Pura y dura tristeza
Moderador: Webmaster
Pura y dura tristeza
Este poema ya fue publicado hace algún tiempo. He añadido y rectificado algunos versos.
Pura y dura tristeza
A pesar de que a veces yo también soy apóstol
de su verbo apenado,
y predico lo mismo que ahora niego
con voz contradictoria.
A pesar de que caigo
en las letras hirientes del decir pesimista
por motivos dispares que alterándome el ánimo
van guiando mi pluma
por abruptos senderos de congoja…
…Lo siento, mas no creo (no quisiera creerlo),
que sólo la tristeza nos inspire.
No asumo sin reparos que la amargura venda,
o que el dolor gratuito,
cual disección sangrienta de la mente,
de creación se vista.
Que se torne prolífico el loco desespero,
la palabra que huele a nauseabundo pozo,
la caótica angustia,
el miedo exacerbado.
No creo que las musas que dan a quien escribe
una visión constante de sus propios infiernos,
salvo excepción honrosa,
sean madres que paran el más bello poema.
Admito desengaños, fracasos, frustraciones,
la pena que te oprime cuando alguien te abandona,
la soledad del alma que atrapada
en la red del olvido,
llorará su desdicha con lágrimas de ausencia.
Y sé, que la alegría (lo creo firmemente),
la calidez del roce de dos pieles distintas
latiendo acompasadas,
la febril impaciencia del deseo en las sienes,
el amor ignorado
descubierto de pronto como azul primavera,
las cosas cotidianas vestidas de palabras,
la sutil ironía,
el armónico orden de la tierra y el cielo,
la ternura infinita de los ojos, la risa,
la inocencia de un niño;
motivan al poeta,
más que la pura y dura tristeza atormentada
para escribir sus versos.
Mario.
Pura y dura tristeza
A pesar de que a veces yo también soy apóstol
de su verbo apenado,
y predico lo mismo que ahora niego
con voz contradictoria.
A pesar de que caigo
en las letras hirientes del decir pesimista
por motivos dispares que alterándome el ánimo
van guiando mi pluma
por abruptos senderos de congoja…
…Lo siento, mas no creo (no quisiera creerlo),
que sólo la tristeza nos inspire.
No asumo sin reparos que la amargura venda,
o que el dolor gratuito,
cual disección sangrienta de la mente,
de creación se vista.
Que se torne prolífico el loco desespero,
la palabra que huele a nauseabundo pozo,
la caótica angustia,
el miedo exacerbado.
No creo que las musas que dan a quien escribe
una visión constante de sus propios infiernos,
salvo excepción honrosa,
sean madres que paran el más bello poema.
Admito desengaños, fracasos, frustraciones,
la pena que te oprime cuando alguien te abandona,
la soledad del alma que atrapada
en la red del olvido,
llorará su desdicha con lágrimas de ausencia.
Y sé, que la alegría (lo creo firmemente),
la calidez del roce de dos pieles distintas
latiendo acompasadas,
la febril impaciencia del deseo en las sienes,
el amor ignorado
descubierto de pronto como azul primavera,
las cosas cotidianas vestidas de palabras,
la sutil ironía,
el armónico orden de la tierra y el cielo,
la ternura infinita de los ojos, la risa,
la inocencia de un niño;
motivan al poeta,
más que la pura y dura tristeza atormentada
para escribir sus versos.
Mario.
Última edición por Mario Martínez el Sab, 23 Jul 2011 15:43, editado 2 veces en total
"La poesía es una límpida gota de emoción sobre la sucia e insensible cara del mundo"
- Mensajes: 7693
- Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59
lo has dejado claro: no hay que dejar que venza el pesimismo.
Requieron los versos de la vida para tomar fuerza y en la vida hay
de lo uno y de lo otro, pero hay que conseguir que sea circustancial.
Así como tus versos lo han sentido y así como tu pluma lo concibe.
Un abrazo
Guillermo
Requieron los versos de la vida para tomar fuerza y en la vida hay
de lo uno y de lo otro, pero hay que conseguir que sea circustancial.
Así como tus versos lo han sentido y así como tu pluma lo concibe.
Un abrazo
Guillermo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
más dura es la caída.
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Re: Pura y dura tristeza
Mario Martínez escribió:Este poema ya fue publicado hace algún tiempo. He añadido y rectificado algunos versos.
Pura y dura tristeza
**
…Lo siento, mas no creo (no quisiera creerlo),
que sólo la tristeza nos inspire.
No asumo sin reparos que la amargura venda,
o que el dolor gratuito,
cual disección sangrienta de la mente,
de creación se vista.
Que se torne prolífico el loco desespero,
la palabra que huele a nauseabundo pozo,
la caótica angustia,
el miedo exacerbado.
**
Y sé, que la alegría (lo creo firmemente),
la calidez del roce de dos pieles distintas
latiendo acompasadas,
la febril impaciencia del deseo en las sienes,
el amor ignorado
descubierto de pronto como azul primavera,
las cosas cotidianas vestidas de palabras,
la sutil ironía,
el armónico orden de la tierra y el cielo,
la ternura infinita de los ojos, la risa,
la inocencia de un niño;
motivan al poeta,
más que la pura y dura tristeza atormentada
para escribir sus versos.
Mario.
Comparto tu punto de vista sobre la creación literaria y sus motivaciones, Mario. Me apunto a la alegría de la que haces magnífica exposición en la segunda parte de tu poema. Es verdad que ya lo había leído, pero también es verdad que es bueno y oportuno recordarlo. Con un abrazo.
Salud
re: Pura y dura tristeza
Me parece acertado tu poema, aunque bien es verdad que nos sentimos más necesitados de escribir cuando estamos mal (o muy bien) al menos yo, y eso hace plasmar tristeza y pesimismo en los versos.
Me gustó tu poema, amigo Mario
Abrazos
Pilar
Me gustó tu poema, amigo Mario
Abrazos
Pilar
- Mensajes: 26076
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
De acuerdo con Pilar, no sé qué pasa... pero los extremos
despiertan la musa, y en esos períodos en cada nada pasa,
ni sal ni azúcar... nos quedamos callados, aquellos que vivimos
de la expresión del sentimiento.
La tristeza, la alegría, el amor, el dolor, son motivos para
inspirarnos.
Excelente poema
despiertan la musa, y en esos períodos en cada nada pasa,
ni sal ni azúcar... nos quedamos callados, aquellos que vivimos
de la expresión del sentimiento.
La tristeza, la alegría, el amor, el dolor, son motivos para
inspirarnos.
Excelente poema
[center]
[/center]

Re: Pura y dura tristeza
Mario Martínez escribió:Este poema ya fue publicado hace algún tiempo. He añadido y rectificado algunos versos.
Pura y dura tristeza
A pesar de que a veces yo también soy apóstol
de su verbo apenado,
y predico lo mismo que ahora niego
con voz contradictoria.
A pesar de que caigo
en las letras hirientes del decir pesimista
por motivos dispares que alterándome el ánimo
van guiando mi pluma
por abruptos senderos de congoja…
…Lo siento, mas no creo (no quisiera creerlo),
que sólo la tristeza nos inspire.
No asumo sin reparos que la amargura venda,
o que el dolor gratuito,
cual disección sangrienta de la mente,
de creación se vista.
Que se torne prolífico el loco desespero,
la palabra que huele a nauseabundo pozo,
la caótica angustia,
el miedo exacerbado.
No creo que las musas que dan a quien escribe
una visión constante de sus propios infiernos,
salvo excepción honrosa,
sean madres que paran el más bello poema.
Admito desengaños, fracasos, frustraciones,
la pena que te oprime cuando alguien te abandona,
la soledad del alma que atrapada
en la red del olvido,
llorará su desdicha con lágrimas de ausencia.
Y sé, que la alegría (lo creo firmemente),
la calidez del roce de dos pieles distintas
latiendo acompasadas,
la febril impaciencia del deseo en las sienes,
el amor ignorado
descubierto de pronto como azul primavera,
las cosas cotidianas vestidas de palabras,
la sutil ironía,
el armónico orden de la tierra y el cielo,
la ternura infinita de los ojos, la risa,
la inocencia de un niño;
motivan al poeta,
más que la pura y dura tristeza atormentada
para escribir sus versos.
Mario.
Ah Mario, cuando somos 'felices' `parecerìa ser que sòlo podemos disfrutar de ese instante mientras se consume, aunque alguna vez nos demos tiempo de evocarlo, sin embargo cuando es el dolor, sòlo podemos pensar, en el por què del mismo, serà que somos inconformables....
Te dirìa casi que lo veo como màs de un poema conformando un todo, de tono reflexivo y sobre todo alentador, un abrazo, Luna.-
De hecho todos, ningùn poema se concluye ni comprende del todo.
José Chapa
http://www.karikanfibolia.blogspot.com
http://www.elsolyanoeselsol.blogspot.com
José Chapa
http://www.karikanfibolia.blogspot.com
http://www.elsolyanoeselsol.blogspot.com
Re: Pura y dura tristeza
Mario Martínez escribió:Este poema ya fue publicado hace algún tiempo. He añadido y rectificado algunos versos.
Pura y dura tristeza
A pesar de que a veces yo también soy apóstol
de su verbo apenado,
y predico lo mismo que ahora niego
con voz contradictoria.
A pesar de que caigo
en las letras hirientes del decir pesimista
por motivos dispares que alterándome el ánimo
van guiando mi pluma
por abruptos senderos de congoja…
…Lo siento, mas no creo (no quisiera creerlo),
que sólo la tristeza nos inspire.
No asumo sin reparos que la amargura venda,
o que el dolor gratuito,
cual disección sangrienta de la mente,
de creación se vista.
Que se torne prolífico el loco desespero,
la palabra que huele a nauseabundo pozo,
la caótica angustia,
el miedo exacerbado.
No creo que las musas que dan a quien escribe
una visión constante de sus propios infiernos,
salvo excepción honrosa,
sean madres que paran el más bello poema.
Admito desengaños, fracasos, frustraciones,
la pena que te oprime cuando alguien te abandona,
la soledad del alma que atrapada
en la red del olvido,
llorará su desdicha con lágrimas de ausencia.
Y sé, que la alegría (lo creo firmemente),
la calidez del roce de dos pieles distintas
latiendo acompasadas,
la febril impaciencia del deseo en las sienes,
el amor ignorado
descubierto de pronto como azul primavera,
las cosas cotidianas vestidas de palabras,
la sutil ironía,
el armónico orden de la tierra y el cielo,
la ternura infinita de los ojos, la risa,
la inocencia de un niño;
motivan al poeta,
más que la pura y dura tristeza atormentada
para escribir sus versos.
Mario.
Excelente poema, Mario! Estoy de acuerdo con Luna. Cuando llega esa fluidez que es la felicidad el poema glorioso es entonces la comunion.
Un abrazo,
ERA
- Mensajes: 11967
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
re: Pura y dura tristeza
Mario, me atrevo a decir, "que ya es decir" que este es uno de los mejores, sino el mejor, de cuantos te he leído. Es una perfección del decir poético, están presentes la técnica perfecta, el decir sabio e irónico sobre el desenmascaramiento de los excesos fingidos de muchos poetas.
Un cerrado aplauso querido amigo.
Un fuerte abrazo y que disfrutéis de ese ambiente festivo y de celebración cultural que existe en tu pueblo. Es una pena que no podamos ir.
Un cerrado aplauso querido amigo.
Un fuerte abrazo y que disfrutéis de ese ambiente festivo y de celebración cultural que existe en tu pueblo. Es una pena que no podamos ir.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
- Mensajes: 250
- Registrado: Lun, 21 Ene 2008 7:22
re: Pura y dura tristeza
Así es, amigo Guillermo, aunque a menudo me contradiga yo mismo. Me alegra que te haya gustado. Un abrazo.
Mario.
Mario.
Última edición por Mario Martínez el Mar, 26 Jul 2011 20:24, editado 1 vez en total
"La poesía es una límpida gota de emoción sobre la sucia e insensible cara del mundo"
- Mensajes: 7693
- Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59
Re: Pura y dura tristeza
Mario Martínez escribió:Este poema ya fue publicado hace algún tiempo. He añadido y rectificado algunos versos.
Pura y dura tristeza
A pesar de que a veces yo también soy apóstol
de su verbo apenado,
y predico lo mismo que ahora niego
con voz contradictoria.
A pesar de que caigo
en las letras hirientes del decir pesimista
por motivos dispares que alterándome el ánimo
van guiando mi pluma
por abruptos senderos de congoja…
…Lo siento, mas no creo (no quisiera creerlo),
que sólo la tristeza nos inspire.
No asumo sin reparos que la amargura venda,
o que el dolor gratuito,
cual disección sangrienta de la mente,
de creación se vista.
Que se torne prolífico el loco desespero,
la palabra que huele a nauseabundo pozo,
la caótica angustia,
el miedo exacerbado.
No creo que las musas que dan a quien escribe
una visión constante de sus propios infiernos,
salvo excepción honrosa,
sean madres que paran el más bello poema.
Admito desengaños, fracasos, frustraciones,
la pena que te oprime cuando alguien te abandona,
la soledad del alma que atrapada
en la red del olvido,
llorará su desdicha con lágrimas de ausencia.
Y sé, que la alegría (lo creo firmemente),
la calidez del roce de dos pieles distintas
latiendo acompasadas,
la febril impaciencia del deseo en las sienes,
el amor ignorado
descubierto de pronto como azul primavera,
las cosas cotidianas vestidas de palabras,
la sutil ironía,
el armónico orden de la tierra y el cielo,
la ternura infinita de los ojos, la risa,
la inocencia de un niño;
motivan al poeta,
más que la pura y dura tristeza atormentada
para escribir sus versos.
Mario.
Genuino poema, escrito desde la sinceridad
que sale de una gran experiencia. Resuena cada detalle como
de todos. Es abarcador. Cuando se escribe así, se muestra la esencia del sentir.
Terriblemente bueno amigo Mario
abrazos
lázaro
!Hay que ser valiente para ser poeta!
Hay que estar loco.
A la literatura, al amor y a los animales
no se les puede hacer trampas.
Hay que estar loco.
A la literatura, al amor y a los animales
no se les puede hacer trampas.
re: Pura y dura tristeza
Gracias Aubriel.
Me alegra saber que te gusto el poema, amiga mía. Un abrazo.
Mario.
Me alegra saber que te gusto el poema, amiga mía. Un abrazo.
Mario.
"La poesía es una límpida gota de emoción sobre la sucia e insensible cara del mundo"
- Mensajes: 7693
- Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 376 invitados