AMAR (bolero)
Moderador: Webmaster
AMAR (bolero)
Víctor F. Mallada y yo hemos compuesto esta canción titulada Amar. Se trata de un bolero para el que Víctor me pidió que escribiera la letra. Yo no sé cuánto hay de poesía o no hay en esta composición. La verdad es que la letra de una canción no se escribe como un poema, ya que -observo- la música suple con su emoción parte del texto escrito y el hilo del discurso, la rima y los acentos juegan un papel diferente. Digamos que al escribir un poema lo ponemos todo, y que al hacer una canción ponemos una parte, dejando a la música que cuente el resto.
Para mí está resultando novedoso hacer de letrista (la anterior composición fue un villancio, como algunos recordarán). Lo dejo aquí porque me gustará conocer vuestra opinión sobre el resultado y la validez de esta experiencia. Para ello, creo que resulta indispensabel escuchar la canción, pues la simple lectura de la letra -por lo que he dejado dicho- es como llegar sólo a la mitad del trabajo. Os dejo, sin más, el enlace de la canción en Youtube, interpretada por Víctor F.Mallada:
AMAR (bolero):
http://www.youtube.com/watch?v=wY6zZoSVq9g
Salud
http://www.hiboox.es/go/imagenes/dibujos/dibujo-poema01,181b44efbff6d55f77037653342d4f58.bmp.html
Para mí está resultando novedoso hacer de letrista (la anterior composición fue un villancio, como algunos recordarán). Lo dejo aquí porque me gustará conocer vuestra opinión sobre el resultado y la validez de esta experiencia. Para ello, creo que resulta indispensabel escuchar la canción, pues la simple lectura de la letra -por lo que he dejado dicho- es como llegar sólo a la mitad del trabajo. Os dejo, sin más, el enlace de la canción en Youtube, interpretada por Víctor F.Mallada:
AMAR (bolero):
http://www.youtube.com/watch?v=wY6zZoSVq9g
Salud
http://www.hiboox.es/go/imagenes/dibujos/dibujo-poema01,181b44efbff6d55f77037653342d4f58.bmp.html
Última edición por Julio Gonzalez Alonso el Mié, 02 Feb 2011 10:13, editado 2 veces en total
Está claro que la música y el poema son cosas distintas, aunque no dejan de ser complementarias, puesto que los dos se basan en el ritmo y los tempos. Me ha gustado la música, pero no estaría completa sin la letra y viceversa.
Es tan difícil eso que hace Victor Mallada, de poner música a un poema que no esta pensado para ella, como lo de poner letra a una música en concreto.
Felicidades a ambos por un rotundo éxito en los dos territorios.
Un abrazo.
Pepa
Es tan difícil eso que hace Victor Mallada, de poner música a un poema que no esta pensado para ella, como lo de poner letra a una música en concreto.
Felicidades a ambos por un rotundo éxito en los dos territorios.
Un abrazo.
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
re: AMAR (bolero)
Vaya, creo que puedes tener futuro como letrista (también recuerdo el villancico). Me encantan los boleros, y este, me parece muy bueno, tanto en la letra, en la música como en la interpretación.
Las letras de las canciones muchas veces son poemas. Los cantautores muchas veces son poetas (o trovadores).
En fin, nos brindas un trabajo que a mí, al menos, me ha alegrado el día.
Un abrazo y mi enhorabuena a los dos.
J. manuel
Las letras de las canciones muchas veces son poemas. Los cantautores muchas veces son poetas (o trovadores).
En fin, nos brindas un trabajo que a mí, al menos, me ha alegrado el día.
Un abrazo y mi enhorabuena a los dos.
J. manuel
re: AMAR (bolero)
Vaya, pues felicidades, Julio, ya tienes un aliciente más, escribir letras, veo que no te aburres.
Me ha gustado mucho, amigo mío, adelante.
Abrazos.
Mario.
Me ha gustado mucho, amigo mío, adelante.
Abrazos.
Mario.
"La poesía es una límpida gota de emoción sobre la sucia e insensible cara del mundo"
- Mensajes: 7693
- Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59
re: AMAR (bolero)
Pues enhorabuena como dicen por esas orillas. He disfrutado la letra, la voz, y la melodía de esta bella canción.
Un abrazo.
Un abrazo.
Algún día los poemas te sacarán los ojos.
Josefa A. Sánchez escribió:Está claro que la música y el poema son cosas distintas, aunque no dejan de ser complementarias, puesto que los dos se basan en el ritmo y los tempos. Me ha gustado la música, pero no estaría completa sin la letra y viceversa.
Es tan difícil eso que hace Victor Mallada, de poner música a un poema que no está pensado para ella, como lo de poner letra a una música en concreto.
Felicidades a ambos por un rotundo éxito en los dos territorios.
Un abrazo.
Pepa
Gracias, Pepa. Esa es la razón por la que no publiqué la letra, aunque tal vez lo haga más adelante. Te agradezco, también, en nombre de Paco (para los que lo conocemos de siempre), Víctor Francisco Mallada.
Salud
Hola a todos,
Llevo una temporada leyéndoos en este foro tan interesante, y desde un punto de vista musical, estoy de acuerdo con Pepa, que el ritmo y la cadencia de ambas artes tienen mucho en común.
Os tengo que confesar que es éste el único foro de poetas que sigo, y que no participo en ningún foro de músicos o cantautores. Y es que uno abarca lo que abarca, más bien poco.
A veces me da mucha pena escuchar lo que se canta por ahí, y cómo hay quien venda canciones con letra del tipo: "uy, uy, uy mi gato hace uy, uy, uy... o algo así, cuando todos vosotros tenéis un montón que decirle al mundo, y que, jodidos, lo sabéis decir muy bien.
Os agradezco a todos el apoyo que habéis prestado al villancico, y espero que las últimas composiciones que he colgado en la red con letras de Pepa "Empeño" (sonetillo) y el bolero "Amar" escrito por Julio para una composición que le mandé en mp3, tengan también una buena acogida, aunque sólo sea por pasar un buen rato, y si os echáis un baile con alguien que queréis, que os sirva.
Un abrazo,
Víctor F. Mallada
Llevo una temporada leyéndoos en este foro tan interesante, y desde un punto de vista musical, estoy de acuerdo con Pepa, que el ritmo y la cadencia de ambas artes tienen mucho en común.
Os tengo que confesar que es éste el único foro de poetas que sigo, y que no participo en ningún foro de músicos o cantautores. Y es que uno abarca lo que abarca, más bien poco.
A veces me da mucha pena escuchar lo que se canta por ahí, y cómo hay quien venda canciones con letra del tipo: "uy, uy, uy mi gato hace uy, uy, uy... o algo así, cuando todos vosotros tenéis un montón que decirle al mundo, y que, jodidos, lo sabéis decir muy bien.
Os agradezco a todos el apoyo que habéis prestado al villancico, y espero que las últimas composiciones que he colgado en la red con letras de Pepa "Empeño" (sonetillo) y el bolero "Amar" escrito por Julio para una composición que le mandé en mp3, tengan también una buena acogida, aunque sólo sea por pasar un buen rato, y si os echáis un baile con alguien que queréis, que os sirva.
Un abrazo,
Víctor F. Mallada
Re: re: AMAR (bolero)
José Manuel Sáiz escribió:Vaya, creo que puedes tener futuro como letrista (también recuerdo el villancico). Me encantan los boleros, y este, me parece muy bueno, tanto en la letra, en la música como en la interpretación.
Las letras de las canciones muchas veces son poemas. Los cantautores muchas veces son poetas (o trovadores).
En fin, nos brindas un trabajo que a mí, al menos, me ha alegrado el día.
Un abrazo y mi enhorabuena a los dos.
J. manuel
Con las gracias y un abrazo, José Manuel. Ejercer de letrista cuando la música es buena, si no fácil, resulta entretenido y excitante, al menos.
Salud
re: AMAR (bolero)
Magnífica letra y música. querido amigo
te felicito
Un abrazo fuerte
te felicito
Un abrazo fuerte
Copyright ©
DERECHOS DE AUTOR RESERVADOS
Ricardo Serna G
DERECHOS DE AUTOR RESERVADOS
Ricardo Serna G
Re: re: AMAR (bolero)
Mario Martínez escribió:Vaya, pues felicidades, Julio, ya tienes un aliciente más, escribir letras, veo que no te aburres.
Me ha gustado mucho, amigo mío, adelante.
Abrazos.
Mario.
Gracias, amigo Mario. La verdad que le "culpable" de este entretenimiento es Víctor F. Mallada y los retos que me va poniendo por delante. Con un abrazo.
Salud
Re: re: AMAR (bolero)
Just Gafar escribió:Pues enhorabuena como dicen por esas orillas. He disfrutado la letra, la voz, y la melodía de esta bella canción.
Un abrazo.
Gracias, Just, por tu enhorabuena; lo mejor es que te haya gustado la canción. Con un abrazo.
Salud
re: AMAR (bolero)
Aunque he oído muchos boleros, no soy ningún entendido, pero tengo que decir que tanto la música, como la interpretación, como la letra, me han gustado mucho. HAce años, cuando era universitario, escribí algunas letras de canciones, en general humorísticas, a las que un amigo, excelente guitarrista, ponía música. Disfrutaba muchísimo haciéndolo, así que entiendo lo que dices, Julio.
Enhorabuena a los dos por la obra, y espero que vengan más.
Un abrazo a ambos.
Enhorabuena a los dos por la obra, y espero que vengan más.
Un abrazo a ambos.
VICTOR MALLADA BAYON escribió:Hola a todos,
Llevo una temporada leyéndoos en este foro tan interesante, y desde un punto de vista musical, estoy de acuerdo con Pepa, que el ritmo y la cadencia de ambas artes tienen mucho en común.
Os tengo que confesar que es éste el único foro de poetas que sigo, y que no participo en ningún foro de músicos o cantautores. Y es que uno abarca lo que abarca, más bien poco.
A veces me da mucha pena escuchar lo que se canta por ahí, y cómo hay quien venda canciones con letra del tipo: "uy, uy, uy mi gato hace uy, uy, uy... o algo así, cuando todos vosotros tenéis un montón que decirle al mundo, y que, jodidos, lo sabéis decir muy bien.
Os agradezco a todos el apoyo que habéis prestado al villancico, y espero que las últimas composiciones que he colgado en la red con letras de Pepa "Empeño" (sonetillo) y el bolero "Amar" escrito por Julio para una composición que le mandé en mp3, tengan también una buena acogida, aunque sólo sea por pasar un buen rato, y si os echáis un baile con alguien que queréis, que os sirva.
Un abrazo,
Víctor F. Mallada
Amigo Víctor, Paco para los amigos de los tiempos de la Pola de Gordón, una felicidad leerte por estos pagos.
El bolero es una pieza entrañable que se baila estupendamente. Tendríamos, eso sí, que buscar una cantante, una mujer de bella voz capaz de cantarla en Re menor, un tono algo más alto para el que compusiste la canción y en el que suena con más brillo que en el tono que en el que tú la cantas. Pero digo yo que para conocerla y apreciar su belleza, tu grabación es muy digna. Un abrazo y seguimos -seguiremos- colaborando, lo que -para mí- resulta muy estimulante y entretenido. Con un abrazo gordonés.
Salud
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 354 invitados