Vacas.
Moderador: Webmaster
Vacas.
http://www.hiboox.es/go/imagenes/animales/05curiosidades010035-1,192ecdfd8708a4dcacaa7ab342dc5bcc.jpg.html
Vacas.
Ya marchan uncidas al carro de la mañana
con sus mansos ojos, aljófares de miradas sin ira,
anudadas astas al yugo, baja la testuz,
pegada a la tierra rociada del camino
la fuerza musculosa de sus patas.
Ya despliegan sus mugidos lentos como cantos
graves. Volverán envueltas en la tarde
con el alma cargada de hierba y de cansancio
a mirarse en el agua aquietada de los pilones
y hundir los belfos en su fresca y húmeda promesa;
luego la noche,
la larga compañía del silencio de las cuadras.
Julio G. Alonso
Vacas.
Ya marchan uncidas al carro de la mañana
con sus mansos ojos, aljófares de miradas sin ira,
anudadas astas al yugo, baja la testuz,
pegada a la tierra rociada del camino
la fuerza musculosa de sus patas.
Ya despliegan sus mugidos lentos como cantos
graves. Volverán envueltas en la tarde
con el alma cargada de hierba y de cansancio
a mirarse en el agua aquietada de los pilones
y hundir los belfos en su fresca y húmeda promesa;
luego la noche,
la larga compañía del silencio de las cuadras.
Julio G. Alonso


Última edición por Julio Gonzalez Alonso el Mar, 18 May 2010 21:29, editado 1 vez en total
re: Vacas.
Y mientras te leo, advierto un paisaje leonés uncido y ungido por ellas.
Me alegra haber sido la primera en leerte.
Me alegra haber sido la primera en leerte.
Un poema rural que comunica esa paz de los paisajes con vacas, Julio.
Me encantó este sosiego...
Un abrazo
Ana
Me encantó este sosiego...
Un abrazo
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
http://www.laberintodelluvia.com
http://www.laberintodelluvia.com
- Mensajes: 9759
- Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
- Ubicación: España - Bilbao
Re: Vacas.
Julio González Alonso escribió:http://www.hiboox.es/go/imagenes/animales/05curiosidades010035-1,192ecdfd8708a4dcacaa7ab342dc5bcc.jpg.html
Vacas.
Ya marchan uncidas al carro de la mañana
con sus mansos ojos, aljófares de miradas sin ira,
anudadas astas al yugo, baja la testuz,
pegada a la tierra húmeda del camino
la fuerza musculosa de sus patas.
Ya despliegan sus mugidos lentos como cantos
graves. Volverán envueltas en la tarde
con el alma cargada de hierba y de cansancio
a mirarse en el agua aquietada de los pilones
y hundir los belfos en su fresca y húmeda promesa;
luego la noche,
la larga compañía del silencio de las cuadras.
Julio G. Alonso![]()
![]()
Julio, debo decir que me intrigò el tìtulo. Tal vez no soy muy afecta a poemas de este tipo, sin embargo èste, me impactò. Quizàs -es muy probable- mi cabeza me juega una mala pasada, quizàs decìa y entonces me abstraigo de las imàgenes o del paisaje que las palabras pintan, me veo protagonista, nos veo protagonistas, seres que cuando llega 'la noche' tenemos por 'compañìa el largo silenciode las cuadras'.
Un abrazo,Luna.-
De hecho todos, ningùn poema se concluye ni comprende del todo.
José Chapa
http://www.karikanfibolia.blogspot.com
http://www.elsolyanoeselsol.blogspot.com
José Chapa
http://www.karikanfibolia.blogspot.com
http://www.elsolyanoeselsol.blogspot.com
re: Vacas.
Me encantan los poemas en los que naturaleza está presente, y éste me pareció precioso. He tenido la suerte de pasar los veranos de la infancia en un pueblo y he visto el paisaje que nos pintas. Me has hecho revivirlo con la calidad de tus versos.
Abrazos
Pilar
Abrazos
Pilar
- Mensajes: 26362
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
re: Vacas.
Querido amigo Julio, una descripción perfecta, conozco esos paisajes y el cansncio, quien sabe donde, de estos sacrificados animales tan útiles por otra parte. Magnífico tu poema. Te felicito.
Abrazos desde México.
José Manuel F. Febles
Abrazos desde México.
José Manuel F. Febles
re: Vacas.
Un hermoso homenaje a uno de los principales animales en el devenir de la civilización humana; esa mirada de las vacas es pura ternura, puro misterio que nos lleva a lo más ancestral de nuestras tierras.
Un fuerte abrazo, querido amigo.
Un fuerte abrazo, querido amigo.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
re: Vacas.
Mi pueblo está lleno de vacas. Desde ahora me recordarán a tu poema (no a tí). De tí me acuerdo
cuando pienso en alguien que escribe divinamente.
Un poema perfecto, a mi humilde entender, amigo Julio.
Un abrazo.
J. manuel
cuando pienso en alguien que escribe divinamente.
Un poema perfecto, a mi humilde entender, amigo Julio.
Un abrazo.
J. manuel
re: Vacas.
Para mí, que solo he conocido el mundo urbano, es causa de admiración y envidia que alguien sepa poetizar el mundo rural como tú lo haces, Julio. El lirismo que destila, el lenguaje preciso que utilizas, el ritmo idóneo...
Salvando todas las distancias temporales y métricas, me transporta a los clásicos romanos, y no puedo dejar de pensar en Virgilio o en Horacio a leer estos versos.
Un placer, Julio.
Saludos cordiales.
Salvando todas las distancias temporales y métricas, me transporta a los clásicos romanos, y no puedo dejar de pensar en Virgilio o en Horacio a leer estos versos.
Un placer, Julio.
Saludos cordiales.
re: Vacas.
Hola Julio.
Un poema sosegado, bello y gratificante en su lectura y que contiene reminiscencias de tu querida tierra leonesa.
Supongo que ya lo tendrías escrito de antes y no será un contrapunto calmado a esas otras vacas que viste el sábado
Como siempre me deleité con tus versos, amigo mío.
Espero que la vuelta fuese bien y todo continue de la misma forma.
Un abrazo, mío y de mi familia para vosotros.
Mario.
Un poema sosegado, bello y gratificante en su lectura y que contiene reminiscencias de tu querida tierra leonesa.
Supongo que ya lo tendrías escrito de antes y no será un contrapunto calmado a esas otras vacas que viste el sábado

Como siempre me deleité con tus versos, amigo mío.
Espero que la vuelta fuese bien y todo continue de la misma forma.
Un abrazo, mío y de mi familia para vosotros.
Mario.
"La poesía es una límpida gota de emoción sobre la sucia e insensible cara del mundo"
- Mensajes: 7693
- Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59
Re: re: Vacas.
Concha Verónica Vidal escribió:Y mientras te leo, advierto un paisaje leonés uncido y ungido por ellas.
Me alegra haber sido la primera en leerte.
Adviertes bien, Concha; solamente que ahora mis paisajes están en mi memoria y algunos -cosas del progreso- han desaparecido para siempre. Será por eso que me acuerdo de las vacas, los castaños, los pajares y los pilones. Gracias por llegar la primera a la lectura.
Salud.
Ana Muela Sopeña escribió:Un poema rural que comunica esa paz de los paisajes con vacas, Julio.
Me encantó este sosiego...
Un abrazo
Ana
Nos quedamos con el sosiego, Ana; los que nos criamos en pueblos, nos acordamos a menudo de aquellos días. Claro, también hay que decir que éramos niños y en el imaginario infantil todo se nos antoja más hermoso. Gracias por tus palabras.
Salud.
Re: Vacas.
Luna de Nos escribió:Julio González Alonso escribió:http://www.hiboox.es/go/imagenes/animales/05curiosidades010035-1,192ecdfd8708a4dcacaa7ab342dc5bcc.jpg.html
Vacas.
Ya marchan uncidas al carro de la mañana
con sus mansos ojos, aljófares de miradas sin ira,
anudadas astas al yugo, baja la testuz,
pegada a la tierra húmeda del camino
la fuerza musculosa de sus patas.
Ya despliegan sus mugidos lentos como cantos
graves. Volverán envueltas en la tarde
con el alma cargada de hierba y de cansancio
a mirarse en el agua aquietada de los pilones
y hundir los belfos en su fresca y húmeda promesa;
luego la noche,
la larga compañía del silencio de las cuadras.
Julio G. Alonso![]()
![]()
Julio, debo decir que me intrigò el tìtulo. Tal vez no soy muy afecta a poemas de este tipo, sin embargo èste, me impactò. Quizàs -es muy probable- mi cabeza me juega una mala pasada, quizàs decìa y entonces me abstraigo de las imàgenes o del paisaje que las palabras pintan, me veo protagonista, nos veo protagonistas, seres que cuando llega 'la noche' tenemos por 'compañìa el largo silenciode las cuadras'.
Un abrazo,Luna.-
Agradezco tu llegada, Luna, para darle al poema una proyección más amplia al identificarnos con estos animales domésticos. Me ha parecido un acierto.
Salud.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Majestic-12 [Bot], Simon Abadia y 333 invitados