El Jazz de tus labios
Moderador: Webmaster
El Jazz de tus labios
Te encontré en un paisaje de tierra
desde entonces eres semilla
y ascua de mi sangre.
II
Regreso a los paseos en primavera
y voy llamando por tu nombre
a cada flor que tropiezo por el camino.
III
A veces te llamo Margarita,
sé que arquearías una ceja disgustado,
dirías: suena femíneo,
y que es tristísimo arrancar sus hojillas
sólo para saber si alguien mequierenomequiere.
Por eso, cuando encuentro un Rosal hermoso,
blanco, rosa, amarillo, rojo apasionado,
lo respiro y contengo su esencia
y descuelgo su aroma por mi cuello,
cierro los ojos (te huelo)
IV
Tú, como un canto en el camino,
de nuevo tú, siempre tú
y el jazz de tus labios, mi nostalgia.
V
Sábeme
bo
ca
s
ca
da
de rocío en el concierto de tus yemas.
De nuevo las flores laten acompasadas.
Y esos ojos que me vencen en su caída.
VI
¿Y por qué? Pregunto al Viento,
-cómplice de avivar mi fuego-
¿Por qué esta costumbre mía
de imponer tu nombre a las flores?
Y aletean con regocijo las ramas
-en su silbido, te llaman-
VII
¿Te he dicho alguna vez
que me anudo en tus silencios?
Vives y estás en mi mundo,
en mi mundo y aparte.
+
desde entonces eres semilla
y ascua de mi sangre.
II
Regreso a los paseos en primavera
y voy llamando por tu nombre
a cada flor que tropiezo por el camino.
III
A veces te llamo Margarita,
sé que arquearías una ceja disgustado,
dirías: suena femíneo,
y que es tristísimo arrancar sus hojillas
sólo para saber si alguien mequierenomequiere.
Por eso, cuando encuentro un Rosal hermoso,
blanco, rosa, amarillo, rojo apasionado,
lo respiro y contengo su esencia
y descuelgo su aroma por mi cuello,
cierro los ojos (te huelo)
IV
Tú, como un canto en el camino,
de nuevo tú, siempre tú
y el jazz de tus labios, mi nostalgia.
V
Sábeme
bo
ca
s
ca
da
de rocío en el concierto de tus yemas.
De nuevo las flores laten acompasadas.
Y esos ojos que me vencen en su caída.
VI
¿Y por qué? Pregunto al Viento,
-cómplice de avivar mi fuego-
¿Por qué esta costumbre mía
de imponer tu nombre a las flores?
Y aletean con regocijo las ramas
-en su silbido, te llaman-
VII
¿Te he dicho alguna vez
que me anudo en tus silencios?
Vives y estás en mi mundo,
en mi mundo y aparte.
+
Última edición por Isabel Moncayo el Vie, 21 Ago 2015 15:46, editado 1 vez en total
Palabra:
Ya está callada la Luna y quieta sobre el lago, clara en todos los caminos. Tú, eres el verso, amado mío, yo, sólo palabra.
Ya está callada la Luna y quieta sobre el lago, clara en todos los caminos. Tú, eres el verso, amado mío, yo, sólo palabra.
Encantador poema,Isabel. De esos que a uno le hace pensar que el amor siempre merece la pena. Felicidades y un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
re: El Jazz de tus labios
Qué gusto deslizarse por tus versos y mezclarse en ese jazz que dice amor y belleza
Abrazos
Pilar
Abrazos
Pilar
- Mensajes: 26129
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
re: El Jazz de tus labios
Ramón tiene razón, es un poema encantador. La segunda estrofa me ha cautivado.
Un acierto pasar por tu escrito.
Un abrazo.
J. Manuel
Un acierto pasar por tu escrito.
Un abrazo.
J. Manuel
- Mensajes: 204
- Registrado: Sab, 06 Mar 2010 18:00
Ramón Carballal escribió:Encantador poema,Isabel. De esos que a uno le hace pensar que el amor siempre merece la pena. Felicidades y un abrazo.
Ciertamente, el amor, con él, todos los demás valores de la vida se ennoblecen, al menos, ese es mi parecer. Gracias Ramón.
Palabra:
Ya está callada la Luna y quieta sobre el lago, clara en todos los caminos. Tú, eres el verso, amado mío, yo, sólo palabra.
Ya está callada la Luna y quieta sobre el lago, clara en todos los caminos. Tú, eres el verso, amado mío, yo, sólo palabra.
Re: re: El Jazz de tus labios
Pilar Morte escribió:Qué gusto deslizarse por tus versos y mezclarse en ese jazz que dice amor y belleza
Abrazos
Pilar
Gracias Pilar, una sólo escribe como sabe y le sale, un fuerte abrazo.
Palabra:
Ya está callada la Luna y quieta sobre el lago, clara en todos los caminos. Tú, eres el verso, amado mío, yo, sólo palabra.
Ya está callada la Luna y quieta sobre el lago, clara en todos los caminos. Tú, eres el verso, amado mío, yo, sólo palabra.
Isabel, me gusta este poema desde el título hasta el último verso.
"Te encontré en un paisaje de tierra
desde entonces eres semilla
y ascua de mi sangre."
Me lleva tan lejos en el tiempo, tan hondo en el alma!
Besos.
"Te encontré en un paisaje de tierra
desde entonces eres semilla
y ascua de mi sangre."
Me lleva tan lejos en el tiempo, tan hondo en el alma!
Besos.
- Mensajes: 2416
- Registrado: Mié, 10 Dic 2008 19:40
- Ubicación: Buenos Aires - Argentina
- Mensajes: 90
- Registrado: Jue, 03 Dic 2009 13:25
- Ubicación: Al este del sol
- Mensajes: 190
- Registrado: Lun, 29 Mar 2010 17:55
Re: re: El Jazz de tus labios
José Manuel Sáiz escribió:Ramón tiene razón, es un poema encantador. La segunda estrofa me ha cautivado.
Un acierto pasar por tu escrito.
Un abrazo.
J. Manuel
Gracias por pasar y dejar tu amable parecer, José Manuel, un abrazo.
Palabra:
Ya está callada la Luna y quieta sobre el lago, clara en todos los caminos. Tú, eres el verso, amado mío, yo, sólo palabra.
Ya está callada la Luna y quieta sobre el lago, clara en todos los caminos. Tú, eres el verso, amado mío, yo, sólo palabra.
Aubriel Camila de la Prad escribió:Isabel, me gusta este poema desde el título hasta el último verso.
"Te encontré en un paisaje de tierra
desde entonces eres semilla
y ascua de mi sangre."
Me lleva tan lejos en el tiempo, tan hondo en el alma!
Besos.
Es cierto, hay veces que nos vemos en los poemas de los demás, a mí también me pasa Aubriel, gracias por venir y dejar tu huella
Un beso.
Palabra:
Ya está callada la Luna y quieta sobre el lago, clara en todos los caminos. Tú, eres el verso, amado mío, yo, sólo palabra.
Ya está callada la Luna y quieta sobre el lago, clara en todos los caminos. Tú, eres el verso, amado mío, yo, sólo palabra.
Hermoso poema, amiga Isabel, en el cual, como en los demás trabajos que has publicado en Alaire, encuentro signos de una autora que consigue momentos de un alto valor semántico, dentro de un tono bello, sensible, con buena planta, merced a una visión estética con sello personal e intransferible.
Este trabajo, que muchos llamarían de verso libre, lo llamo de verso multimétrico porque es una sucesión de versos que van desde el octosílabo hasta el endecasílabo y sus respectivos aledaños que, además, está perfectamente dividido en estrofas metafóricamente compactas. Sucede lo comentado, cuando la autora, sencillamente, se deja llevar por su estética versal.
Advierto un verso valiente, hay vocación de autoría sellada, en virtud de unos términos puntuales, muy hermosos, y una narrativa pulcra, bien instrumentada, todo salpicado por alguna que otra pirueta estructural y algún que otro vericueto semántico.
En el capítulo de detalles, te diré que en este poema encuentro el ámbito simbólico más compacto, mejor trabajado que en otras obras que te he leído.
En fin, ha sido un placer leerte. Felicidades por el poema.
Un cordial abrazo.
Este trabajo, que muchos llamarían de verso libre, lo llamo de verso multimétrico porque es una sucesión de versos que van desde el octosílabo hasta el endecasílabo y sus respectivos aledaños que, además, está perfectamente dividido en estrofas metafóricamente compactas. Sucede lo comentado, cuando la autora, sencillamente, se deja llevar por su estética versal.
Advierto un verso valiente, hay vocación de autoría sellada, en virtud de unos términos puntuales, muy hermosos, y una narrativa pulcra, bien instrumentada, todo salpicado por alguna que otra pirueta estructural y algún que otro vericueto semántico.
En el capítulo de detalles, te diré que en este poema encuentro el ámbito simbólico más compacto, mejor trabajado que en otras obras que te he leído.
En fin, ha sido un placer leerte. Felicidades por el poema.
Un cordial abrazo.
re: El Jazz de tus labios
He intentado destacar los versos que más me gustaron, pero ha sido imposible ser injusto con el resto; todos están delicadamente armados con vida y voz propias. Todos son necesarios. Enhorabuena, Isabel.
Salud
Salud
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 370 invitados