Página 1 de 3

Mientras tú visitas la feria

Publicado: Lun, 01 Ago 2011 16:33
por Ramón Carballal
La dentellada del torreón en tu oasis blanco.
Ya no llueve sobre el mercado y es un río
la bondad de los labios que adquieren la
sombra del perfil. Ellos ofrecen el racimo
de los días azules en esencias desnudas,
sacos vacíos de amargor, inmortales estatuas
de caoba, reflejos de plata en el hormigón
sin hojas. Tú visitas la feria como si no
hubiera voz. Ríen los niños que cabalgan
ponys de espuma y un olor a dentelladas
cruza de medio a medio la vieja canción
de Julio. Sí, el tiempo es un enigma que vuelve
y se reconoce en tu espejo. Una atmósfera
de libros antiguos, un eco de espadas,
la desnudez de una catapulta sobre el sol
del futuro. Muerden las hierbas una flor
antigua y se agitan lábaros junto a balcones
de viento. Ya nadie espera el choque de
las amapolas, ya nadie mira al juglar rojo
ni a sus malabares de niño. Cantan los
gallos de la luz. Por ti, cantan.

re: Mientras tú visitas la feria

Publicado: Lun, 01 Ago 2011 18:57
por Julio Gonzalez Alonso
Pincelada tras pincelada vas componiendo la descripción de este cuadro lírico, con su atmósfera envolvente que disuelve las sensaciones y las hace líquidas emociones. A caballo entre el poema en verso y la prosa poética, en una calculada indecisión que apunta a lo esencial de esta ennumeración de acciones y situaciones. Con un abrazo.
Salud

Publicado: Lun, 01 Ago 2011 20:43
por Ramón Carballal
Muchas gracias, Julio, por tu lectura y por tener la amabilidad de comentar mi poema. Un fuerte abrazo.

re: Mientras tú visitas la feria

Publicado: Lun, 01 Ago 2011 20:56
por Pilar Morte
Un recorrido muy hermoso que he disfrutado en tus versos
Abrazos
Pilar

Re: re: Mientras tú visitas la feria

Publicado: Mar, 02 Ago 2011 7:57
por Ramón Carballal
Pilar Morte escribió:Un recorrido muy hermoso que he disfrutado en tus versos
Abrazos
Pilar
Pilar, siempre tienes la cortesía de comentar los poemas(no sólo los míos), y eso es de agradecer. Un abrazo, amiga.

re: Mientras tú visitas la feria

Publicado: Mar, 02 Ago 2011 8:51
por J. J. Martínez Ferreiro
Amigo Ramón, siempre sumergirte en tus poemas, significa un chapuzón de sensaciones a cada cual más imposible y luminosa; se abre el agua dejando "permanentes" cizatrices de colores; para los posibles turistas que vayan a Coruña, habrá que poner un cartel que rezé: en estas aguas se ha bañado Ramón Carballal.

Unha aperta.

Publicado: Mar, 02 Ago 2011 15:26
por Isabel Moncayo
Tienes el don, estimado Ramón, de crear hermosas metáforas, una y otra, y otra, y una se queda atontada de cómo las acurrucas desde tu profunda voz, me quedo sin palabras, me encantó, un abrazo.

Publicado: Mar, 02 Ago 2011 18:59
por Lila Manrique
Bellísimo, la Coruña se ennaltece con tus versos
y debe sentirse orgullosa de ti.
Fabulosos versos Ramón, felicidades.

Publicado: Mar, 02 Ago 2011 19:21
por Rafael Valdemar
Siempre en tu línea, especial y con sugerente estética literarias encuentro tus versos que disfruto leyendo

saludos

rafael

re: Mientras tú visitas la feria

Publicado: Mar, 02 Ago 2011 19:37
por Mario Martínez
Hola Ramón.
Lo cierto es que no me explico como te las ingenias para escribir tanto y tan bien, amigo mío, para conseguir esas imágenes tan logradas en ese verso-prosa que tanto dice y tanto sugiere.
me descubro ante tu poema. Un abrazo, amigo mío.
Mario.

Publicado: Mar, 02 Ago 2011 20:53
por Aubriel Camila de la Prad
Ramón, todo lo que pueda decir de tu poema va a ser poco, de manera que te aplaudo fuerte, muy muy fuerte.

Besos.

Re: Mientras tú visitas la feria

Publicado: Mar, 02 Ago 2011 23:16
por lazaro Habana
Ramón Carballal escribió:La dentellada del torreón en tu oasis blanco.
Ya no llueve sobre el mercado y es un río
la bondad de los labios que adquieren la
sombra del perfil. Ellos ofrecen el racimo
de los días azules en esencias desnudas,
sacos vacíos de amargor, inmortales estatuas
de caoba, reflejos de plata en el hormigón
sin hojas. Tú visitas la feria como si no
hubiera voz. Ríen los niños que cabalgan
ponys de espuma y un olor a dentelladas
cruza de medio a medio la vieja canción
de Julio. Sí, el tiempo es un enigma que vuelve
y se reconoce en tu espejo. Una atmósfera
de libros antiguos, un eco de espadas,
la desnudez de una catapulta sobre el sol
del futuro. Muerden las hierbas una flor
antigua y se agitan lábaros junto a balcones
de viento. Ya nadie espera el choque de
las amapolas, ya nadie mira al juglar rojo
ni a sus malabares de niño. Cantan los
gallos de la luz. Por ti, cantan.


Tu poesía inspira porque pone ante nuestros ojos
lo grande que encierra.No puedo hacer referencia a ningún verso
, hay despliegue de buen decir.Te felicito en verdad.

Abrazos Ramón

lázaro

Publicado: Mié, 03 Ago 2011 19:37
por Arancha Garci
Un poema para gozar de metáforas bellísimas. Te felicito, Ramón.
Saludos.

Publicado: Mié, 03 Ago 2011 19:44
por Ana Muela Sopeña
Fabuloso, Ramón. Un poema muy logrado. Estoy de acuerdo con Julio. A caballo entre el verso prosaísta y la prosa poética. Muy logrado. Describes a la perfección esas sensaciones de la feria, los recuerdos, la infancia, un presente intenso, como un fogonazo...

Me encantó
Enhorabuena
Un abrazo
Ana

Publicado: Vie, 05 Ago 2011 4:02
por Margarita Rosa Oviedo
Un gusto leer este estupendo poema. Mi felicitación.