La canción de la hiedra, con música de Víctor F. Mallada
Moderador: Webmaster
La canción de la hiedra, con música de Víctor F. Mallada
http://argayo.get-ctrl.com/#/music/la-canci-n-de-la-hiedra
Preguntas son
de un íntimo legado
en cuyas tradiciones la carne se interpela
si el armazón
de un tiempo lastimado
nos podría ocultar el rubor de las cejas.
Preguntas son
de un pálpito celado
en todo cuanto fue la impronta de una fiera.
Preguntas son
si estás enamorado
y puedes resistir la adversidad sin tregua.
Preguntas son
si un trepa accidentado
podría preservar lo duro de la hiedra.
Preguntas son, que son la consecuencia
por el vivir de un tosco aventurado
en la maraña del ínclito amoral
que supo deslucir a conveniencia
la virtud o el pecado
y no quiere respuestas de metal.
Garras son, arañazos las respuestas,
felino terminal
que rasga en el pasado,
arrebol en presente del rojo que no quema,
un rayo en el final
de una vasta secuela
del bien, del mal,
de todo lo infundado.
Preguntas van que llegan
respuestas de metal.
Ya no trepa la hiedra;
es solo un vegetal,
la tierra por la tierra.
Respuestas de metal.
Preguntas son
de un íntimo legado
en cuyas tradiciones la carne se interpela
si el armazón
de un tiempo lastimado
nos podría ocultar el rubor de las cejas.
Preguntas son
de un pálpito celado
en todo cuanto fue la impronta de una fiera.
Preguntas son
si estás enamorado
y puedes resistir la adversidad sin tregua.
Preguntas son
si un trepa accidentado
podría preservar lo duro de la hiedra.
Preguntas son, que son la consecuencia
por el vivir de un tosco aventurado
en la maraña del ínclito amoral
que supo deslucir a conveniencia
la virtud o el pecado
y no quiere respuestas de metal.
Garras son, arañazos las respuestas,
felino terminal
que rasga en el pasado,
arrebol en presente del rojo que no quema,
un rayo en el final
de una vasta secuela
del bien, del mal,
de todo lo infundado.
Preguntas van que llegan
respuestas de metal.
Ya no trepa la hiedra;
es solo un vegetal,
la tierra por la tierra.
Respuestas de metal.
Última edición por Rafel Calle el Lun, 27 Jun 2011 22:42, editado 2 veces en total
re: La canción de la hiedra
Muchas preguntas sin responder donde diviso cierta desazón y escepticismo, pero como me sitúo en los versos, me encantaron.
Un abrazo grande
Pilar
Un abrazo grande
Pilar
- Mensajes: 26107
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: La canción de la hiedra
Rafel Calle escribió:Preguntas son
de un íntimo legado
en cuyas tradiciones la carne se interpela
si el armazón
de un tiempo lastimado
nos podría ocultar el rubor de las cejas.
Preguntas son
de un pálpito celado
en todo cuanto fue la impronta de una fiera.
Preguntas son
si estás enamorado
y puedes resistir la adversidad sin tregua.
Preguntas son
si un trepa accidentado
podría preservar lo duro de la hiedra.
Preguntas son, que son la consecuencia
por el vivir de un tosco aventurado
en la maraña del ínclito amoral
que supo deslucir a conveniencia
la virtud o el pecado
y no quiere respuestas de metal.
Garras son, arañazos las respuestas,
felino terminal
que rasga en el pasado,
arrebol en presente del rojo que no quema,
un rayo en el final
de una vasta secuela
del bien, del mal,
de todo lo infundado.
Preguntas van que llegan
respuestas de metal.
Ya no trepa la hiedra;
es solo un vegetal,
la tierra por la tierra.
Respuestas de metal.
En el sistema de cosas que hemos creado al traves de vertiginosos siglos, en el alce y la caida de las civilizaciones, hemos creado un lenguaje falso, la verdad no es lo que funciona en el momento, es la percepcion de una verdad, y con ello la manipulacion de la verdad. Es grande y profundo tu poema. La hiedra como simbolo de un crecimiento natural ( que pega sus raices a las empalizadas y paredes, cubriendo de hermoso ropaje cuanto toque), " ya no trepa la hiedra", por otro lado, "es solo un vegetal", eso es clave para todo el poema, porque la ciencia corta a la poesia de las cosas en rodajas de especimen...nos ofrece un lenguaje frio y desalmado.
Tu, el poeta, tiene las mejores respuestas, la parte del espiritu humano que sondea al mar referencial de las emociones, y eso es vital, porque somos emocion en movimiento y poesia viva.
Un gran placer desgustar tu profunda poesia, Rafel.
"Preguntas son, que son la consecuencia
por el vivir de un tosco aventurado
en la maraña del ínclito amoral
que supo deslucir a conveniencia
la virtud o el pecado
y no quiere respuestas de metal."
Un fuerte abrazo,
ERA
- Mensajes: 12010
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
Re: La canción de la hiedra
Rafel Calle escribió:Preguntas son
de un íntimo legado
en cuyas tradiciones la carne se interpela
si el armazón
de un tiempo lastimado
nos podría ocultar el rubor de las cejas.
Preguntas son
de un pálpito celado
en todo cuanto fue la impronta de una fiera.
Preguntas son
si estás enamorado
y puedes resistir la adversidad sin tregua.
Preguntas son
si un trepa accidentado
podría preservar lo duro de la hiedra.
Preguntas son, que son la consecuencia
por el vivir de un tosco aventurado
en la maraña del ínclito amoral
que supo deslucir a conveniencia
la virtud o el pecado
y no quiere respuestas de metal.
Garras son, arañazos las respuestas,
felino terminal
que rasga en el pasado,
arrebol en presente del rojo que no quema,
un rayo en el final
de una vasta secuela
del bien, del mal,
de todo lo infundado.
Preguntas van que llegan
respuestas de metal.
Ya no trepa la hiedra;
es solo un vegetal,
la tierra por la tierra.
Respuestas de metal.
..................................................................................
Excelente poema, todo un acierto musical. La estructura es la de una canción bellísima.
Leo buenos autores en este sitio.
Mi felicitación con un abrazo.
Miguel.
- Mensajes: 91
- Registrado: Dom, 15 Ago 2010 9:36
- Ubicación: Milán
re: La canción de la hiedra
Hola Rafel.
Un polimétrico donde consigues un ritmo fantástico con esa mezcla de versos asonantes y blancos en una muy correcta disposición para que suelen musicales. Me gustó.
La hiedra como contrapunto a tantas preguntas sin respuesta se me antoja una buena elección, aunque también hay que tener en cuenta que ese tipo de arbusto se comporta como un parásito que puede aniquilar la planta por donde trepa, no sé si precisamente te refieres a ello cuando hablas de las garras de metal, de los arañazos.
Veo que tu poesía no pierde un ápice de personalidad. Felicidades.
Un abrazo.
Mario.
Un polimétrico donde consigues un ritmo fantástico con esa mezcla de versos asonantes y blancos en una muy correcta disposición para que suelen musicales. Me gustó.
La hiedra como contrapunto a tantas preguntas sin respuesta se me antoja una buena elección, aunque también hay que tener en cuenta que ese tipo de arbusto se comporta como un parásito que puede aniquilar la planta por donde trepa, no sé si precisamente te refieres a ello cuando hablas de las garras de metal, de los arañazos.
Veo que tu poesía no pierde un ápice de personalidad. Felicidades.
Un abrazo.
Mario.
"La poesía es una límpida gota de emoción sobre la sucia e insensible cara del mundo"
- Mensajes: 7693
- Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59
Muchas gracias, querida amiga Pilar, te agradezco las continuas atenciones que dispensas a mis humildes trabajos.
No hay desazón; a estas alturas he aprendido que si uno hace lo que puede, no está obligado a más. El poema lo he escrito como si fuera a llevar música, he querido darle una estructura de canción, ya veremos pero tal vez escriba un cancionero de pasiones.
Un fuerte abrazo.
No hay desazón; a estas alturas he aprendido que si uno hace lo que puede, no está obligado a más. El poema lo he escrito como si fuera a llevar música, he querido darle una estructura de canción, ya veremos pero tal vez escriba un cancionero de pasiones.
Un fuerte abrazo.
Re: La canción de la hiedra
E. R. Aristy escribió:Rafel Calle escribió:Preguntas son
de un íntimo legado
en cuyas tradiciones la carne se interpela
si el armazón
de un tiempo lastimado
nos podría ocultar el rubor de las cejas.
Preguntas son
de un pálpito celado
en todo cuanto fue la impronta de una fiera.
Preguntas son
si estás enamorado
y puedes resistir la adversidad sin tregua.
Preguntas son
si un trepa accidentado
podría preservar lo duro de la hiedra.
Preguntas son, que son la consecuencia
por el vivir de un tosco aventurado
en la maraña del ínclito amoral
que supo deslucir a conveniencia
la virtud o el pecado
y no quiere respuestas de metal.
Garras son, arañazos las respuestas,
felino terminal
que rasga en el pasado,
arrebol en presente del rojo que no quema,
un rayo en el final
de una vasta secuela
del bien, del mal,
de todo lo infundado.
Preguntas van que llegan
respuestas de metal.
Ya no trepa la hiedra;
es solo un vegetal,
la tierra por la tierra.
Respuestas de metal.
En el sistema de cosas que hemos creado al traves de vertiginosos siglos, en el alce y la caida de las civilizaciones, hemos creado un lenguaje falso, la verdad no es lo que funciona en el momento, es la percepcion de una verdad, y con ello la manipulacion de la verdad. Es grande y profundo tu poema. La hiedra como simbolo de un crecimiento natural ( que pega sus raices a las empalizadas y paredes, cubriendo de hermoso ropaje cuanto toque), " ya no trepa la hiedra", por otro lado, "es solo un vegetal", eso es clave para todo el poema, porque la ciencia corta a la poesia de las cosas en rodajas de especimen...nos ofrece un lenguaje frio y desalmado.
Tu, el poeta, tiene las mejores respuestas, la parte del espiritu humano que sondea al mar referencial de las emociones, y eso es vital, porque somos emocion en movimiento y poesia viva.
Un gran placer desgustar tu profunda poesia, Rafel.
"Preguntas son, que son la consecuencia
por el vivir de un tosco aventurado
en la maraña del ínclito amoral
que supo deslucir a conveniencia
la virtud o el pecado
y no quiere respuestas de metal."
Un fuerte abrazo,
ERA
........................................................................................................
Muchas gracias, querida amiga Roxana, te agradezco el comentario que me regalas. Es un lujo contar con tus aportaciones, siempre tan extentas y acertadas, se nota que te interesa la obra de los demás compañeros.
Efectivamente, la hiedra es el quid de la cuestión en este trabajo: trepa, destruye cuanto envuelve, lo embellece, lo tapa; la hiedra es durísima, resiste todo y puede durar siglos.
En fin, es una canción sin más.
Un fuerte abrazo.
- Mensajes: 278
- Registrado: Mar, 20 Nov 2007 7:53
re: La canción de la hiedra
El poema es de gran calidad, pero además tiene un ritmo amable, que se mete en el lector y le invita a dejarse balancear por la melodía. ¿Responde a alguna estructura "normalizada" (por decirlo de alguna forma)?. La verdad es que me ha encantado tu poema, Rafael. Gracias por compartirlo y un abrazo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 251 invitados