Ovillejos de escarnio
Moderador: Webmaster
Ovillejos de escarnio
Como es sabido, el ovillejo es una estrofa muy adecuada para la crítica, la ironía o la burla. En el intento de probar a usarla con este fin, se me ocurrió que era mejor meterse con uno mismo y mirar los propios defectillos que no los de los demás... así que espero que nadie se me ofenda por este atrevimiento y que nos lo tomemos sólo como un divertimento o como un entretenimiento más.
Salud.
Ovillejos de escarnio.
¿Qué es amén de casquivano?
¡Vano!
¿Qué reclama en torno suyo?
¡Orgullo!
¿De quién es la mayor treta?
¡Del poeta!
Se halla en su función de esteta
más que al verso dedicado
a la lisonja entregado,
¡vano orgullo del poeta!
En su modo de vivir
es fingir
pretendiendo en su decir
escribir
y aún prefiere con morir
mentir.
No podrá nunca elegir
hacer de distinto modo
si es del poeta acomodo
fingir, escribir, mentir.
Si es tan dentro de su fuero
huero
y no se halla en su ejercicio
oficio
que valga ni una peseta;
de poeta
se me importa a mí una seta
en su escribir lo que ves
pues todo en el fondo es
huero oficio de poeta.
¿De qué pretende vivir?
¡De decir!
¿Y qué hay en su obra alabada?
¡Nada!
¿Y cómo así no incomoda?
¡Es la moda!
No es de sorprender la boda
y oropel de esta comparsa
que entre vanidad y farsa
de decir nada es la moda.
Salud.
Ovillejos de escarnio.
¿Qué es amén de casquivano?
¡Vano!
¿Qué reclama en torno suyo?
¡Orgullo!
¿De quién es la mayor treta?
¡Del poeta!
Se halla en su función de esteta
más que al verso dedicado
a la lisonja entregado,
¡vano orgullo del poeta!
En su modo de vivir
es fingir
pretendiendo en su decir
escribir
y aún prefiere con morir
mentir.
No podrá nunca elegir
hacer de distinto modo
si es del poeta acomodo
fingir, escribir, mentir.
Si es tan dentro de su fuero
huero
y no se halla en su ejercicio
oficio
que valga ni una peseta;
de poeta
se me importa a mí una seta
en su escribir lo que ves
pues todo en el fondo es
huero oficio de poeta.
¿De qué pretende vivir?
¡De decir!
¿Y qué hay en su obra alabada?
¡Nada!
¿Y cómo así no incomoda?
¡Es la moda!
No es de sorprender la boda
y oropel de esta comparsa
que entre vanidad y farsa
de decir nada es la moda.
Última edición por Julio Gonzalez Alonso el Mié, 20 Ene 2021 15:15, editado 9 veces en total
Aubriel Camila de la Prad escribió:Julio, me has hecho reír con estos ovillejos pero no te vi en ellos, me vi a mí misma. Está bueno reírse de uno mismo.
Me encantó!
Besos.
He estado dudando en poner estos ovillejos en el foro por si alguien se daba por aludido, pero después de consultar con el amigo y compañero JJFerreiro decidí hacerlo porque ya somos -pienso- maduros además de mayores como para entender lo caricaturesco de esta autocrítica. ¿Será por eso -pienso- que acostumbro a decir que yo no soy poeta? je,je,je...
Gracias, Aubriel, por tu risa.
Salud.
Josefa A. Sánchez escribió:Creo que en estos geniales versos nos vemos todos un poco. Para ser un intento se me antoja muy acabado y con una técnica impecable. ¡Ojala hagas muchos de estos intentos!. Un gusto en todos los sentidos.
Un abrazo.
Pepa
Los ovillejos sólo han sido un intento en cuanto a la intencionalidad con que se trata el tema del poeta y su oficio. Quiero decir que tengo escritos algunos más que no he puesto en el foro, varios de corte irónico e incluso un grupo de estrofas con pretensiones más serias tratando un tema social que sí está publicado en el foro (Proclamas en ovillejos). De cualquier modo, estos que dejo aquí no me gustan demasiado porque intenté algunas cosas complicadas como la acentuación aguda del segundo ovillejo y la repetición de la rima, o hacer que se lea seguido, como en el tercero, jugando con el sentido de la frase y la rima.
Gracias, Pepa, por tu amable comentario.
Salud.
re: Ovillejos de escarnio.
Bravo amigo. Un trabajo preciso y precioso. Pero yo no hubiera dado la explicación ni me hubiera atribuido su total protagonismo, jejeje. Quien se sienta reflejado, será por algo. Quien no se sienta, será por inconsciencia. No es normal no darse por aludido. Yo, más que tú, me he sentido reflejado de cabo a rabo... pero no te guardo rencor, ni te pido explicación. Me has abierto los ojos de la realidad y cerrado las puertas de la vanidad. Así que no me queda más opción que sentirme agradecido.
Ni qué decir cabe que todo va con ironía.
No dejas de sorprenderme (gratamente, claro).
Un abrazo, querido amigo
J. Manuel
Ni qué decir cabe que todo va con ironía.
No dejas de sorprenderme (gratamente, claro).
Un abrazo, querido amigo
J. Manuel
re: Ovillejos de escarnio.
Cuánta razón tienes en lo adecuado de esta estrofa para la crítica irónica. Yo no entiendo nada de ovillejos, aunque creo haberlos leído en Quevedo o en Góngora, probablemente en ambos. En todo caso la crítica es en este caso justa, y considero que cariñosa gracias a lo irónico del tratamiento que le das.
Me ha encantado.
Abrazos.
Me ha encantado.
Abrazos.
re: Ovillejos de escarnio.
Hola Julio.
Unos ovillejos en los que creo que quien más quien menos se ve reflejado. Me gustaron. ¡La ironía al poder!
Un abrazo.
Mario.
Unos ovillejos en los que creo que quien más quien menos se ve reflejado. Me gustaron. ¡La ironía al poder!
Un abrazo.
Mario.
"La poesía es una límpida gota de emoción sobre la sucia e insensible cara del mundo"
- Mensajes: 7693
- Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59
Maravillosos ovillejos, Julio. Eres genial.
La verdad es que siempre es bueno bajar del pedestar y darnos cuenta de que el oficio de poeta es nada y por eso nos gusta porque es nada y es todo, ja, ja...
Un beso grande
Ana
La verdad es que siempre es bueno bajar del pedestar y darnos cuenta de que el oficio de poeta es nada y por eso nos gusta porque es nada y es todo, ja, ja...
Un beso grande
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
http://www.laberintodelluvia.com
http://www.laberintodelluvia.com
- Mensajes: 9759
- Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
- Ubicación: España - Bilbao
re: Ovillejos de escarnio.
Creo que a estos ovillejos le vendrían bien aquella cita de Pessoa: “O poeta é um fingidor”
Dado que los ovillejos
son un instrumento
para la sátira y el escarnio
y que muy sano es someter
hasta a lo más sagrado a estos desagrados,
aunque duro parezca,
bien merece la pena ,
“machacar” por puro divertimento,
al mismísimo poeta.
¡Quémemonos
en el fuego
a estos ovillejos!
Salut
Dado que los ovillejos
son un instrumento
para la sátira y el escarnio
y que muy sano es someter
hasta a lo más sagrado a estos desagrados,
aunque duro parezca,
bien merece la pena ,
“machacar” por puro divertimento,
al mismísimo poeta.
¡Quémemonos
en el fuego
a estos ovillejos!
Salut
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Majestic-12 [Bot] y 383 invitados