Página 5 de 6

re: El bajel y la blancor del velamen.

Publicado: Mié, 09 May 2012 12:23
por Julio Gonzalez Alonso
Vengo a reiterarme en lo que dejé escrito tras la primera lectura:

Rafael, creo que has soltado amarras y, menos obsesionado por la métrica y el ritmo, has conseguido una singladura armoniosa y ágil, plena de aciertos en esta enorme metáfora marinera llena de sensualidad, erotismo y ternura. Una descripción hermosa en donde los sentimientos se hacen vela hinchada de poesía. Enhorabuena.
Salud.

Todas las lecturas que le siguen vienen a confirmar la primera impresión. Uno de tus mejores poemas.

Salud.

Re: El bajel y la blancor del velamen.

Publicado: Mié, 09 May 2012 12:32
por Quinteño de Greda
Rafel Calle escribió:Llegas cuando la mente es un bajel al pairo,
velamen de blancura que rompe la costumbre;
la inmensidad del agua en tu cariño,
las olas en tus manos, tifón en la mirada,
la dársena en el pecho, los delirios del sol en tu regazo.

Te presiento científico ramal, el cabo de los nudos que aguantan los embates,
la luz de la sentina, alea que traduce sus contornos de puntillas
sobre una burbuja de ansia del mar Mediterráneo.

En el puente que llama a un furor de sextante
las piernas son centurias de trinquete, mástiles de golosa inteligencia,
arboladura, fuste, y tientan como tienta el hambre
al bauprés orgulloso: vigía que libera al galeote.

Los blancos de tu velamen llaman al silbo del céfiro,
pulpa en la brisa del alba; costa del bajel errante.
Estimado compañero Rafel:
Sólo un cálamo de primera fila puede dibujar metafóras tan sublimes...
El cierre me gustó en demasía.
Saludos muy cordiales y encantado de recorrer el río de tu tinta.

Publicado: Mar, 15 May 2012 16:02
por María R. Mulet
Tu manera de escribir es preciosa. Me ha encantado tu poema marinero, Rafa.
Un beso.

Publicado: Lun, 21 May 2012 5:45
por Rafel Calle
Muchas gracias, amiga Juana, te agradezco el comentario y me alegra que después de tanto tiempo aún nos sigas prestando atención.
Un cordial abrazo.

Publicado: Vie, 25 May 2012 7:24
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Julio Bonal, te agradezco el comentario y me alegra que te haa gustado el poema. Tú siempre tan benévolo y amable en esa gran provisión de elogios.
Un cordial abrazo.

Publicado: Vie, 25 May 2012 8:42
por Ana Muela Sopeña
Una excelente alegoría. Amor, navegación, barco, cuerpo. El cuerpo del amor es como navegar en alta mar, con todos los riesgos que ello conlleva. Hay que ser temerario para navegar en alta mar sin botes salvavidas. Eso es el amor. Amor con Mayúsculas.

Un poema para reflexionar sobre el amor, el miedo, el riesgo y todo lo que conlleva un amor verdadero...

Excelente
Un abrazo
Ana

Publicado: Jue, 31 May 2012 6:30
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Víctor, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado este poema que quiere ser una alegoría marinera de la bondad y el amor con ribetes eróticos, aunque quizá sea demasiado técnico y demasiado perfeccionista. También me alegro de que estés con nosotros.
Un cordial abrazo.

Re: re: El bajel y la blancor del velamen.

Publicado: Jue, 07 Jun 2012 6:36
por Rafel Calle
Julio González Alonso escribió:Vengo a reiterarme en lo que dejé escrito tras la primera lectura:

Rafael, creo que has soltado amarras y, menos obsesionado por la métrica y el ritmo, has conseguido una singladura armoniosa y ágil, plena de aciertos en esta enorme metáfora marinera llena de sensualidad, erotismo y ternura. Una descripción hermosa en donde los sentimientos se hacen vela hinchada de poesía. Enhorabuena.
Salud.

Todas las lecturas que le siguen vienen a confirmar la primera impresión. Uno de tus mejores poemas.

Salud.


.....................................................................................................
Muchas gracias, amigo Julio, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Tienes razón, es de los primeros trabajos en los que cambio la secuencia polirrítmica clásica; también es cierto que resulta demasiado técnico. En fin, el poema es de tres años atrás, esperemos que ahora mi poesía no sea tan ostentosa, no sé, que haya logrado más equilibrio.
Un cordial abrazo.

Publicado: Dom, 10 Jun 2012 9:37
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Quinteño, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Un cordial abrazo.

Publicado: Lun, 18 Jun 2012 21:02
por Rafel Calle
Muchas gracias, querida amiga María, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema. Siempre es un privilegio recibir tus elogios.
Un fuerte abrazo.

Publicado: Lun, 25 Jun 2012 6:37
por Rafel Calle
Muchas gracias, amiga Ana, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Sí, es una alegoría, de las primeras que escribí.
Un cordial abrazo.

Publicado: Lun, 09 Jul 2012 10:54
por Fernanda Badó
Veo que años atrás ya escribías poemas muy bellos.
Un abrazo.

Publicado: Lun, 15 Jul 2013 19:03
por Alba Viñals
El poema es preciosísimo, me ha encantado hasta el final. Besos, Rafa.

Publicado: Lun, 29 Jul 2013 14:33
por Rafel Calle
Muchas gracias, amiga Fernanda, siempre es un placer encontrarte en mis humildes poemas y más sabiendo que te han gustado.
Un fuerte abrazo.

re: El bajel y la blancor del velamen.

Publicado: Lun, 29 Jul 2013 22:17
por Ricardo José Lascano
Una hermosura de poesía. Calidad y talento.

Una gema muy bonita.


Abrazo grande.


Ricardo.