Página 1 de 4

El libro de las manos

Publicado: Jue, 23 Sep 2010 19:53
por E. R. Aristy
El libro de las manos


Grabado sublime en los códigos de nuestras células,
en la esfera que sostiene el niño.

El libro deshoja el grávido genocidio,
la realidad y el sueño de la vida
rompen la placenta y nos hacen videntes.

Las frases célebres
huyen como un tul de novia,
se enredan en los picos de las estrellas
y se hacen números,
ecuaciones de pájaros
que han perdido su radar.

Penetran vértices al cielo de la boca,
son cúspides, flechas, anzuelos,
versos y perversidad.

Cortan las cuerdas vocales,
la voluntad de los timbres.

La fuerza del odio accidenta,
contunde y forma una protuberante verdad.

La historia se encuaderna para los que leen palabras,
y no hay palabras en la verdad de hoy.

Queda el testimonio grabado
en la sangre, con sangre.

Afán de condensar el compendioso sueño,
en hojas que arden como lenguas de fuego,
su historia se escapa ácida,
y corroe la piedra que llegamos a ser.

Los libros, su masturbada manía de abrirse
como la verdad.

Extraordinario reparto,
aovado en las manos de los humildes,
nosotros, los que en carencia
nos llenamos la boca con una oración.



E. R. Aristy

re: El libro de las manos

Publicado: Jue, 23 Sep 2010 20:14
por Ramón Ataz
Uff, un poema que me ha fascinado desde su mismo título. Sé que no he penetrado en todos los matices de su significado, pero es tanto lo que me ha sugerido, y tienen tal fuerza las imágenes y las palabras, que sinceramente me parece de lo mejor que he leído últimamente, en este foro y fuera de él.

Y no lo digo por una exagerada cortesía, es que de verdad me parece muy bueno.

Un saludo cordial.

Re: El libro de las manos

Publicado: Vie, 24 Sep 2010 21:21
por Antonio Soto
E. R. Aristy escribió:El libro de las manos


Grabado sublime en los códigos de nuestras células,
en la esfera que sostiene el niño.

El libro deshoja el grávido genocidio,
la realidad y el sueño de la vida,
rompen la placenta, y nos hacen videntes.

Las frases célebres
huyen como un tul de novia,
se enredan en los picos de las estrellas,
y se hacen números,
ecuaciones de pájaros
que han perdido su radar.

Penetran vértices al cielo de la boca,
son cúspides, flechas, anzuelos ,
versos perversos.

Cortan las cuerdas vocales,
la voluntad de los timbres.

La fuerza del odio accidenta,
contunde, y forma una protuberante verdad.

La historia se encuaderna para los que leen palabras,
y no hay palabras en la verdad de hoy.

Queda el testimonio grabado
en la sangre, con sangre.

Afán de condensar el compendioso sueño
en hojas que arden como lenguas de fuego,
su historia se escapa ácida,
y corroe la piedra que llegamos a ser.

Los libros,su masturbada manía de abrirse,
como la verdad.

Extraordinario reparto,
aovado en las manos de los humildes,
nosotros, los que en carencia,
nos llenamos la boca con una oración.


E. R. Aristy


Querida Roxane: ¡qué alegría encontrar tus alas al aire en este cielo!

Un abrazo afectuoso.

re: El libro de las manos

Publicado: Sab, 25 Sep 2010 18:48
por Pilar Morte
Extraordinario poema. Volveré a él para comprender mejor sus significados. Ha sido grato encontrarte
Abrazos
Pilar

Publicado: Dom, 26 Sep 2010 20:31
por Tristany Joan Gaspar
Me ha gustado mucho ERA, muchisimo.
Este poema es todo un viaje, un largo viaje.

un abrazo

Joan

Publicado: Lun, 27 Sep 2010 19:59
por Israel Liñán
Me encantó E. como Pilar volveré a él.

Un abrazo

Publicado: Lun, 27 Sep 2010 20:00
por Israel Liñán
Ya he vuelto a él y me sigue gustando.
No es broma, es que mi ordenador le da por duplicar los mensajes últimamente, debe ser cosa de la edad.

Abrazos.

Publicado: Mar, 28 Sep 2010 17:35
por Susa Campos
Estupendo poema lleno de imágenes impactantes que he disfrutado, me gustó mucho. Saludos, compañera.

Re: re: El libro de las manos

Publicado: Mié, 29 Sep 2010 12:27
por E. R. Aristy
Juan Fionello escribió:Uff, un poema que me ha fascinado desde su mismo título. Sé que no he penetrado en todos los matices de su significado, pero es tanto lo que me ha sugerido, y tienen tal fuerza las imágenes y las palabras, que sinceramente me parece de lo mejor que he leído últimamente, en este foro y fuera de él.

Y no lo digo por una exagerada cortesía, es que de verdad me parece muy bueno.

Un saludo cordial.



Me alegra que encontraras fuerza en mis imagenes. A veces es en la debilidad que movilizamos montanas de acertijos emocionales. Gracias, Juan, por tus generosas palabras.

Abrazos,

Roxane

re: El libro de las manos

Publicado: Mié, 29 Sep 2010 15:37
por Concha Vidal
"...
Extraordinario reparto,
aovado en las manos de los humildes,
nosotros, los que en carencia,
nos llenamos la boca con una oración...


Te huebiera resaltado todo el poema, porque todo él es resaltable, pero lo hago en este último verso, para llenarme la boca con una oración.

Mis saludos siempre.

Publicado: Mié, 29 Sep 2010 15:58
por Ramón Carballal
Un poema de gran complejidad que atrapa desde el primer verso. Necesita mas de una lectura y en ningún caso deja indiferente. Mi felicitación ERA y un abrazo.

Re: El libro de las manos

Publicado: Jue, 12 May 2011 12:10
por E. R. Aristy
Antonio Soto escribió:
E. R. Aristy escribió:El libro de las manos


Grabado sublime en los códigos de nuestras células,
en la esfera que sostiene el niño.

El libro deshoja el grávido genocidio,
la realidad y el sueño de la vida,
rompen la placenta, y nos hacen videntes.

Las frases célebres
huyen como un tul de novia,
se enredan en los picos de las estrellas,
y se hacen números,
ecuaciones de pájaros
que han perdido su radar.

Penetran vértices al cielo de la boca,
son cúspides, flechas, anzuelos ,
versos perversos.

Cortan las cuerdas vocales,
la voluntad de los timbres.

La fuerza del odio accidenta,
contunde, y forma una protuberante verdad.

La historia se encuaderna para los que leen palabras,
y no hay palabras en la verdad de hoy.

Queda el testimonio grabado
en la sangre, con sangre.

Afán de condensar el compendioso sueño
en hojas que arden como lenguas de fuego,
su historia se escapa ácida,
y corroe la piedra que llegamos a ser.

Los libros,su masturbada manía de abrirse,
como la verdad.

Extraordinario reparto,
aovado en las manos de los humildes,
nosotros, los que en carencia,
nos llenamos la boca con una oración.


E. R. Aristy


Querida Roxane: ¡qué alegría encontrar tus alas al aire en este cielo!

Un abrazo afectuoso.

Volvemos a cruzarnos, querido Antonio, por donde andas ahora? Te extrano.

Gracias por tu lectura.

Un abrazo,
Roxane

Re: El libro de las manos

Publicado: Jue, 12 May 2011 12:53
por Julio Gonzalez Alonso
E. R. Aristy escribió:El libro de las manos


Las frases célebres
huyen como un tul de novia,
se enredan en los picos de las estrellas,
y se hacen números,
ecuaciones de pájaros
que han perdido su radar.

Penetran vértices al cielo de la boca,
son cúspides, flechas, anzuelos ,
versos perversos.
*
La historia se encuaderna para los que leen palabras,
y no hay palabras en la verdad de hoy.


E. R. Aristy


Un poema que, en su momento, se me pasó. Ahora, al descubrirlo, descubro también la vigencia de estos versos que resisten el paso del tiempo con toda la frescura y fuerza de su contenido. Enhorabuena, ERAristy.
Salud

re: El libro de las manos

Publicado: Jue, 12 May 2011 18:04
por Nimaos Llombart
"Afán de condensar el compendioso sueño
en hojas que arden como lenguas de fuego,
su historia se escapa ácida,
y corroe la piedra que llegamos a ser.

Los libros,su masturbada manía de abrirse,
como la verdad.

Extraordinario reparto,
aovado en las manos de los humildes,
nosotros, los que en carencia,
nos llenamos la boca con una oración."


El arabesco aunque a veces un tanto intrincado, reflexiona sobre esa aprehensión del mundo vasto que nos habita y que nos deshabita y que al final, "su historia escapa ácida, y corroe la pierda que llegamos a ser." Lo demás, en trance de la palabra, se abre en una suntuosa epifanía de búsqueda y reflexión.
Para mi particular punto de vista la obra por la belleza de su esperanto, también cultiva lo selvático en su refinada ornamentación.


Mi apoyo y un fuerte abrazo.

Nimaos.
O. Llombart.

Publicado: Sab, 14 May 2011 6:20
por Sara Melisa Suarez
Me ha gustado este poema lleno de metáforas impactantes y hermosas.
Un abrazo.