Plato de lentejas
Moderador: Webmaster
Plato de lentejas
Plato de lentejas
Refrito en pimentón, ajo y cebolla
sangra el chorizo aromas y sabores
que entrega a las patatas en colores
crujiéndose en el fondo de la olla.
En laurel y pimiento desarrolla
el caldo a fuego lento sus olores
y en el amor del caldo y sus hervores
el sabor del cocido el alma arrolla.
Llegan ya perezosas las lentejas
a este baño ardoroso y estofado
en parda piel y en amorosa entrega.
De esta forma este plato cocinado
valoro más que la ambición más ciega
o bíblicas herencias y consejas.
Refrito en pimentón, ajo y cebolla
sangra el chorizo aromas y sabores
que entrega a las patatas en colores
crujiéndose en el fondo de la olla.
En laurel y pimiento desarrolla
el caldo a fuego lento sus olores
y en el amor del caldo y sus hervores
el sabor del cocido el alma arrolla.
Llegan ya perezosas las lentejas
a este baño ardoroso y estofado
en parda piel y en amorosa entrega.
De esta forma este plato cocinado
valoro más que la ambición más ciega
o bíblicas herencias y consejas.
Última edición por Julio Gonzalez Alonso el Dom, 03 Ene 2016 18:53, editado 6 veces en total
re: Plato de lentejas.
Uf, del tiro me dió hambre, un buen plato de lentejas, que ricura.
Saludos amigo, muy buen poema a esos granos tan ricos en sabor y vitaminas.
Salud
Saludos amigo, muy buen poema a esos granos tan ricos en sabor y vitaminas.
Salud
"Voy pintando la vida
de versos"
Copyright © antonietta valentina bustamante. Todos los derechos reservados.
http://porquesoyvenezolana.blogspot.com/
http://antoniettavalentina.blogspot.com/
de versos"
Copyright © antonietta valentina bustamante. Todos los derechos reservados.
http://porquesoyvenezolana.blogspot.com/
http://antoniettavalentina.blogspot.com/
jajaja..está buenísimo este soneto. Hay que tener a partes iguales ingenio y maestria para cocinar algo así. Enhorabuena y un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
re: Plato de lentejas.
fíjate Julio si las lentejas me gustan
que de crío en el barrio cuando una vecina
las cocinaba se pasaba por mi casa
para dejarme un plato; de mayor no me quedo atrás
este verano mientras recorría unas etapas del camino de santiago,
creo que 10, comí tres veces lentejas, las dos últimas lentejas de antología
de hecho les prometí a las cocineras que les enviaría un poema en agradecimiento
y tú me lo has recordado, igual te lo robo.
un gusto (nunca mejor dicho)
.
que de crío en el barrio cuando una vecina
las cocinaba se pasaba por mi casa
para dejarme un plato; de mayor no me quedo atrás
este verano mientras recorría unas etapas del camino de santiago,
creo que 10, comí tres veces lentejas, las dos últimas lentejas de antología
de hecho les prometí a las cocineras que les enviaría un poema en agradecimiento
y tú me lo has recordado, igual te lo robo.
un gusto (nunca mejor dicho)
.
.
©Alonso de Molina
Adicto a Lirycstorm
.
"siete mil veces he muerto
y estoy risueño como en el primer día"
J. Sabines
©Alonso de Molina
Adicto a Lirycstorm
.
"siete mil veces he muerto
y estoy risueño como en el primer día"
J. Sabines
Re: re: Plato de lentejas.
Antonietta Valentina escribió:Uf, del tiro me dió hambre, un buen plato de lentejas, que ricura.
Saludos amigo, muy buen poema a esos granos tan ricos en sabor y vitaminas.
Salud
Bienvenida, Antonietta, a esta mesa y este plato que, aunque virtual, agradezco que lo encuentres apetecible e interesante. Es un plato bíblico de un valor incontestable.
Salud.
Ramón Carballal escribió:jajaja..está buenísimo este soneto. Hay que tener a partes iguales ingenio y maestria para cocinar algo así. Enhorabuena y un abrazo.
Bueno, Ramón, a lo mejor en una mesa menos virtual que ésta también habría que tener valor para comerse el plato si el cocinero fuese yo mismo... (je,je,je) Es broma; me encantaría poder compartir este plato y otros que sí me atrevo a cocinar también sobre el fuego y en una cocina convencional.
Salud.
re: Plato de lentejas.
Eres un artista, Julio. Un soneto perfecto, una idea brillante la del plato de lentejas, un poema realmente simpático en el que la sensación es tan real que a mí también, aunque ya haya cenado, se me hace la boca agua. Repito, un artista que me ha producido una chispa repentina de gozo y una inmensa sonrisa. Prepáranos otros platos, amigo.
Un fuerte abrazo.
Julián Borao
Un fuerte abrazo.
Julián Borao
Re: re: Plato de lentejas.
Alonso de Molina escribió:fíjate Julio si las lentejas me gustan
que de crío en el barrio cuando una vecina
las cocinaba se pasaba por mi casa
para dejarme un plato; de mayor no me quedo atrás
este verano mientras recorría unas etapas del camino de santiago,
creo que 10, comí tres veces lentejas, las dos últimas lentejas de antología
de hecho les prometí a las cocineras que les enviaría un poema en agradecimiento
y tú me lo has recordado, igual te lo robo.
un gusto (nunca mejor dicho)
.
No creo que te haga falta mi soneto para cumplir con esas lentejas que has frecuentado, pero tampoco haría falta que lo robaras, porque es tuyo para lo que gustes.
Gracias, Alonso, por las anécdotas que nos dejas y que ilustran mejor que nada la importancia de este plato bíblico en las cocinas del pueblo y en los caminos que, en este caso, conducen a Santiago.
Salud.
Gourmet este soneto de culinaria confeccion que me ha dejado las tripas crujiendo. Vengan las lentejas!...y todo lo otro. Para vos nuestra mas sincera admiracion y una cerveza de barril para enjuagar el deleite.
Saludos!
Saludos!
Todos los Derechos Reservados©
- Mensajes: 441
- Registrado: Sab, 26 Ene 2008 14:23
- Ubicación: San Juan, Puerto Rico
re: Plato de lentejas.
Me encantan las lentejas jeje, más a esta hora, mi abuela cocina las mejores, pero es un plato de invierno y acá estamos en verano ahora, que pena.

No Sé qUé CosA apReté
QuE sE hiZo la NocHE.
?
eL aRpA TaRtAmUdA.
Blog de poesía.
Copyright ©Gustavo Cavicchia.
-Todos los derechos reservados.
jajaj, pero que apañaito eres Julio! no sólo tienes ingenio y maestría para hacer sonetos sino que encima te metes a cocinero y hasta Sevilla llega el buen aroma de tu cocina. Con tu permiso me llevo este sabrosito soneto y así me libro de tener que cocinar para mañana, que además las lentejas dicen que están más buenas de un día para otro. Un gustazo leerte.
Un beso que te llegue al corazón
Ana V.
Un beso que te llegue al corazón
Ana V.
http://coreografiadeemociones.blogspot.com/
Llévame como un sello en el corazón
como tatuaje en el brazo
Llévame como un sello en el corazón
como tatuaje en el brazo
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Simon Abadia y 332 invitados