Conocí a una mujer cuyo nombre era deseo
Moderador: Webmaster
Conocí a una mujer cuyo nombre era deseo
¿Quién ama la guarida donde no amanece el sol?
Hay preguntas como llaves rotas. De un tren
a otro tu mercurio o tu invierno. He visto
un cuerpo como un laberinto, la mitad de la luna
en su lagrimal. Qué día o qué noche o qué pulgar
de pétalos o qué sed ciega . Tu cáliz como un navío
rojo. Perdona por mis secretos que son azules
y navegan y algunas veces mienten-otras no-.
Un café con el deseo imposible del almíbar
(rompe el cristal la furia de una anécdota
y en la roca y en el murmullo yo aprisiono tu hoguera).
Eres un extraño maquillaje –espío sin querer la marcha
insomne de tus botines- ¿hacia dónde el eco?,
¿al más allá, aquí, a la nube? Ya te alejas.
Sí, ya te alejas.
Hay preguntas como llaves rotas. De un tren
a otro tu mercurio o tu invierno. He visto
un cuerpo como un laberinto, la mitad de la luna
en su lagrimal. Qué día o qué noche o qué pulgar
de pétalos o qué sed ciega . Tu cáliz como un navío
rojo. Perdona por mis secretos que son azules
y navegan y algunas veces mienten-otras no-.
Un café con el deseo imposible del almíbar
(rompe el cristal la furia de una anécdota
y en la roca y en el murmullo yo aprisiono tu hoguera).
Eres un extraño maquillaje –espío sin querer la marcha
insomne de tus botines- ¿hacia dónde el eco?,
¿al más allá, aquí, a la nube? Ya te alejas.
Sí, ya te alejas.
Última edición por Ramón Carballal el Dom, 08 May 2011 9:41, editado 1 vez en total
Re: Conocí a una mujer cuyo nombre era deseo
Ramón Carballal escribió:¿Quién ama la guarida donde no amanece el sol?
Hay preguntas como llaves rotas. De un tren
a otro tu mercurio o tu invierno. He visto
un cuerpo como un laberinto, la mitad de la luna
en su lagrimal. Qué día o qué noche o qué pulgar
de pétalos o qué sed ciega . Tu cáliz como un navío
rojo. Perdona por mis secretos que son azules
y navegan y algunas veces mienten-otras no-.
Un café con el deseo imposible del almíbar
(rompe el cristal la furia de una anécdota
y en la roca y en el murmullo yo aprisiono tu hoguera).
Eres un extraño maquillaje –espío sin querer la marcha
insomne de tus botines- ¿hacia dónde el eco?,
¿al más allá, aquí, a la nube? Ya te alejas.
Si, ya te alejas.
El rojo es un color poderoso en el oleo de tu poesia, Ramon. Siempre me maravilla tu poesia original, vital, azul, compendiosa.
Abrazos,
ERA
- Mensajes: 12010
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
re: Conocí a una mujer cuyo nombre era deseo
Tus poemas siempre me dejan pensando. Tienen ese reflejo multicolor del que se aprende.
Un placer para esta tarde.
Abrazos
Pilar
Un placer para esta tarde.
Abrazos
Pilar
- Mensajes: 26107
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
re: Conocí a una mujer cuyo nombre era deseo
Captas muy bien la esencia de esa mujer deseo. Una bellas imagenes.
Marta.
- Mensajes: 145
- Registrado: Jue, 16 Dic 2010 22:46
Muy hermoso poema, amigo Ramón, donde se detalla la alcurnia de una gran habilidad metafórica. Poesía de autor en el más amplio sentido de la palabra. Encabalgamientos irreprimibles, sostén de anuncios bien pensados; ritmo con buena factura, retórica condensada; el símbolo como país de la imagen insospechada. Finalmente, transmisión con aptitudes claramente geniales.
Ha sido un placer leerte. Felicidades por el poema, sin duda, una vocación secreta en la amplitud de las metáforas.
Un cordial abrazo.
Ha sido un placer leerte. Felicidades por el poema, sin duda, una vocación secreta en la amplitud de las metáforas.
Un cordial abrazo.
re: Conocí a una mujer cuyo nombre era deseo
Precioso poema, Ramón. Tu virtud metafórica es bien conocida, y aquí la aplicas brillantemente. Los encabalgamientos son parte de tu estilo, y sirven a la perfección a transmitir esa sensación de pensamiento libre, torrencial, que preside el poema.
Un abrazo.
Un abrazo.
Hermoso, vital, metafórico poema que introduce en un mundo propio, Ramón.
Me encantó
Un beso
Ana
Me encantó
Un beso
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
http://www.laberintodelluvia.com
http://www.laberintodelluvia.com
- Mensajes: 9756
- Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
- Ubicación: España - Bilbao
- Mensajes: 250
- Registrado: Lun, 21 Ene 2008 7:22
Re: Conocí a una mujer cuyo nombre era deseo
Ramón Carballal escribió:¿Quién ama la guarida donde no amanece el sol?
Hay preguntas como llaves rotas. De un tren
a otro tu mercurio o tu invierno. He visto
un cuerpo como un laberinto, la mitad de la luna
en su lagrimal. Qué día o qué noche o qué pulgar
de pétalos o qué sed ciega . Tu cáliz como un navío
rojo. Perdona por mis secretos que son azules
y navegan y algunas veces mienten-otras no-.
Un café con el deseo imposible del almíbar
(rompe el cristal la furia de una anécdota
y en la roca y en el murmullo yo aprisiono tu hoguera).
Eres un extraño maquillaje –espío sin querer la marcha
insomne de tus botines- ¿hacia dónde el eco?,
¿al más allá, aquí, a la nube? Ya te alejas.
Sí, ya te alejas.
Un excelente poema , con unas metáforas impresionantes. Te felicito.
Un abrazo amigo.
BEGOÑA.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
re: Conocí a una mujer cuyo nombre era deseo
Pues disfruto de tu palabra amigo Ramón, y aplaudo! aplaudo! apalaudo!
Que buen decir compañero.
Mi abrazo.
Que buen decir compañero.
Mi abrazo.
Algún día los poemas te sacarán los ojos.
Ramón en tu línea el poema, personal e intransferible, como de costubre. Placer estético provoca la lectura de este poema.
saludos
rafael
saludos
rafael
Otra forma de compartir inquietudes literarias en http://sembrandopalabras1957.blogspot.com
Re: Conocí a una mujer cuyo nombre era deseo
E. R. Aristy escribió:Ramón Carballal escribió:¿Quién ama la guarida donde no amanece el sol?
Hay preguntas como llaves rotas. De un tren
a otro tu mercurio o tu invierno. He visto
un cuerpo como un laberinto, la mitad de la luna
en su lagrimal. Qué día o qué noche o qué pulgar
de pétalos o qué sed ciega . Tu cáliz como un navío
rojo. Perdona por mis secretos que son azules
y navegan y algunas veces mienten-otras no-.
Un café con el deseo imposible del almíbar
(rompe el cristal la furia de una anécdota
y en la roca y en el murmullo yo aprisiono tu hoguera).
Eres un extraño maquillaje –espío sin querer la marcha
insomne de tus botines- ¿hacia dónde el eco?,
¿al más allá, aquí, a la nube? Ya te alejas.
Si, ya te alejas.
Gracias, amiga, por tu amable comentario. Un abrazo.
El rojo es un color poderoso en el oleo de tu poesia, Ramon. Siempre me maravilla tu poesia original, vital, azul, compendiosa.
Abrazos,
ERA
Re: re: Conocí a una mujer cuyo nombre era deseo
Pilar Morte escribió:Tus poemas siempre me dejan pensando. Tienen ese reflejo multicolor del que se aprende.
Un placer para esta tarde.
Abrazos
Pilar
Muchas gracias, Pilar, por tu lectura y comentario. Un abrazo.
Re: re: Conocí a una mujer cuyo nombre era deseo
Marta Núñez escribió:Captas muy bien la esencia de esa mujer deseo. Una bellas imagenes.
Gracias, Marta, por acercarte a mi poema y comentarlo. Un saludo cordial.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 198 invitados