Página 1 de 2

Sobre ellos

Publicado: Lun, 20 Sep 2010 16:17
por Ramón Ataz

Vivamus, mea Lesbia, atque amemus,
rumoresque senum severiorum
omnes unius aestimemus assis!
(Catulo)*





Dirán que me escondo tras barrotes de plomo
a suscitar el color entre mis vértigos.

Andarán, correrán a silbar que tu melena
es rojiza, o que tu cuello, estriado de aguantar mi alma
no merece llevar cadenas que lo resalten.

Mentirán, dejarán que el aire llene el olor que exhala el silencio.


___________________________________________________


* Vivir, Lesbia, y amar. Vamos a ello
los chismes de los viejos amargados
nos tienen que importar menos que nada.
(Trad. Juan Antonio González Iglesias)



Publicado: Lun, 20 Sep 2010 16:23
por Fermín Lasarte
Juan es muy bello, particularmente la primera estrofa tan musical y concisa. En la segunda se diluye un poco pero se levanta en el final. Hermoso. Un gusto leerte.

Un abrazo grande.

Publicado: Lun, 20 Sep 2010 16:30
por Sampedro Lobo
Buenas tardes, Juan, el recitado lo es sin sobresaltos, sin escalonamientos. Discurre serenamente. El mensaje me resulta totalmente críptico. Un "ellos" acusarán, vilipendiarán, murmurarán sobre el autor y sobre otra persona a la que infravaloran por tener alguna relación con el "autor", tras ello el silencio. Supongo que intenta explicar que el poeta se reprime o se oculta de algo, que tras ello ofenderán [ellos] a la persona con que se ha relacionado y tras lo cual y hecho lo hecho, obligarán a que todos guarden silencio sobre el asunto [o tal vez no].

La cuestión es que en cuanto a la musicalidad me ha gustado, Juan, también en cuanto a las imágenes, en lo que se refiere al tema sobre el que se intenta expresar, lo que fuese, me entero más bien de poco.

Sea como fuere ha sido gratísimo estar entre sus versos, compañero.

Un afectuoso abrazo.

Publicado: Lun, 20 Sep 2010 16:57
por lazaro Habana
Me ha gustado Juan,
poema de la tercera fase,
los que a uno satisface, con personalidad poética,
bueno así lo llamo

abrazos.


lázaro.

re: Sobre ellos

Publicado: Lun, 20 Sep 2010 19:05
por Mario Martínez
Hola Juan.
A menudo también a mí me gustaría ser un poco críptico en lo que escribo, más que nada, porque a la belleza de los versos (como los tuyos), añadiría esa pizca de misterio o de incertidumbre necesaria para dejar en el lector la necesidad de buscarle (o darle) el sentido que él prefiera al poema.

Me gustó, como siempre. Abrazos, amigo mío.
Mario.

Publicado: Lun, 20 Sep 2010 19:58
por Ramón Ataz
Fermín Lasarte escribió:Juan es muy bello, particularmente la primera estrofa tan musical y concisa. En la segunda se diluye un poco pero se levanta en el final. Hermoso. Un gusto leerte.

Un abrazo grande.


Muchas gracias, Fermín, me alegra mucho verte en estos versos y te agradezco el comentario. Ciertamente la segunda estrofa es de transición, y probablemente tiene menos fuerza, sobre todo después de haberla corregido para eliminar una asonancia. (cualquier día de estos me voy a dar un baño de rimas para "desreprimirme")

Un abrazo.

re: Sobre ellos

Publicado: Lun, 20 Sep 2010 20:12
por Pilar Morte
Pues a mí me ha gustado mucho, pero me he quedado con ganas de más . Tiene versos en los que te quedas anclado y además me ha llegado clarísimo el mensaje.
Abrazos
Pilar

Publicado: Lun, 20 Sep 2010 20:21
por Ramón Carballal
A mi me parece un poema magnífico. Tiene un aire clásico y es muy sugerente. No me gustan los poemas que se deletrean, si me gustan los que aportan un misterio que hace cómplice al lector. Mi felicitación y un abrazo.

Publicado: Lun, 20 Sep 2010 22:07
por Ramón Ataz
Sampedro Lobo escribió:Buenas tardes, Juan, el recitado lo es sin sobresaltos, sin escalonamientos. Discurre serenamente. El mensaje me resulta totalmente críptico. Un "ellos" acusarán, vilipendiarán, murmurarán sobre el autor y sobre otra persona a la que infravaloran por tener alguna relación con el "autor", tras ello el silencio. Supongo que intenta explicar que el poeta se reprime o se oculta de algo, que tras ello ofenderán [ellos] a la persona con que se ha relacionado y tras lo cual y hecho lo hecho, obligarán a que todos guarden silencio sobre el asunto [o tal vez no].

La cuestión es que en cuanto a la musicalidad me ha gustado, Juan, también en cuanto a las imágenes, en lo que se refiere al tema sobre el que se intenta expresar, lo que fuese, me entero más bien de poco.

Sea como fuere ha sido gratísimo estar entre sus versos, compañero.

Un afectuoso abrazo.


Hola Sampedro. Ante todo agradecerte el esfuerzo que haces al comentar los poemas ajenos, y la amabilidad que desprenden siempre tus palabras.

De nuevo me dices que te resulta críptico un poema mío. Este no me lo parece especialmente, aunque es cierto que no he hecho una introducción explicando los pormenores de la situación que ha dado lugar a estos versos, pero no obstante, tras la lectura de tu comentario he añadido una cita que puede dar una pista. O a lo mejor no, quién sabe.

La reconstrucción argumental que haces de mis modestos versos, confieso que me ha hecho reír. Es una especie de reducción al absurdo de un poema, y aunque sea mío me ha hecho gracia. Después he pensado que probablemente muchos poemas (al menos los míos) no resistan una lectura desde una perspectiva tan "narrativa". Francamente, no estoy contando nada.

Es probable que esté hablando de los amantes frente al mundo, por decirlo de un modo grandilocuente. Digamos que podría hablar de esos viejos amargados de los que habla Catulo, o de otras circunstancias o personas que intentan invadir y destruir la unión de los amantes, llámalo hipoteca, si te apetece traerlo al mundo actual, o senum severiorum si te gusta lo clásico.

No me siento seguro al defender la lógica de lo que escribo, pero lo cierto es que no suelo escribir desde la lógica.

Un placer recibir sus comentarios, Sampedro, y gracias por hacerme releer mis versos desde una perspectiva temática. A veces así me encuentro cosas con las que no contaba, y repasar los posibles excesos en los que pueda incurrir.

Un saludo cordial.

Publicado: Mar, 21 Sep 2010 17:21
por Miguel Santillana
Destaco la primera estrofa de un poema con mucha melodía.
Saludos.

Publicado: Mar, 21 Sep 2010 17:32
por Lila Manrique
Me parece un trabajo poético especial, profundo, y que deja que el lector se colme de imagenes, que se prodigue en conjeturas.
Encantada de leer tu poesía.
Abrazos

re: Sobre ellos

Publicado: Mar, 21 Sep 2010 23:22
por Isabelmarina
Juan, me ha gustado tu poesía, al final el silencio es mejor que perder el tiempo en hablar de los demás, es verdad.


http://isabel-marina.blogspot.com/

Publicado: Mié, 22 Sep 2010 16:28
por Israel Liñán
Juan se me pasó este poema tuyo con participación del mismísimo Catulo. Ya sabes que en mi último poema lo cito, lo descubrí hace poco y estoy absolutamente intrigado por este genial poeta.

Un abrazo

Publicado: Mié, 22 Sep 2010 17:02
por Ramón Ataz
lazaro Habana escribió:Me ha gustado Juan,
poema de la tercera fase,
los que a uno satisface, con personalidad poética,
bueno así lo llamo

abrazos.


lázaro.
Ja,ja, me ha gustado eso de poesía en la tercera fase...

Muchas gracias por decirme esto, Lázaro, de verdad.

Un abrazo.

re: Sobre ellos

Publicado: Mié, 22 Sep 2010 17:10
por Julio Gonzalez Alonso
Muy bello, Juan. Y escrito con una maestría que hay reconocerte en todo lo que merecen estos versos en los que no falta ni sobra palabra y con los que en un alarde de conceptismo haces aflorar lo medular del tema con la intensidad que la poesía, cuando es de verdad, requiere y ofrece. La entradilla en latín (con traducción a pie de página, que se agradece) es magnífica; pero, y lo digo como lo pienso, has superado al maestro Catulo poniendo en el verbo poético lo que él dejó escrito como sentencia. Con un abrazo.
Salud.