Página 6 de 6

Re: Decir te amo (soneto tridecasilabo)

Publicado: Vie, 07 Oct 2016 23:01
por Alejandro Costa
Es una belleza.
Desprende ternura y amor por los cuatro costados.
Es una verdadera preciosidad.
Un abrazo.

Re: Decir te amo (soneto tridecasilabo)

Publicado: Sab, 22 Jul 2017 22:38
por Javier Bustamante
Breve modificación de la métrica del poema. Saludos,

Javier

Re: Decir te amo (soneto tridecasilabo)

Publicado: Lun, 24 Jul 2017 12:03
por E. R. Aristy
Javier Bustamante escribió:A veces es un poco complicado dejarse llevar por las ataduras del verso medido pero debo admitir que los comentarios de Rafel tienen mucho de razón en cuanto a la posibilidad de enunciar los poemas de manera correcta sin hacer uso de las sinalefas. He decidido tomar el reto y ajustar la métrica del poema sin perder el sentido de lo que en su momento quise decir cuando fue escrito. Dejo ambas versiones acá para la valoración de ambos que en esencia. Recordemos que en todo este poema tenemos sílabas tónicas en 4a, 8a, y 12a. Honestamente, me sigue gustando mas la versión original. Abrazo de poeta



Decir te amo... es dejar que el alma vibre
con la caricia prometida, los denuedos
del verso frágil que divaga por mis dedos
y cura el alma cual esencia de jengibre.

Decir te amo... es querer que equilibre
la vida misma de tus dudas a mis miedos ,
que calle el mundo con sus juicios, sus enredos
y clame yo con esta voz preclara y libre.

Decir te amo... es un plan de dos palabras,
es el cimiento de la piedra donde labras
un mundo nuevo de mañanas y promesas.

porque decirte con mis labios que te amo
es el reflejo de los sueños que derramo
en el latido de un instante si me besas.

- Javier

ORIGINAL:

Decir te amo es permitir que el alma vibre
con la caricia prometida, los denuedos
del verso frágil que se escurre entre mis dedos
y cura el alma como esencia de jengibre.

Decir te amo es esperar que se equilibre
la vida misma entre tus dudas y mis miedos ,
que calle el mundo con sus juicios, sus enredos
y clame el alma con su voz preclara y libre.

Decir te amo es mucho más que dos palabras,
es el cimiento de la piedra donde labras
un mundo nuevo de mañanas y promesas.

porque el decirte con mis labios que te amo
es el reflejo de los sueños que derramo
en el latido de un instante si me besas.

- Javier

Que orgullo es para Alaire tenerte, poeta! Javier, despliegas no solo el dominio del soneto, tu relacion intima con el lenguaje...despliegas tambien una humildad casi extraña en entre poetas, y creo que por eso puedes darnos el mismo excelente soneto en dos versiones originales. Te felicito. ERA

Re: Decir te amo (soneto tridecasilabo)

Publicado: Lun, 24 Jul 2017 17:00
por Rafael Zambrano Vargas
Fabuloso trabajo, Javier,
Me ha encantado por todos los conceptos.

Felicidades por la distinción

Un abrazo

Rafael

Re: Decir te amo (soneto tridecasilabo)

Publicado: Lun, 24 Jul 2017 17:36
por Guillermo Cumar.
Javier Bustamante escribió:A veces es un poco complicado dejarse llevar por las ataduras del verso medido pero debo admitir que los comentarios de Rafel tienen mucho de razón en cuanto a la posibilidad de enunciar los poemas de manera correcta sin hacer uso de las sinalefas. He decidido tomar el reto y ajustar la métrica del poema sin perder el sentido de lo que en su momento quise decir cuando fue escrito. Dejo ambas versiones acá para la valoración de ambos que en esencia. Recordemos que en todo este poema tenemos sílabas tónicas en 4a, 8a, y 12a. Honestamente, me sigue gustando mas la versión original. Abrazo de poeta



Decir te amo... es dejar que el alma vibre
con la caricia prometida, los denuedos
del verso frágil que divaga por mis dedos
y cura el alma cual esencia de jengibre.

Decir te amo... es querer que equilibre
la vida misma de tus dudas a mis miedos ,
que calle el mundo con sus juicios, sus enredos
y clame yo con esta voz preclara y libre.

Decir te amo... es un plan de dos palabras,
es el cimiento de la piedra donde labras
un mundo nuevo de mañanas y promesas.

porque decirte con mis labios que te amo
es el reflejo de los sueños que derramo
en el latido de un instante si me besas.

- Javier

ORIGINAL:
Decir te amo es permitir que el alma vibre
con la caricia prometida, los denuedos
del verso frágil que se escurre entre mis dedos
y cura el alma como esencia de jengibre.

Decir te amo es esperar que se equilibre
la vida misma entre tus dudas y mis miedos ,
que calle el mundo con sus juicios, sus enredos
y clame el alma con su voz preclara y libre.

Decir te amo es mucho más que dos palabras,
es el cimiento de la piedra donde labras
un mundo nuevo de mañanas y promesas.

porque el decirte con mis labios que te amo
es el reflejo de los sueños que derramo
en el latido de un instante si me besas.

- Javier

Un magnífico trabajo compañero, con el merecido galardón no solo al poema sino a la finalidad de los asertos.
To soneto trideca con todos los encantos del buen hacer y con la explicación correcta.

Bien es verdad que la posiciión tirdeca supone el sumatorio 8+5 o 5+8. Ello representa y toma el ritmo conveniente
para gusto de cualquiera que tenga el placer de recorrer tu verso y tu merecido premio.
Un abrazo

Re: Decir te amo (soneto tridecasilabo)

Publicado: Lun, 11 Mar 2019 8:19
por Rafel Calle
Gran Reserva de Alaire.

Re: Decir te amo (soneto tridecasilabo)

Publicado: Sab, 13 Feb 2021 6:37
por Rafel Calle
Grandes sonetos publicados en Alaire: Decir te amo, de Javier Bustamante.

Re: Decir te amo (soneto tridecasilabo)

Publicado: Mié, 24 Mar 2021 3:32
por Javier Bustamante
E. R. Aristy escribió:
Javier Bustamante escribió:A veces es un poco complicado dejarse llevar por las ataduras del verso medido pero debo admitir que los comentarios de Rafel tienen mucho de razón en cuanto a la posibilidad de enunciar los poemas de manera correcta sin hacer uso de las sinalefas. He decidido tomar el reto y ajustar la métrica del poema sin perder el sentido de lo que en su momento quise decir cuando fue escrito. Dejo ambas versiones acá para la valoración de ambos que en esencia. Recordemos que en todo este poema tenemos sílabas tónicas en 4a, 8a, y 12a. Honestamente, me sigue gustando mas la versión original. Abrazo de poeta



Decir te amo... es dejar que el alma vibre
con la caricia prometida, los denuedos
del verso frágil que divaga por mis dedos
y cura el alma cual esencia de jengibre.

Decir te amo... es querer que equilibre
la vida misma de tus dudas a mis miedos ,
que calle el mundo con sus juicios, sus enredos
y clame yo con esta voz preclara y libre.

Decir te amo... es un plan de dos palabras,
es el cimiento de la piedra donde labras
un mundo nuevo de mañanas y promesas.

porque decirte con mis labios que te amo
es el reflejo de los sueños que derramo
en el latido de un instante si me besas.

- Javier

ORIGINAL:

Decir te amo es permitir que el alma vibre
con la caricia prometida, los denuedos
del verso frágil que se escurre entre mis dedos
y cura el alma como esencia de jengibre.

Decir te amo es esperar que se equilibre
la vida misma entre tus dudas y mis miedos ,
que calle el mundo con sus juicios, sus enredos
y clame el alma con su voz preclara y libre.

Decir te amo es mucho más que dos palabras,
es el cimiento de la piedra donde labras
un mundo nuevo de mañanas y promesas.

porque el decirte con mis labios que te amo
es el reflejo de los sueños que derramo
en el latido de un instante si me besas.

- Javier

Que orgullo es para Alaire tenerte, poeta! Javier, despliegas no solo el dominio del soneto, tu relacion intima con el lenguaje...despliegas tambien una humildad casi extraña en entre poetas, y creo que por eso puedes darnos el mismo excelente soneto en dos versiones originales. Te felicito. ERA
Gracias por tus gentiles palabras E.R.


Un abrazo hasta tu corazon de poeta.

Javier

Re: Decir te amo (soneto tridecasílabo)

Publicado: Jue, 25 Mar 2021 10:58
por Teresa Santiago
Hola, Javier.
Leo con mucho retraso este soneto tridecasílabo con acentos en 4, 8 y 12.
Es un tipo de composición poco frecuente actualmente, me agrada mucho que se rescate del olvido.
Veo tus dos versiones casi idénticas en su contenido (excepto el verbo escurrir y el verbo divagar que cambian bastante el sentido porque "los versos que se escurren" caen, salen con facilidad y los que divagan dudan, de detienen.) Sobre ese punto nada que decir puesto que es tu elección de autor.
En ambas versiones me llama la atención la elección de la palabra "jenjibre". Sé que la rima en " ibre" es muy limitada, esto me induce a pensar que la elegiste por imperativo de rima. No creo que pueda afirmarse que el jenjibre cura el alma. Sí, se citan propiedades curativas de problemas digestivos, ansiedad, dolores menstruales etc, pero en un poema de hoy en día está categórica afirmación me parece traída por los pelos. Te queda la palabra "calibre" si quisieras usarla.

Lo más interesante es el asunto de las sinalefas. Se dice en buena preceptiva poética que no se debe hacer sinalefa cuando una de las vocales implicadas es sílaba tónica, es el caso de " te- a-mo" puesto que la silaba"a" es tónica.

En el primer verso de ambas versiones aplicas esa regla respecto a "te- a- mo", y aparte de la preceptiva, me gusta porque enfatiza la palabra "amo".
Sin embargo respecto a la otra posible sinalefa de ese primer verso en una versión la haces y en otra no:
1... a-mo- es de-jar( sin sinalefa en "mo-es"
2...a-mo es - per-mi-tir (sinalefa en "moes")
Ambas me suenan bien, los muy puristas te dirían que es mejor aplicar el mismo criterio que en te amo, pero yo ambas las veo válidas y cada una tiene sus ventajas y sus inconvenientes, hacer esa sinalefa (... a-moes- per-mi-tir) deja los acentos en 4 8 y 12 limpios; no hacerla introduce un acento adicional en sexta, pero le da un clima más sereno a ese verso . En fin, es cuestión de gustos y de tu forma de declamarlo y de sentirlo.

Distinto me parece el caso del quinto verso, el de una de las versiones me da 12 sílabas :

De-cir- te - a-mo-... es- que-rer que e-qui-li-bre
(12 sílabas porque la sinalefa "que e" es obligada puesto que "e" no es sílaba tónica) Pero es que además no hacer esa sinalefa me obliga a una lectura demasiado..., engolada. Yo me inclinaría por la otra versión :
"De-cir - te- a-mo- es- que-rer- que - se e-qui-li-bre"

Me gusta el poema y te felicito.
Un abrazo.
Teresa.

Re: Decir te amo (soneto tridecasílabo)

Publicado: Sab, 03 Abr 2021 14:14
por Julio Gonzalez Alonso
Llego con cierto tiempo de retraso a este estupendo trabajo tan comentado y elogiado para unir mis felicitaciones a las de cuantos me preceden en los comentarios. Es una gozada comprobar cómo los buenos poemas renuevan su actualidad en cada lectura. Fantástico.
Salud.