como protagonista la palabra 'agua' èsta se repetìa como 'digno' en tu poema, sòlo que iba de mayor tamaño a uno menor.
En este caso, el efecto se ve redoblado por el 'juego' final.
Comparto plenamente el sentido y disfruto ampliamente la forma. Un abrazo, Luna.-
De hecho todos, ningùn poema se concluye ni comprende del todo.
José Chapa
http://www.karikanfibolia.blogspot.com
http://www.elsolyanoeselsol.blogspot.com
José Chapa
http://www.karikanfibolia.blogspot.com
http://www.elsolyanoeselsol.blogspot.com
re: Dignidad
Hola Julio.
Creativo y visual, amigo mío. Felicidades.
Y me alegra comprobar que todo fue de maravilla por León y disfrutásteis con la compañía de Gamoneda. Un abrazo.
Mario.
Creativo y visual, amigo mío. Felicidades.
Y me alegra comprobar que todo fue de maravilla por León y disfrutásteis con la compañía de Gamoneda. Un abrazo.
Mario.
"La poesía es una límpida gota de emoción sobre la sucia e insensible cara del mundo"
- Mensajes: 7693
- Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59
re: Dignidad
Es raro pero a la vez muy enriquecedor el hecho de estas facetas tuyas de pasar de lo más clásico a estas propuestas arriesgadas y originales de la forma visual de la palabra, esta vez con potente mensaje ético y estético.
Yo lo llevaría en primera línea en una manifestación del 15 M.
Salud, percebes y... mucho León... mucho
Yo lo llevaría en primera línea en una manifestación del 15 M.
Salud, percebes y... mucho León... mucho
Última edición por J. J. Martínez Ferreiro el Jue, 08 Dic 2011 13:09, editado 1 vez en total
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Re: Dignidad
Di no para ser digno. "Que tu si sea si y tu no sea no" . Logras este poema concreto, Julio. Te felicito!
Abrazos,
ERA
- Mensajes: 12149
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
re: Dignidad
Propuesta sumamente original y llena de sentido. Un lujo.
Abrazos
Pilar
Abrazos
Pilar
- Mensajes: 26355
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Isabel Moncayo escribió:Qué razón llevas, hay tantas veces que no sabemos decir No. La ética como cualidad del digno, qué gran valor, sí.
Estás creativando nuevamente y siempre sorpendiendo con tus motivaciones visuales.
Un gran abrazo, amigo Julio, también para Agurtzane. Ahora ya virtual... pero igualmente emocionado.
Un abrazo, Isabel, y las gracias por atender estas cuestiones menores de la poesía visual y concreta. Recojo, encantado, también el abrazo para Agurtzane.
Salud.
lazaro Habana escribió:¡Original, Julio ! La G, me ha sonado como gruñido ggggrrrr
en ese NO digno.
El no es un freno a muchas barbaridades. Es una palabra de carácter.
Dice mucho tu poema...
Abrazos siempre Julio.
Lázaro
Estoy de acuerdo con tus opiniones, Lázaro. Digamos ¡no! Raimon, el cantante español que hacía sus canciones en valenciano (o catalán, que en eso no quiero meterme) tenía una canción , Diguem no (Digamos no) que fue, junto Al vent y otras más, canción de revuelta contra la dictadura franquista surgida de la guerra civil del 36. NO voy a decir que al componer este poema visual estaba pensando en Raimon y su canción; pero me ha venido ahora a la memoria al escribir esta respuesta a tus palabras y creo que, en épocas distintas, pero por motivos básicamente iguales, estamos diciendo o pidiendo lo mismo.
Diguem no .- Raimon
Ara que som junts
diré el que tu i jo sabem
i que sovint oblidem:
Hem vist la por
ser llei per a tots.
Hem vist la sang
-que sols fa sang-
ser llei del món.
No,
jo dic no,
diguem no.
Nosaltres no som d'eixe món.
Hem vist la fam
ser pa
dels treballadors.
Hem vist tancats
a la presó
homes plens de raó.
No,
jo dic no,
diguem no.
Nosaltres no som d'eixe món.
No,
diguem no.
Nosaltres no som d'eixe món.
(1963)
Creo que se entiende bien, pero dejaré una traducción aproximada:
Ahora que estamos juntos / diré lo que tú y yo sabemos / y que a menudo olvidamos: / Hemos visto el miedo / ser ley para todos. / Hemos visto la sangre -que sólo hace sangre- / ser ley del mundo. / No, / yo digo no, / digamos no. / Nosotros no somos de ese mundo. / Hemos visto el hambre / ser pan / de los trabajadores. / Hemos visto encerrados / en la cárcel / hombres llenos de razón. / No, / yo digo no, / digamos no. / Nosotros no somos de ese mundo.
- Mensajes: 204
- Registrado: Sab, 06 Mar 2010 18:00
Re: re: Dignidad
Juan Fionello escribió:Me gusta esta pasión por la innovación, por reinventarse a uno mismo, por no acomodarse a lo ya experimentado. El poema dice muchísimo con una economía de recursos asombrosa, además de ser muy oportuno en los tiempos que estamos viviendo.
Un abrazo.
Amigo Juan, de vez en cuando me gusta cambiar de registro, ya métrica, ya verso libre, ya versos blancos, poesía visual o concreta... Pienso que todo ayuda a crecer en todo y es, además, más entretenido. La oportunidad del poema con los tiempos que nos hacen correr es cosa de las personas que se acerquen a leerlo-mirarlo-meditarlo... Creo que la poesía -en otras ocasiones lo he dicho- es un arma (digamos herramienta, quitándole acritud a los versos de Celaya) útil, que está ahí y que históricamente los pueblos la utilizan cuando la necesitan. También es una idea que me parece haberte leído a ti en el comentario de algún foro, en el que, incluso, aludías al ejemplo histórico reciente y conocido de la España de la dictadura cuando Miguel Hernández, Lorca, Machado y hasta los poetas del Siglo de Oro fueron cantados y conocidos en voces como la de Joan Manuel Serrat. Y no me extiendo más. Con un abrazo.
Salud.
Guillermo Cuesta escribió:Imaginación no te falta, amigo, tampoco dignidad. No sé si ser digno exige alguna vez decir sí, pero te aplaudo.
Un abrazo
Guillermo
Agradecido, amigo Guillermo. En cuanto al no o al sí, entiendo -en mi modesto entender- que todo no conlleva decir sí a otra cosa, y todo sí significa negar otras cosas. La dignidad, la coherencia, el modo de comportarse y valorar la vida, el respeto, etc. nos exige en cada circunstancia una respuesta. Digamos que, en este caso, no hay término medio. Ante el poderoso, el manipulador, el arbitrario, el egoista, el insolidario, el prepotente, el violento... prefiero decir no.
Con un abrazo digno.
Salud.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 344 invitados