EL FANTASMA
Moderador: Webmaster
EL FANTASMA
Soy ese ser diminuto
vano, trivial, anodino, esencialmente primario
con vocación de inmortal,
que cada día me despierto
vacilante, extraviado, algo inestable, precario,
instigado por la vida a mi insípido quehacer.
Con escasa convicción y no poca resistencia,
trato de encontrar un fin, un argumento asumible,
como elemento reactivo que fundamente mi hazaña,
para emprender la jornada,
De este modo tan dispuesto,
tan osadamente audaz,
casi en plena facultad para asumir la rutina,
comienzo dando el gran paso,
aunque todavía asaltado por estridentes bostezos,
la turgencia consabida matinal,
algún picor indiscreto,
y la honrosa valentía de un héroe presto y dispuesto
por un supremo ideal.
Abro así de par en par las puertas de mi ropero
para elegir mi disfraz,
ese atuendo ordinario que mejor pueda ocultar
mis índices de miseria,
mi inventario de fatigas,
mi infortunio, mi desdicha…
mi resignación vital.
Y cada vez me sucede;
me ocurre siempre lo mismo,
ante mí se me aparece,
de improviso,
impunemente,
colgado de cualquier percha el puto fantasma ese,
una grotesca entelequia de porte desaliñado,
un infame burlador secuela de un trapacero,
que bien sabedor de mí,
de mi despiste y zozobra por mi modorra atonía,
me espanta y me paraliza con sus gestos y aspavientos,
hasta dejarme sin pulsos y el corazón encogido,
mientras él se desternilla a mandíbula batiente,
viendo mi brutal respingo.
mi pálida turbación.
Y es que por mucho que quiera;
por más veces que me ocurre,
nunca logro recordar que el anamórfico ser,
ese maligno inquilino
el periespíritu plasma,
el cabrón de los demonios de este espantajo infernal,
está agazapado ahí dentro.
Nésthor Olalla
vano, trivial, anodino, esencialmente primario
con vocación de inmortal,
que cada día me despierto
vacilante, extraviado, algo inestable, precario,
instigado por la vida a mi insípido quehacer.
Con escasa convicción y no poca resistencia,
trato de encontrar un fin, un argumento asumible,
como elemento reactivo que fundamente mi hazaña,
para emprender la jornada,
De este modo tan dispuesto,
tan osadamente audaz,
casi en plena facultad para asumir la rutina,
comienzo dando el gran paso,
aunque todavía asaltado por estridentes bostezos,
la turgencia consabida matinal,
algún picor indiscreto,
y la honrosa valentía de un héroe presto y dispuesto
por un supremo ideal.
Abro así de par en par las puertas de mi ropero
para elegir mi disfraz,
ese atuendo ordinario que mejor pueda ocultar
mis índices de miseria,
mi inventario de fatigas,
mi infortunio, mi desdicha…
mi resignación vital.
Y cada vez me sucede;
me ocurre siempre lo mismo,
ante mí se me aparece,
de improviso,
impunemente,
colgado de cualquier percha el puto fantasma ese,
una grotesca entelequia de porte desaliñado,
un infame burlador secuela de un trapacero,
que bien sabedor de mí,
de mi despiste y zozobra por mi modorra atonía,
me espanta y me paraliza con sus gestos y aspavientos,
hasta dejarme sin pulsos y el corazón encogido,
mientras él se desternilla a mandíbula batiente,
viendo mi brutal respingo.
mi pálida turbación.
Y es que por mucho que quiera;
por más veces que me ocurre,
nunca logro recordar que el anamórfico ser,
ese maligno inquilino
el periespíritu plasma,
el cabrón de los demonios de este espantajo infernal,
está agazapado ahí dentro.
Nésthor Olalla
Última edición por Nésthor Olalla el Mié, 30 Mar 2011 12:06, editado 1 vez en total
- Mensajes: 2226
- Registrado: Mar, 21 Abr 2009 13:43
Re: EL FANTASMA
Nésthor Olalla escribió:Soy ese ser diminuto
vano, trivial, anodino, esencialmente primario
con vocación de inmortal,
que cada día me despierto
vacilante, extraviado, algo inestable, precario,
instigado por la vida a mi insípido quehacer.
Con escasa convicción y no poca resistencia,
trato de encontrar un fin, un argumento asumible,
como elemento reactivo que fundamente mi hazaña,
para emprender la jornada,
De este modo tan dispuesto,
tan osadamente audaz,
casi en plena facultad para asumir la rutina,
comienzo dando el gran paso,
aunque todavía asaltado por estridentes bostezos,
la turgencia consabida matinal,
algún picor indiscreto,
y la honrosa valentía de un héroe presto y dispuesto
por un supremo ideal.
Abro así de par en par las puertas de mi ropero
para elegir mi disfraz,
ese atuendo ordinario que mejor pueda ocultar
mis índices de miseria,
mi inventario de fatigas,
mi infortunio, mi desdicha…
mi resignación vital.
Y cada vez me sucede;
me ocurre siempre lo mismo,
ante mí se me aparece,
de improviso,
impunemente,
colgado de cualquier percha el puto fantasma ese,
una grotesca entelequia de porte desaliñado,
un infame burlador secuela de un trapacero,
que bien sabedor de mí,
de mi despiste y zozobra por mi modorra atonía,
me espanta y me paraliza con sus gestos y aspavientos,
hasta dejarme sin pulsos y el corazón encogido,
mientras él se desternilla a mandíbula batiente,
viendo mi brutal respingo.
mi pálida turbación.
Y es que por mucho que quiera;
por más veces que me ocurre,
nunca logro recordar que el anamórfico ser,
ese maligno inquilino
el periespíritu plasma,
el cabrón de los demonios de este espantajo infernal,
está agazapado ahí dentro
Nésthor Olalla
Nésthor, nos regalas hoy a un descarnado tormento. No solo expone en forma genial los cambios psicologicos (que pocos admiten ), pero alude al mismo Satanas, por lo menos parece asi...Tus imagenes, hilvanadas con arte y elocuencia han sabido crear una escena trivial, y darle un twist psicologico de gran envergadura. En algunos circulos , sin ambajes, puramente 'diabolico". Excelente poema.
Abrazos,
E. R. Aristy
- Mensajes: 11967
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
re: EL FANTASMA
La lectura de este poema se hace amena. Al mismo tiempo al lector le da tiempo a pensar y a divagar por las diferentes rutas por las que nos llevas en tu psicológica singladura.
Un poema maduro y contundente.
Un abrazo.
J. manuel
Un poema maduro y contundente.
Un abrazo.
J. manuel
Re: EL FANTASMA
Nésthor Olalla escribió:Soy ese ser diminuto
vano, trivial, anodino, esencialmente primario
con vocación de inmortal,
que cada día me despierto
vacilante, extraviado, algo inestable, precario,
instigado por la vida a mi insípido quehacer.
Con escasa convicción y no poca resistencia,
trato de encontrar un fin, un argumento asumible,
como elemento reactivo que fundamente mi hazaña,
para emprender la jornada,
De este modo tan dispuesto,
tan osadamente audaz,
casi en plena facultad para asumir la rutina,
comienzo dando el gran paso,
aunque todavía asaltado por estridentes bostezos,
la turgencia consabida matinal,
algún picor indiscreto,
y la honrosa valentía de un héroe presto y dispuesto
por un supremo ideal.
Abro así de par en par las puertas de mi ropero
para elegir mi disfraz,
ese atuendo ordinario que mejor pueda ocultar
mis índices de miseria,
mi inventario de fatigas,
mi infortunio, mi desdicha…
mi resignación vital.
Y cada vez me sucede;
me ocurre siempre lo mismo,
ante mí se me aparece,
de improviso,
impunemente,
colgado de cualquier percha el puto fantasma ese,
una grotesca entelequia de porte desaliñado,
un infame burlador secuela de un trapacero,
que bien sabedor de mí,
de mi despiste y zozobra por mi modorra atonía,
me espanta y me paraliza con sus gestos y aspavientos,
hasta dejarme sin pulsos y el corazón encogido,
mientras él se desternilla a mandíbula batiente,
viendo mi brutal respingo.
mi pálida turbación.
Y es que por mucho que quiera;
por más veces que me ocurre,
nunca logro recordar que el anamórfico ser,
ese maligno inquilino
el periespíritu plasma,
el cabrón de los demonios de este espantajo infernal,
está agazapado ahí dentro
Nésthor Olalla
Fantástico análisis de uno mismo, Nestor, y con un ritmo que nos va llevando paso a paso por ese despertar que todos conocemos y, en tu caso, lleno de una divertida ironía.
Lo he disfrutado.
Abrazos.
Mientras, se posan los ángeles borrachos
en los aterciopelados pétalos de tus labios.
© Juan Delgado Martín-Prat - De su obra Junco amado
Cuatro de enero del dos mil veintiuno.
en los aterciopelados pétalos de tus labios.
© Juan Delgado Martín-Prat - De su obra Junco amado
Cuatro de enero del dos mil veintiuno.
Hallie Hernández Alfaro escribió:Magnum Opus, Nésthor! Una colección de versos hermosos, rítmicos, brillantes, lúbricos con un alcance semántico profundo y ese gen poético-dominante que celebramos tus lectores.
Enhorabuena y ovación sostenida, hermano poeta.
Hallie
Gracias por tu paso y generosidad, compañera. Esto sí es un "lubricante" de primera.
Abrazo, hermana
- Mensajes: 2226
- Registrado: Mar, 21 Abr 2009 13:43
re: EL FANTASMA
Saludos,
[url=<a]Nésthor.
Me alegra, como en el caso de Ricardo, encontrarme de nuevo con tus letras.
Por aquí camino en estos días...
Felicidades por tu poema.
Ignacio[/url]
[url=<a]Nésthor.
Me alegra, como en el caso de Ricardo, encontrarme de nuevo con tus letras.
Por aquí camino en estos días...
Felicidades por tu poema.
Ignacio[/url]
- Mensajes: 2535
- Registrado: Lun, 11 May 2009 18:31
re: EL FANTASMA
Aristy...
Agradecido por tu lectura y generoso comentario a esta aberrante disfunción por mí perpetrada.
Abrazo, hermana
Agradecido por tu lectura y generoso comentario a esta aberrante disfunción por mí perpetrada.
Abrazo, hermana
- Mensajes: 2226
- Registrado: Mar, 21 Abr 2009 13:43
Re: re: EL FANTASMA
José Manuel Sáiz escribió:La lectura de este poema se hace amena. Al mismo tiempo al lector le da tiempo a pensar y a divagar por las diferentes rutas por las que nos llevas en tu psicológica singladura.
Un poema maduro y contundente.
Un abrazo.
J. manuel
Gracias por asomarte y por tu amable lectura y comentario, amigo J. Manuel.
Un abrazo, compañero.
- Mensajes: 2226
- Registrado: Mar, 21 Abr 2009 13:43
re: EL FANTASMA
Fantástico análisis de uno mismo, Nestor, y con un ritmo que nos va llevando paso a paso por ese despertar que todos conocemos y, en tu caso, lleno de una divertida ironía.
Lo he disfrutado.
Abrazos.
Gracias leer y por tu generoso comentario, compañera.
Un cordial saludo.
Lo he disfrutado.
Abrazos.
Gracias leer y por tu generoso comentario, compañera.
Un cordial saludo.
- Mensajes: 2226
- Registrado: Mar, 21 Abr 2009 13:43
Re: EL FANTASMA
Nésthor Olalla escribió:Soy ese ser diminuto
vano, trivial, anodino, esencialmente primario
con vocación de inmortal,
que cada día me despierto
vacilante, extraviado, algo inestable, precario,
instigado por la vida a mi insípido quehacer.
Con escasa convicción y no poca resistencia,
trato de encontrar un fin, un argumento asumible,
como elemento reactivo que fundamente mi hazaña,
para emprender la jornada,
De este modo tan dispuesto,
tan osadamente audaz,
casi en plena facultad para asumir la rutina,
comienzo dando el gran paso,
aunque todavía asaltado por estridentes bostezos,
la turgencia consabida matinal,
algún picor indiscreto,
y la honrosa valentía de un héroe presto y dispuesto
por un supremo ideal.
Abro así de par en par las puertas de mi ropero
para elegir mi disfraz,
ese atuendo ordinario que mejor pueda ocultar
mis índices de miseria,
mi inventario de fatigas,
mi infortunio, mi desdicha…
mi resignación vital.
Y cada vez me sucede;
me ocurre siempre lo mismo,
ante mí se me aparece,
de improviso,
impunemente,
colgado de cualquier percha el puto fantasma ese,
una grotesca entelequia de porte desaliñado,
un infame burlador secuela de un trapacero,
que bien sabedor de mí,
de mi despiste y zozobra por mi modorra atonía,
me espanta y me paraliza con sus gestos y aspavientos,
hasta dejarme sin pulsos y el corazón encogido,
mientras él se desternilla a mandíbula batiente,
viendo mi brutal respingo.
mi pálida turbación.
Y es que por mucho que quiera;
por más veces que me ocurre,
nunca logro recordar que el anamórfico ser,
ese maligno inquilino
el periespíritu plasma,
el cabrón de los demonios de este espantajo infernal,
está agazapado ahí dentro.
Nésthor Olalla
.................................................................
Pienso que este poema no tiene desperdicio, desde el ritmo sustentado en octosílabos cesurados con mucha habilidad, hasta un excelente manejo de la técnica, pasando por un lenguaje, si bien marcadamente literario, que se abriga en la familiaridad de lo que puede ser un prototipo social. Así pues, el mensaje llega y lo hace con mucha claridad, que es lo que pretende el autor.
Ha sido un placer leerte. Felicidades por este hermoso poema, sin duda, un soplo de aire fresco en la abigarrada melancolía del hastío.
Un cordial abrazo.
re: EL FANTASMA
Enhorabuena, Nésthor, me alegro del reconocimiento
Abrazos
Pîlar
Abrazos
Pîlar
- Mensajes: 26076
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], Google [Bot] y 317 invitados