Intermedio de mí mismo (para el libro)
Moderador: Webmaster
Intermedio de mí mismo (para el libro)
Lo conseguido por una sola década
de crediticia diversión y noches largas
es que yo no sepa ya tomar partido.
Cuando el Muro de Berlín se retrotrajo
a los años de belicosa unidad,
los fantasmas que tanto, tanto tiempo
traspasaran su opaca solidez
no supieron concluir la trashumancia.
Cuando el mundo consiguió por fin un solo,
un único poder sobre gobiernos,
la ultrasoberanía geoestratégica,
las famélicas naciones se escondieron
llevándose consigo sus fronteras.
La izquierda se aburrió, reconstruyó
los estados extintos y los pueblos
amnésicos residuos del empacho,
aprendieron inglés y son felices.
Cuantas cavernas pude visitar
(las vigilan platónicos del tecno)
exhibían purísimas ideas,
unas, colgadas del techo, eran murciélagos
que desconocen la senda solariega,
otras, como un cono de lluvia congelada,
eran axiomas hermosos y agresivos,
otras, en fin, surgían del suelo
como la alfombra que sueñan los fakires.
Pobres ideas de frío y humedad,
de dieta sanguínea y de ceguera.
Algunos saben...
yo envidio su mirar de frente,
su cuello corto, igual que un árbol
que, en soledad, no precisara
ir por sí mismo al encuentro de la luz.
Admiro su ideario y su panoplia,
su salvífica verdad, su mantra exacto,
envidio a aquel que ante su Dios se moja
de un cálido temor reverencial,
y guarda para sí y para su muerte
la pulcritud de unas piezas ordenadas.
Aunque está ahí, soy muy humilde
para ingresar en el edén del ideario.
Ha llegado el último minuto de la historia.
Más allá seré quizá un doncel yacente
con mirada de nuez y sonrisa quieta.
_____________________
Este poema supone un intermedio de mí mismo. Así que si se hace demasiado largo, visiten nuestro bar.
Última edición por Ramón Ataz el Vie, 30 Jul 2010 8:23, editado 4 veces en total
Me voy al ambigú, con la alegre sensación de una segunda parte en la que un doncel yacente prolongue el intermedio de sí mismo, con mirada de nuez y sonrísa quieta...
Una década realmente prodigiosa, Juan.
Un placer recrearse entre tus versos.
Un abrazo
Manuel
Una década realmente prodigiosa, Juan.
Un placer recrearse entre tus versos.
Un abrazo
Manuel
Última edición por Manuel M. Barcia el Mié, 28 Jul 2010 15:41, editado 1 vez en total
- Mensajes: 624
- Registrado: Lun, 07 Dic 2009 14:06
re: Intermedio de mí mismo (para el libro)
Bueno Juan, espero a la segunda parte y no tardes otros diez años, porque mientras lo espero, estoy tomando un café.
¿OK?
Pues eso, ya sabes.
¿OK?
Pues eso, ya sabes.
re: Intermedio de mí mismo (para el libro)
Para calidficar de magnífico este poema, no hay bares que existan donde perder el tiempo, porque lo he disfrutado, saboreado, etc., con la fruicción de lo mejor. Un gran poema, que guarda la fluidez que da gusto a la lectura. Te felicito. Espero la segunda parte.
Un gran abrazo.
José Manuel F. Febles
Un gran abrazo.
José Manuel F. Febles
re: Intermedio de mí mismo (para el libro)
Un poema hermoso, del que se disfruta su fondo decidor envuelto en bellos versos. Me encantó
Abrazos
Pilar
Abrazos
Pilar
- Mensajes: 26111
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Manuel M. Barcia escribió:Me voy al ambigú, con la alegre sensación de una segunda parte en la que un doncel yacente prolongue el intermedio de sí mismo, con mirada de nuez y sonrísa quieta...
Una década realmente prodigiosa, Juan.
Un placer recrearse entre tus versos.
Un abrazo
Manuel
Muchas gracias por un comentario tan simpático, Manuel. Me hace ilusión que te haya gustado y te agradezco mucho que me lo digas.
Un abrazo.
Angel Valles escribió:Muy bueno, excelente Juan y el remate de antología para mi gusto.
Feliz día y hasta una proxima entrega
Saludos
angel
Angel. te agradezco tu elogioso comentario. Es un intermedio entre lo que suelo escribir y lo que probablemente escriba luego. Una excursión fuera del intimismo y la introspección, aunque al final no me he escapado del todo de ellos.
Un abrazo y gracias de nuevo por tus comentarios.
re: Intermedio de mí mismo (para el libro)
Bueno, muy buen poema, con ecos de Bertolt Brecht y la escritura crítica del desencanto. Me ha parecido curiosa la circunstancia de leerlo a la reciente vuelta de Berlín, a raíz de la cual tengo un poema aún sin publicar y un pequeño relato del viaje en la bitácora Lucernarios http://juliogalonso.wordpress.com/ en la página del enlace http://juliogalonso.wordpress.com/noticias-de-la-bitacora/berlin-2010/ Todo ello ha hecho que parezca sentirme aún en la ciudad alemana, respirando el aire de todo lo que fue y la desilusión de todo lo que pudo haber sido. Gracias por tan buenos versos, Juan.
Salud.
Salud.
Re: re: Intermedio de mí mismo (para el libro)
Concha Verónica Vidal escribió:Bueno Juan, espero a la segunda parte y no tardes otros diez años, porque mientras lo espero, estoy tomando un café.
¿OK?
Pues eso, ya sabes.
Espero que el café sea largo, y que te lo hayan puesto muy muy caliente, porque suelo ser bastante perezoso, y cuando un verso me pasa cerca me pongo a disimular a ver si le cae a algún otro incauto y me libro de tener que escribirlo...
Muchas gracias por tu paso, Concha, y un saludo afectuoso.
Un poema de tinte político y social, donde el desencanto se ve patentado en cada uno de los versos. Me ha gustado mucho Juan, particularmente ese final que dispone al hombre ya vencido observando el ¨desarrollo¨de la humanidad sin poder o sin querer meterse en el torbellino.
Un placer Juan, te mando un gran abrazo.-
Un placer Juan, te mando un gran abrazo.-
¨¿Quien, si yo gritara, me oiría desde la jerarquía de los angeles? R. M. Rilke
- Mensajes: 1080
- Registrado: Mié, 25 Feb 2009 4:29
- Ubicación: Argentina
No es lo mismo el escepticismo del que ha creído y se desencanta que ese escepticismo simple del que nunca ha sabido ver... Me ha encantado tu propuesta, Juan... y la admiro... porque saber salir de uno mismo para mirar el mundo a través de los versos es todo un acto de generosidad...
Abrazote,
Carmen
Abrazote,
Carmen
Re: re: Intermedio de mí mismo (para el libro)
José Manuel F. Febles escribió:Para calidficar de magnífico este poema, no hay bares que existan donde perder el tiempo, porque lo he disfrutado, saboreado, etc., con la fruicción de lo mejor. Un gran poema, que guarda la fluidez que da gusto a la lectura. Te felicito. Espero la segunda parte.
Un gran abrazo.
José Manuel F. Febles
Muchísimas gracias por este comentario, José Manuel. Aunque el elogio sea inmerecido, tus palabras me animan para perseverar en mis intentos poéticos.
Un abrazo.
re: Intermedio de mí mismo (para el libro)
Hola Juan.
Desencanto y escepticismo en un excelente poema, amigo mío.
Un placer leerte. Abrazos.
Mario.
Desencanto y escepticismo en un excelente poema, amigo mío.
Un placer leerte. Abrazos.
Mario.
"La poesía es una límpida gota de emoción sobre la sucia e insensible cara del mundo"
- Mensajes: 7693
- Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59
Re: re: Intermedio de mí mismo (para el libro)
Pilar Morte escribió:Un poema hermoso, del que se disfruta su fondo decidor envuelto en bellos versos. Me encantó
Abrazos
Pilar
Muchas gracias, Pilar, me alegra que te haya gustado esta extrospección (¿existe el palabro?).
Un abrazo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 310 invitados