Página 5 de 7

Re: La brisa de mis miedos (PARA EL LIBRO)

Publicado: Mar, 05 Jun 2012 19:41
por Marisa Peral
Pilar Morte escribió:
Madre, déjame asirme a tu regazo
que no tengo palabras que abarquen tanto frío.

¿Lo entiendes, madre?
¿Comprendes los fragmentos y mi huída?
Ya apagué la mirada y borré el pentagrama
bajo la sed de arena de mi lengua.
Ya se cegó la luz hasta hacerse tiniebla.

Me diste un sueño y mira el abandono,
el dolor donde habitan las lajas del fracaso.
Hoy me he quedado sola,
roto el paisaje, el sinsentido de las horas
y solo puedo darte la brisa de mis miedos.

Mira, Pilar, acabas de hacer que se me salten las lágrimas por la belleza de estos versos y por todo lo que encierran y nos identifica. Las Madres.
Gracias por escribir algo tan hermoso y felicidades con mi abrazo.

Re: La brisa de mis miedos (PARA EL LIBRO)

Publicado: Sab, 13 Feb 2021 7:27
por Rafel Calle
Poemas inolvidables: La brisa de mis miedos, de Pilar Morte.

Re: La brisa de mis miedos (para el libro)

Publicado: Dom, 01 May 2022 8:16
por Rafel Calle
Que Pilar Morte escriba bien no es un tema de ahora, como bien demuestra La brisa de mis miedos, un poema que publicó en el 2010 y que se ha convertido en un clásico de Alaire.

Re: La brisa de mis miedos

Publicado: Dom, 01 May 2022 9:50
por Ramón Carballal
La hondura del dolor late en estos conmovedores versos. Un poema llegador y muy bien escrito. Felicidades y un abrazo.

Re: La brisa de mis miedos

Publicado: Dom, 01 May 2022 10:43
por jose manuel saiz
Excelente poema Pilar. Con una enorme carga emocional y humana.
Un abrazo, amiga.
J. Manuel

Re: La brisa de mis miedos

Publicado: Dom, 01 May 2022 14:06
por Mirta Elena Tessio
Pilar Morte escribió: Vie, 16 Jul 2010 16:21 Madre, déjame asirme a tu regazo
que no tengo palabras que abarquen tanto frío.
Tus brazos aún son lumbre en el recuerdo
-el tiempo en que tus pechos serenaban mi vida-
Madre,
como cuando era niña y licuabas las ruinas,
así, suaves tus manos y fuerte el corazón.
Necesito que vuelvan tus sentidos
me ha quebrado la vida y temo el sufrimiento
(es la serpiente que persiguió mi sangre
y evaporó la risa)
Devuélveme a tu vientre
que me quedé sin fuerzas para tanto pozo
y es profunda la ciénaga que habita la tristeza,
óxido que deshace las yemas de mis dedos
de arañar los horrores.

¿Lo entiendes, madre?
¿Comprendes los fragmentos y mi huída?
Ya apagué la mirada y borré el pentagrama
bajo la sed de arena de mi lengua.
Ya se cegó la luz hasta hacerse tiniebla.

Me diste un sueño y mira el abandono,
el dolor donde habitan las lajas del fracaso.
Hoy me he quedado sola,
roto el paisaje, el sinsentido de las horas
y solo puedo darte la brisa de mis miedos.
Paso a felicitarte por la mención de Alaire como poema de la semana, lo encontré y me llamó la atención el título, hablas de los miedos y resulta que es sobre la necesidad de tú mamá, muy apropiado para el día de hoy que es el día de la madre en España.
Te dejo un fuerte abrazo amiga .


Re: La brisa de mis miedos

Publicado: Dom, 01 May 2022 19:18
por Francisco Lobo
Pilar Morte escribió: Vie, 16 Jul 2010 16:21 Madre, déjame asirme a tu regazo
que no tengo palabras que abarquen tanto frío.
Tus brazos aún son lumbre en el recuerdo
-el tiempo en que tus pechos serenaban mi vida-
Madre,
como cuando era niña y licuabas las ruinas,
así, suaves tus manos y fuerte el corazón.
Necesito que vuelvan tus sentidos
me ha quebrado la vida y temo el sufrimiento
(es la serpiente que persiguió mi sangre
y evaporó la risa)
Devuélveme a tu vientre
que me quedé sin fuerzas para tanto pozo
y es profunda la ciénaga que habita la tristeza,
óxido que deshace las yemas de mis dedos
de arañar los horrores.

¿Lo entiendes, madre?
¿Comprendes los fragmentos y mi huída?
Ya apagué la mirada y borré el pentagrama
bajo la sed de arena de mi lengua.
Ya se cegó la luz hasta hacerse tiniebla.

Me diste un sueño y mira el abandono,
el dolor donde habitan las lajas del fracaso.
Hoy me he quedado sola,
roto el paisaje, el sinsentido de las horas
y solo puedo darte la brisa de mis miedos.
Me conmoviste y llevaste de la mano hasta mi madre, querida amiga, en este día tan señalado en el que mis hijos y yo agasajamos a la de ellos y a las mías ( a mi esposa y a mi madre, ya solo en el recuerdo). Bellos versos llenos de nostalgia y sentimientos. Un abrazo

Re: La brisa de mis miedos

Publicado: Lun, 02 May 2022 17:44
por J. J. Martínez Ferreiro
Un poema precioso, intenso y entrañable de homenaje a la madre, que en su momento se me había pasado.

Todo un placer de lectura, amiga Pilar.

Bicos e saúde, Pilariña.

Re: La brisa de mis miedos

Publicado: Lun, 02 May 2022 20:24
por Manuel Rubio
Pilar Morte escribió: Vie, 16 Jul 2010 16:21 Madre, déjame asirme a tu regazo
que no tengo palabras que abarquen tanto frío.
Tus brazos aún son lumbre en el recuerdo
-el tiempo en que tus pechos serenaban mi vida-
Madre,
como cuando era niña y licuabas las ruinas,
así, suaves tus manos y fuerte el corazón.
Necesito que vuelvan tus sentidos
me ha quebrado la vida y temo el sufrimiento
(es la serpiente que persiguió mi sangre
y evaporó la risa)
Devuélveme a tu vientre
que me quedé sin fuerzas para tanto pozo
y es profunda la ciénaga que habita la tristeza,
óxido que deshace las yemas de mis dedos
de arañar los horrores.

¿Lo entiendes, madre?
¿Comprendes los fragmentos y mi huída?
Ya apagué la mirada y borré el pentagrama
bajo la sed de arena de mi lengua.
Ya se cegó la luz hasta hacerse tiniebla.

Me diste un sueño y mira el abandono,
el dolor donde habitan las lajas del fracaso.
Hoy me he quedado sola,
roto el paisaje, el sinsentido de las horas
y solo puedo darte la brisa de mis miedos.
Ningún pena es comparable al que se escribe desde dentro, pero si además de eso, es dedicado a las madres, y de todas las madres, la nuestra, lo entrañable roza lo mágico.
Así me pareció tu poema. Enhorabuena.

No me extraña que sea uno de los sellos de este portal

Abrazos.

Re: La brisa de mis miedos

Publicado: Lun, 02 May 2022 22:51
por Marisa Peral
Encuentro hoy de nuevo está joya que ya había leído y sólo puedo felicitarte por tan hermoso homenaje a la Madre.

Y darte las gracias porque hoy precisamente mi madre hubiera cumplido 100 años.

Abrazos fortísimos, querida Pilar y felicidades por esta maravilla.

Re: La brisa de mis miedos

Publicado: Lun, 02 May 2022 22:57
por Ana Muela Sopeña
Qué bello y conmovedor poema, Pilar:

Con un lenguaje lleno de sentimientos has sabido llegar al corazón.

Un poema atemporal.

Enhorabuena
Un abrazo
Ana

Re: La brisa de mis miedos

Publicado: Mar, 03 May 2022 0:48
por xaime oroza carballo
Pilar Morte escribió: Vie, 16 Jul 2010 16:21 Madre, déjame asirme a tu regazo
que no tengo palabras que abarquen tanto frío.
Tus brazos aún son lumbre en el recuerdo
-el tiempo en que tus pechos serenaban mi vida-
Madre,
como cuando era niña y licuabas las ruinas,
así, suaves tus manos y fuerte el corazón.
Necesito que vuelvan tus sentidos
me ha quebrado la vida y temo el sufrimiento
(es la serpiente que persiguió mi sangre
y evaporó la risa)
Devuélveme a tu vientre
que me quedé sin fuerzas para tanto pozo
y es profunda la ciénaga que habita la tristeza,
óxido que deshace las yemas de mis dedos
de arañar los horrores.

¿Lo entiendes, madre?
¿Comprendes los fragmentos y mi huída?
Ya apagué la mirada y borré el pentagrama
bajo la sed de arena de mi lengua.
Ya se cegó la luz hasta hacerse tiniebla.

Me diste un sueño y mira el abandono,
el dolor donde habitan las lajas del fracaso.
Hoy me he quedado sola,
roto el paisaje, el sinsentido de las horas
y solo puedo darte la brisa de mis miedos.
Fervoroso laio da angustia do amor.
Vivificante brisa para o aloumiño ansiado.
(Perdón, saíume en galego, tal e como o sinto)

Fervoroso lamento de la angustia del amor.
Vivificante brisa para el cariño ansiado.
(Perdón, me salió en gallego, tal y como lo siento)

Gracias, Pilar.
Fonda aperta.

Re: La brisa de mis miedos

Publicado: Mar, 03 May 2022 0:56
por Ana Estepa
Pilar Morte escribió: Vie, 16 Jul 2010 16:21 Madre, déjame asirme a tu regazo
que no tengo palabras que abarquen tanto frío.
Tus brazos aún son lumbre en el recuerdo
-el tiempo en que tus pechos serenaban mi vida-
Madre,
como cuando era niña y licuabas las ruinas,
así, suaves tus manos y fuerte el corazón.
Necesito que vuelvan tus sentidos
me ha quebrado la vida y temo el sufrimiento
(es la serpiente que persiguió mi sangre
y evaporó la risa)
Devuélveme a tu vientre
que me quedé sin fuerzas para tanto pozo
y es profunda la ciénaga que habita la tristeza,
óxido que deshace las yemas de mis dedos
de arañar los horrores.

¿Lo entiendes, madre?
¿Comprendes los fragmentos y mi huída?
Ya apagué la mirada y borré el pentagrama
bajo la sed de arena de mi lengua.
Ya se cegó la luz hasta hacerse tiniebla.

Me diste un sueño y mira el abandono,
el dolor donde habitan las lajas del fracaso.
Hoy me he quedado sola,
roto el paisaje, el sinsentido de las horas
y solo puedo darte la brisa de mis miedos.
Este poema me ha emocionado profundamente.
Me ha calado muy hondo. Es precioso, no tengo otro calificativo. Te felicito.

Re: La brisa de mis miedos

Publicado: Mar, 03 May 2022 16:37
por Ramón Castro Méndez
Qué gran poema, querida Pilar, de los que toca la fibra sensible. Desborda emoción y sentimientos y buen hacer lírico.
Enhorabuena.

Un afectuoso abrazo.

Re: La brisa de mis miedos

Publicado: Mar, 03 May 2022 19:30
por E. R. Aristy
Pilar Morte escribió: Vie, 16 Jul 2010 16:21 Madre, déjame asirme a tu regazo
que no tengo palabras que abarquen tanto frío.
Tus brazos aún son lumbre en el recuerdo
-el tiempo en que tus pechos serenaban mi vida-
Madre,
como cuando era niña y licuabas las ruinas,
así, suaves tus manos y fuerte el corazón.
Necesito que vuelvan tus sentidos
me ha quebrado la vida y temo el sufrimiento
(es la serpiente que persiguió mi sangre
y evaporó la risa)
Devuélveme a tu vientre
que me quedé sin fuerzas para tanto pozo
y es profunda la ciénaga que habita la tristeza,
óxido que deshace las yemas de mis dedos
de arañar los horrores.

¿Lo entiendes, madre?
¿Comprendes los fragmentos y mi huída?
Ya apagué la mirada y borré el pentagrama
bajo la sed de arena de mi lengua.
Ya se cegó la luz hasta hacerse tiniebla.

Me diste un sueño y mira el abandono,
el dolor donde habitan las lajas del fracaso.
Hoy me he quedado sola,
roto el paisaje, el sinsentido de las horas
y solo puedo darte la brisa de mis miedos.
Intenso y bello poema, Pilar. No lo conocía hasta hoy, y no dudo en lo considerarlo un hito en tu arte poética. Abrazos.