A un mal poeta que igual podría ser yo
Moderador: Webmaster
A un mal poeta que igual podría ser yo
Luego vendrá Dafne repartiendo Laurel.
Entre tanto no malgastes tu poesía
con palabras asidas de la tilde.
Esconde tus versos cortados con el vencido filo
de aquella ironía mellada, que en otros tiempos,
guió a las letras que ligaste el primer día,
creyéndola tuya.
Ella te dejó,
lobo que crees reflejarte en la Luna.
Entre tanto no malgastes tu poesía
con palabras asidas de la tilde.
Esconde tus versos cortados con el vencido filo
de aquella ironía mellada, que en otros tiempos,
guió a las letras que ligaste el primer día,
creyéndola tuya.
Ella te dejó,
lobo que crees reflejarte en la Luna.
Última edición por Ramón Ataz el Lun, 07 Jun 2010 22:53, editado 2 veces en total
re: A un mal poeta que igual podría ser yo
Supongo, amigo Juan, que:
Ella te dejó,
lobo que crees reflejarte en la Luna.
la que le abandonó fue la inspiración. Algo que a todos nos ocurre más de una vez y más de dos a lo largo de nuestro periplo de escritura. Tampoco hay que darle demasiada importancia cuando uno es joves, cuando los años pesan, ya es otra historia.
En fin, compañero, que me gustó el poema.
Abrazos.
Mario.
Ella te dejó,
lobo que crees reflejarte en la Luna.
la que le abandonó fue la inspiración. Algo que a todos nos ocurre más de una vez y más de dos a lo largo de nuestro periplo de escritura. Tampoco hay que darle demasiada importancia cuando uno es joves, cuando los años pesan, ya es otra historia.
En fin, compañero, que me gustó el poema.
Abrazos.
Mario.
"La poesía es una límpida gota de emoción sobre la sucia e insensible cara del mundo"
- Mensajes: 7693
- Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59
re: A un mal poeta que igual podría ser yo
Me parece muy exacto.
Un abrazo poeta y que siga la poesía.
angel
Un abrazo poeta y que siga la poesía.
angel
- Mensajes: 1408
- Registrado: Jue, 15 Ene 2009 15:55
Re: A un mal poeta que igual podría ser yo
Juan Fionello escribió:Luego vendrá Dafne repartiendo Laurel.
Entre tanto no malgastes tu poesía
con palabras asidas de la tilde.
Esconde tus versos cortados con el vencido filo
de aquella ironía mellada, que en otros tiempos,
guió a las letras que ligaste el primer día,
creyéndola tuya.
Ella te dejó,
lobo que crees reflejarte en la Luna.
Poeta, filòsofo, se conjugan. Me encantò el poema, en esas dos dimensiones que veo, un abrazo, Luna.-
De hecho todos, ningùn poema se concluye ni comprende del todo.
José Chapa
http://www.karikanfibolia.blogspot.com
http://www.elsolyanoeselsol.blogspot.com
José Chapa
http://www.karikanfibolia.blogspot.com
http://www.elsolyanoeselsol.blogspot.com
Creo que la poesía nunca te ha dejado, Juan. Eso si, ya no escribimos de la misma forma que antes(curiosamente yo si percibo ironia en este poema). Un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
re: A un mal poeta que igual podría ser yo
No termino de decidir la interpretación, pero te diré que me encantó el poema. Sabes que me gusta como escribes, tus poemas tienen ese equilibrio entre fondo y forma que los hace atractivos
Abrazos
Pilar
Abrazos
Pilar
- Mensajes: 26116
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: re: A un mal poeta que igual podría ser yo
Mario Martínez escribió:Supongo, amigo Juan, que:
Ella te dejó,
lobo que crees reflejarte en la Luna.
la que le abandonó fue la inspiración. Algo que a todos nos ocurre más de una vez y más de dos a lo largo de nuestro periplo de escritura. Tampoco hay que darle demasiada importancia cuando uno es joves, cuando los años pesan, ya es otra historia.
En fin, compañero, que me gustó el poema.
Abrazos.
Mario.
Hola, Mario, ante todo muchas gracias por tu lectura y, como es habitual, tu generoso y amable comentario.
En cuanto a la parte que destacas, lo has identificado correctamente. HAblo de la inspiración, aunque personificada, quizá es un concepto más semejante al de las musas (en el sentido clásico). La verdad es que cuando escribí "ella te dejó", yo pensaba más en su sentido de "ella te lo permitió", pero luego me di cuenta de que también tenía ese otro sentido de "te abandonó", y me gustó la polisemia, que permitía la doble lectura.
En todo caso, has estado muy acertado en tu comentario.
Muchas gracias otra vez y un fuerte abrazo.
Re: re: A un mal poeta que igual podría ser yo
Angel Valles escribió:Me parece muy exacto.
Un abrazo poeta y que siga la poesía.
angel
Muchas gracias, Angel, me alegra mucho verte en este poema y te agradezco mucho el comentario.
Un abrazo, intentaremos que siga la poesía.
Re: A un mal poeta que igual podría ser yo
Luna de Nos escribió:
Poeta, filòsofo, se conjugan. Me encantò el poema, en esas dos dimensiones que veo, un abrazo, Luna.-
Muchas gracias, Luna. La verdad es que aunque me gusta mucho filosofar, no suelo mezclarlo con la poesía, al menos conscientemente. A veces, sin embargo, desde alguna cuestión personal uno termina por llegar a categorías generales. Supongo que eso es lo que ves en este poemilla.
Un abrazo muy agradecido.
- Mensajes: 213
- Registrado: Mié, 26 Mar 2008 22:39
Ramón Carballal escribió:Creo que la poesía nunca te ha dejado, Juan. Eso si, ya no escribimos de la misma forma que antes(curiosamente yo si percibo ironia en este poema). Un abrazo.
La hay, Ramón, el poema es irónico, al menos en parte. Muchas gracias por leerlo y por las palabras que me dedicas.
Un abrazo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot], Majestic-12 [Bot] y 326 invitados