Cielo que me muerdes, que me cercas
Moderador: Webmaster
Cielo que me muerdes, que me cercas
con cuántas lenguas hablas
tormenta
con cuántos ojos ves
ausencia
con cuántas pieles sientes
soledad
tu raza gris
-cielo que me muerdes que me cercas-
cuenta lágrimas eternas y acopia miedos de profeta
como un pueblo halado por su historia
como un pueblo escrito antes de ser
déjame creer que la muerte no se sabe
que el amor no se define por la química
ni se abarca en las sustancias
que creer tiene una lógica ortodoxa
aunque cada día muchos mueran de injusticias
y muchos retoñen de mentiras
cielo que me muerdes que me cercas
ya no encuentro los caminos que otrora transitara de rodillas
quiero morir de fe
no de la peste que dejó la palabra en el vacío
dile a ella que me quiera los instantes que contamos
aunque ésta sea nuestra última trinchera
tormenta
con cuántos ojos ves
ausencia
con cuántas pieles sientes
soledad
tu raza gris
-cielo que me muerdes que me cercas-
cuenta lágrimas eternas y acopia miedos de profeta
como un pueblo halado por su historia
como un pueblo escrito antes de ser
déjame creer que la muerte no se sabe
que el amor no se define por la química
ni se abarca en las sustancias
que creer tiene una lógica ortodoxa
aunque cada día muchos mueran de injusticias
y muchos retoñen de mentiras
cielo que me muerdes que me cercas
ya no encuentro los caminos que otrora transitara de rodillas
quiero morir de fe
no de la peste que dejó la palabra en el vacío
dile a ella que me quiera los instantes que contamos
aunque ésta sea nuestra última trinchera
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
- Mensajes: 3014
- Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
- Ubicación: Costa Rica
con cuántas lenguas hablas
tormenta
con cuántos ojos ves
ausencia
con cuántas pieles sientes
soledad
Sólo para empezar una hermosa manera de cuestionar, todo el poema es extraordinario, de esos poemas que te tocan el alma, ha sido un placer leerte,mi enhorabuena por tu hermosa poesía.
Cecilia
tormenta
con cuántos ojos ves
ausencia
con cuántas pieles sientes
soledad
Sólo para empezar una hermosa manera de cuestionar, todo el poema es extraordinario, de esos poemas que te tocan el alma, ha sido un placer leerte,mi enhorabuena por tu hermosa poesía.
Cecilia
"Las penas que no se fusilan con el tiempo aprenden a matar."
Cecilia Ortega
Cecilia Ortega
A veces me pasa que el título de un poema ya me advierte de que el contenido me atrapará en su lectura como ha sido el caso, Gerardo, y aunque suelo o intento leer a todos los y las autoras del foro, ( y quisiera tener más tiempo para poder dejar al menos mi paso, cosa que me es imposible) siempre que veo Gerardo Mont, entro, por lo dicho, porque tengo asegurado una lectura que no me dejará indiferente.
Un abrazo.
Un abrazo.
Palabra:
Ya está callada la Luna y quieta sobre el lago, clara en todos los caminos. Tú, eres el verso, amado mío, yo, sólo palabra.
Ya está callada la Luna y quieta sobre el lago, clara en todos los caminos. Tú, eres el verso, amado mío, yo, sólo palabra.
Cecilia Martos escribió:con cuántas lenguas hablas
tormenta
con cuántos ojos ves
ausencia
con cuántas pieles sientes
soledad
Sólo para empezar una hermosa manera de cuestionar, todo el poema es extraordinario, de esos poemas que te tocan el alma, ha sido un placer leerte,mi enhorabuena por tu hermosa poesía.
Cecilia
Me alegra y motiva tu amable comentario, estimada poeta. Un honor tu paso. Mis abrazos de amigo agradecido.
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
- Mensajes: 3014
- Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
- Ubicación: Costa Rica
re: Cielo que me muerdes, que me cercas
Comienza bien el poema y termina dejando un aroma de placer en la lectura. He disfrutado estos versos hermosos
Abrazos
Pilar
Abrazos
Pilar
- Mensajes: 26122
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Josefa A. Sánchez escribió:Un gran poema, con un final antológico. Me quito (metafóricamente) el sombrero.
Un abrazo.
Pepa
Me motivan tus visitas y la amble huella que dejas en mis letras. Muy agradecido por tu apoyo, poeta. Mis abrazos de amigo.
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
- Mensajes: 3014
- Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
- Ubicación: Costa Rica
Isabel Moncayo escribió:A veces me pasa que el título de un poema ya me advierte de que el contenido me atrapará en su lectura como ha sido el caso, Gerardo, y aunque suelo o intento leer a todos los y las autoras del foro, ( y quisiera tener más tiempo para poder dejar al menos mi paso, cosa que me es imposible) siempre que veo Gerardo Mont, entro, por lo dicho, porque tengo asegurado una lectura que no me dejará indiferente.
Un abrazo.
No sabes cuanto agradezco tus palabras , estimada y admirada poeta. Un verdadero gusto tu paso. Mis abrazos de amigo.
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
- Mensajes: 3014
- Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
- Ubicación: Costa Rica
re: Cielo que me muerdes, que me cercas
Un buen poema Gerardo. La ausencia de puntuaciones no perjudica, sino que habla de su dificultad técnica y sales bien parado.
Un placer de lectura.
Un abrazo.
J. Manuel
Un placer de lectura.
Un abrazo.
J. Manuel
re: Cielo que me muerdes, que me cercas
Hola Gerardo.
Buen principio y expléndido final amigo mío. Un excelente poema. Abrazos.
Mario.
Buen principio y expléndido final amigo mío. Un excelente poema. Abrazos.
Mario.
"La poesía es una límpida gota de emoción sobre la sucia e insensible cara del mundo"
- Mensajes: 7693
- Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59
Re: re: Cielo que me muerdes, que me cercas
Pilar Morte escribió:Comienza bien el poema y termina dejando un aroma de placer en la lectura. He disfrutado estos versos hermosos
Abrazos
Pilar
Muchas gracias, estimada Pilar por tu lectura y amable comentario. Un gusto tu visita. Mis abrazos de amigo.
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
- Mensajes: 3014
- Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
- Ubicación: Costa Rica
GERARDO MONT
Siento la angustia en estos versos, las preguntas sin respuesta y los deseos últimos, extremos, del ser acosado por la incertidumbre. Me ha gustado transitarlos. Abrazos, Gerardo.
- Mensajes: 4251
- Registrado: Dom, 26 Feb 2012 20:37
13 mensajes
|Página 1 de 1
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 298 invitados