MORBO
Moderador: Webmaster
MORBO

Hay un morbo oculto que deleita.
Un poeta que cuenta sus miserias y navega en cataratas de locuras,
nunca será un Rimbaud,
a menos que se inyecte toda la poesía pura de su entorno bajo la luz de los relámpagos
o se baje de un OVNI a predicar el evangelio.
No tengo que atar mis muertos a los de ellos.
Yo amo hasta el átomo,
hasta el grano de arroz que ha quedado en la espiga
y que mira con ojos de vergüenza
yo amo mi hambre, mi poema atroz,
sin mencionar la sombra que no honra
porque perdió su voz,
porque no muere inédita,
porque el más burdo de los versos la menciona.
Yo amo la mano que no le dice adiós a lo pasado,
Amo la imperfección que no enajena,
la cicatriz del verso en la ternura,
el olor de la palabra miedo
en los últimos segundos de un suicida,
amo lo que ha quedado por nacer,
cualquiera adivina que viene la tormenta cuando ve las nubes negras,
el desplome de la bolsa
o me ve a mí tirándole piedras al agua
con los ojos rojos
bordeando un precipicio.
Lázaro
Última edición por lazaro Habana el Vie, 16 Mar 2012 15:59, editado 1 vez en total
!Hay que ser valiente para ser poeta!
Hay que estar loco.
A la literatura, al amor y a los animales
no se les puede hacer trampas.
Hay que estar loco.
A la literatura, al amor y a los animales
no se les puede hacer trampas.
Todo el poema es bueno pero la última estrofa es de las de enmarcar. Enhorabuena y un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
re: MORBO
No tengo que atar mis muertos a los de ellos.
Yo amo hasta el átomo,
hasta el grano de arroz que ha quedado en la espiga
y que mira con ojos de vergüenza
yo amo mi hambre, mi poema atroz,
sin mencionar la sombra que no honra
porque perdió su voz,
porque no muere inédita,
porque el más burdo de los versos la menciona.
Me gusta especialmente este episodio del centro por tanta nostridad, por tanta sinceridad y belleza. Encuentro una clara confesión de íntima vibración en donde se sustenta toda la orquestación de esta magnifica obra. Un abrazo, amigo. Mi completo apoyo.
O. Llombart.
Nimaos.
Yo amo hasta el átomo,
hasta el grano de arroz que ha quedado en la espiga
y que mira con ojos de vergüenza
yo amo mi hambre, mi poema atroz,
sin mencionar la sombra que no honra
porque perdió su voz,
porque no muere inédita,
porque el más burdo de los versos la menciona.
Me gusta especialmente este episodio del centro por tanta nostridad, por tanta sinceridad y belleza. Encuentro una clara confesión de íntima vibración en donde se sustenta toda la orquestación de esta magnifica obra. Un abrazo, amigo. Mi completo apoyo.
O. Llombart.
Nimaos.
Desde mi óptica personal tengo el derecho de ver al mundo a mi manera y sin tener que coincidir con el aumento o la miopía de otras perspectivas.
El poeta "incorrecto" es el mejor ademán de la poesía.
O. Llombart.
El poeta "incorrecto" es el mejor ademán de la poesía.
O. Llombart.
re: MORBO
Me gustó tu poema, hay mucha hondura y sinceridad en tus versos. Una preciosidad todo él
Abrazos
Pilar
Abrazos
Pilar
- Mensajes: 26099
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Poético y escalofriante final. El precipicio está al borde de cada verso
pero sales del abismo con mucha maestría poética y un lirismo
que se rodea de lo que amas y de lo que temes.
Un abrazo
Guillermo
pero sales del abismo con mucha maestría poética y un lirismo
que se rodea de lo que amas y de lo que temes.
Un abrazo
Guillermo
Última edición por Guillermo Cumar. el Mar, 09 Ago 2011 16:18, editado 1 vez en total
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
más dura es la caída.
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Re: re: MORBO
Nimaos Llombart escribió:No tengo que atar mis muertos a los de ellos.
Yo amo hasta el átomo,
hasta el grano de arroz que ha quedado en la espiga
y que mira con ojos de vergüenza
yo amo mi hambre, mi poema atroz,
sin mencionar la sombra que no honra
porque perdió su voz,
porque no muere inédita,
porque el más burdo de los versos la menciona.
Me gusta especialmente este episodio del centro por tanta nostridad, por tanta sinceridad y belleza. Encuentro una clara confesión de íntima vibración en donde se sustenta toda la orquestación de esta magnifica obra. Un abrazo, amigo. Mi completo apoyo.
O. Llombart.
Nimaos.
Gracias amigo Osmany..Pronto ya no estaré por aquí.Hay momentos donde la poesía
comprende y se llena de paciencia.Te agradezco siempre tu comprensión y apoyo
abrazos
lázaro
!Hay que ser valiente para ser poeta!
Hay que estar loco.
A la literatura, al amor y a los animales
no se les puede hacer trampas.
Hay que estar loco.
A la literatura, al amor y a los animales
no se les puede hacer trampas.
re: MORBO
Hola Gitano.
Muy bueno el poema, amigo mío, de lo mejor que te he leído (y ya es decir), la última estrofa es extraordinaria. Un abrazo.
Mario.
Muy bueno el poema, amigo mío, de lo mejor que te he leído (y ya es decir), la última estrofa es extraordinaria. Un abrazo.
Mario.
"La poesía es una límpida gota de emoción sobre la sucia e insensible cara del mundo"
- Mensajes: 7693
- Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59
Re: re: MORBO
Pilar Morte escribió:Me gustó tu poema, hay mucha hondura y sinceridad en tus versos. Una preciosidad todo él
Abrazos
Pilar
Gracias Pilar..La mejor manera de decir es la aprobación con amor y tu siempre
lo haces..
abrazos
lázaro
!Hay que ser valiente para ser poeta!
Hay que estar loco.
A la literatura, al amor y a los animales
no se les puede hacer trampas.
Hay que estar loco.
A la literatura, al amor y a los animales
no se les puede hacer trampas.
Estimado amigo Lazaro, realmente me ha gustado, me he identificado mucho con ese yo amo… es muy grato tu trabajo, todo un placer.
El día que demos vuelta
El curso de la estupidez
Es decir el de la historia
Dejaremos de usar riqueza
Para producir pobreza
El curso de la estupidez
Es decir el de la historia
Dejaremos de usar riqueza
Para producir pobreza
- Mensajes: 99
- Registrado: Jue, 11 Ago 2011 15:31
- Ubicación: Foz de Iguazú
re: MORBO
Querría haberte destacado algún verso en especial, pero es todo el poema digno de resaltarse.
Amar lo inimaginable, el grano de arroz, la mano, el aire...
Enhorabuena Lázaro, es francamente bueno este poema.
Saludos mediterráneos.
Amar lo inimaginable, el grano de arroz, la mano, el aire...
Enhorabuena Lázaro, es francamente bueno este poema.
Saludos mediterráneos.
re: MORBO
Un gusto de lectura poeta. El amor reverdece en los instantes, en la intimidad de las cosas y se sobrepone a los miedos para crecer en bellos versos. Mis abrazos de amigo.
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
- Mensajes: 3014
- Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
- Ubicación: Costa Rica
Guillermo Cuesta escribió:Poético y escalofriante final. El precipicio está al borde de cada verso
pero sales del abismo con mucha maestría poética y un lirismo
que se rodea de lo que amas y de lo que temes.
Un abrazo
Guillermo
Gracias Guillermo...Hay en cada uno de nosotros un mundo de sensaciones.La poesía agradece
lo transparente.
abrazos de amigo
lázaro
!Hay que ser valiente para ser poeta!
Hay que estar loco.
A la literatura, al amor y a los animales
no se les puede hacer trampas.
Hay que estar loco.
A la literatura, al amor y a los animales
no se les puede hacer trampas.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Majestic-12 [Bot] y 279 invitados