Página 4 de 5

Publicado: Mar, 14 Abr 2009 20:41
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Javier, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Un cordial abrazo.

Re: re: El agua perdida.

Publicado: Sab, 18 Abr 2009 6:22
por Rafel Calle
Óscar Distéfano escribió:Interesante trabajo de métrica y rima que me lo guardo, con tu permiso, para estudiarlo con mayor detenimiento. Más allá del contenido que es, ciertamente, de un estado oprimido del espíritu y que trasunta auténtico sentimiento, podemos, respetando la memoria del poeta referido, apreciar la saludable estética del poema. Saludable, digo, porque trae un aire renovado en la manera de versar. Hay mucho que aprender de ti, colega y maestro.

Un abrazo.
Óscar



..........................................................................

Muchas gracias, amigo Óscar, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
En este humilde homenaje al compañero Pinilla, no he tenido en cuenta algunas premisas que suelo emplear. De todas maneras, cada día intento alejarme más de las normas con las que empecé a escribir. Es, por así decirlo, una primera aproximación a la poesía que pronto será la base de mis trabajos; aunque en esta ocasión se trata de verso libre métrico mayor, quiero encaminarme al verso libre que surge de la combinación de ese verso libre métrico mayor y del verso libre retórico mayor. El ritmo resultante sería una mezcla del ritmo acentual y del ritmo de pensamiento.
En cuanto a la rima, pues sí, he alternado la rima hasta la última estrofa, donde están todos los versos rimados.
En fin, iremos haciendo, colega.
Un cordial abrazo.

Publicado: Mié, 22 Abr 2009 23:43
por Rafel Calle
Dolors Alberola. escribió:Agradezco este poema para un amigo tan noble y buena gente con José María. Mi abrazo y amistad.

.............................
Muchas gracias, amiga Dolors, te agradezco el comentario. El amigo Pinilla se merecía más.
En fin, te mando un cordial abrazo.

Publicado: Dom, 26 Abr 2009 7:33
por Rafel Calle
Muchas gracias, querida amiga Aigua, te agradezco el comentario que me dejaste en unos momentos aciagos por la pena envolviendo la memoria del amigo.
Un fuerte abrazo.

Publicado: Dom, 26 Abr 2009 10:02
por Amparo Bletisa
Precioso y emocionado tu recuerdo Rafael.
Mira, te pongo este de José Mª de su poemario “ Erratas de fe” con el que me felicitó la Navidad y que guardo con inmenso cariño por ser el último regalo que me hizo.

CUMPLEAÑOS DEL RECUERDO

Si te cuento que hay dos lunas…

Si enveneno
de horizontes disímiles
el cuaderno envejecido de alicates…

Si repaso en incidencia
tanta tierra a la pancarta,
con su haz divisible de sonrisa…

Si construyo itinerarios de pronombres,
que destiñen por sumisos
anaqueles en el fondo de la piedra…

¿Estará prendido acaso,
en inventario de silencios, almanaques
y rupturas de plegarias
en liturgia anochecida?

Porque hay calendarios
y hay recuerdos…
aún pervivo pese al fuego.

Publicado: Dom, 17 May 2009 6:53
por Rafel Calle
Muchas gracias, querido amigo José Manuel, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Los poetas se van, pero quedan sus veces...
Un fuerte abrazo.

Publicado: Sab, 04 Jul 2009 16:41
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Javier, te agradezco que hayas leído el poema y me alegra que te haya gustado.
Un cordial abrazo.

Publicado: Vie, 24 Jul 2009 14:08
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo José Luis, te agradezco las continuas atenciones para con mis humildes trabajos y me alegra que te haya gustado el poema.
Un cordial abrazo.

Re: El agua perdida.

Publicado: Sab, 24 Mar 2018 11:32
por Rosario Martín
De vez en cuando, siempre que mis ojos lo permiten,
me doy una vuelta por tu perfil, me tomo un café
y disfruto del paisaje poético.
Tal vez se me pase o simplemente no entienda
el valor de la métrica y otras cuestiones,
pero yo me fío de mi boca
y aplaudo los poemas que atraviesan la garganta
y calman la sed.
Hay aguas inolvidables.
Fantástico el poema, Rafel,un abrazo.

Re: El agua perdida.

Publicado: Sab, 24 Mar 2018 12:00
por Carmen Parra.
Homenaje maravilloso el que dejas en tus versos al poeta José Mº Pinilla
derramas en ellos, sentimientos, admiración y dolor anudados,
magnifico, mi admiración a tus versos y al poeta
Carmen

Re: El agua perdida

Publicado: Sab, 24 Mar 2018 12:31
por Óscar Distéfano
He releído de punta a punta este post. Mi comentario del 2009 y tu respuesta me traen gratas emociones. Puedo constatar que el poema mantiene una frescura admirable, principalmente en cuanto a su aspecto formal, aunque tampoco quiero dejar de admirar la casi perfecta expresión lingüística, la calidad de las imágenes, así como el ritmo atrapante que nos facilita una lectura de corrido, mientras la emoción va creciendo en nuestro espíritu lector. Este trabajo, Rafel, está escrito con "inspiración", con sentimiento que nace de una verdadera empatía; es decir, a kilómetros del versar por versar, del homenaje convencional, de una despedida académica póstuma. Esta elegía tiene la altura de cualquier poema elegíaco escrito por nuestros grandes poetas. No debes nunca más dudar de tu talento. Deberías acelerar la excavación de la mina. Este poema es un legado de preciada validez. Sabes que mis palabras son sinceras. No existen razones para la adulación.

Un abrazo grande.
Óscar

Re: El agua perdida

Publicado: Mar, 27 Mar 2018 7:01
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Amparo, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema. Siento no haberte contestado en su momento.
Un cordial abrazo.

Re: El agua perdida

Publicado: Mar, 27 Mar 2018 12:02
por Ana Muela Sopeña
Un poema muy hermoso en homenaje a José María Pinilla.

La muerte de un poeta es siempre triste para los demás poetas.

Un abrazo
Ana

Re: El agua perdida

Publicado: Mié, 28 Mar 2018 14:12
por Silvia Savall
Rafel Calle escribió:A José María Pinilla


Yo sé que la tristeza es el agua perdida
y la demolición de un libro de poemas,
puñal de incertidumbre que al tuétano aburrido
le taja por la base cuanto sueña.

Que desde la Ciudad Condal hasta el marfil del alba
tu verso melancólico de sagaz urbanita tendrá que redimirte del colmillo de arena
que devora las sienes de una playa suicida.

Habrá de ser tu voz, oronda luz palabra y arrullo de las letras,
la redención de un grito de perfil misterioso que busca ser la paz
por la orilla salvaje, dormido en la post guerra.

No llegarán los márgenes caníbales a comerse la belleza
que brotó de tus ansias ni el don genial que abrigan delirios y flaquezas
de un vacío del aire, de la esencia,
en los limbos idólatras del poeta.

Se derramó la flor y -en el jardín palabra- se aleja
un aroma de bardo (sin territorio), disipado en una queja.
Conmovedor y emotivo poema querido compañero.
Un gusto volver a leerte.
Abrazos.

Re: El agua perdida

Publicado: Mié, 28 Mar 2018 15:23
por Carmen Pla
Un homenaje a toda regla, evocador y emocional.
Un placer de lectura.
Un fuerte abrazo