Página 4 de 5

Re: Veinte catorces de enero...

Publicado: Mar, 09 Feb 2021 9:12
por Jorge Salvador
Hallie Hernández Alfaro escribió:Abrazo enorme, querido amigo.

Felicitaciones sinceras por tan merecida distinción.
Gracias, queridísima amiga. No sé si merecida, pero la distinción debe ser para el alma de aquel que inspiró este poema, pues él fue en realidad quien lo escribió..
Un abrazo muy fuerte

Re: Veinte catorces de enero...

Publicado: Mar, 09 Feb 2021 9:16
por Jorge Salvador
Ventura Morón escribió:Ese recuerdo vivo se va sintiendo a golpe de verso, va acrecentándose con los años. Es cierto que algunas ausencias se hacen más patentes que la presencia en si misma. Es cuando te percatas que el equilibrio estaba precisamente en esa ficha que se cayó del tablero de juego.
Un placer leerte y felicitarte
Fuerte abrazo
Tu comentario es todo un gran poema en sí mismo. Lo has expresado tan bien, que cualquier cosa que yo añada sólo servirá para estropearlo, así que ahí lo dejo.
Muchísimas gracias por tu magnífica huella, querido compañero Ventura. Es tal como lo dices...

Re: Veinte catorces de enero...

Publicado: Mar, 09 Feb 2021 9:17
por Jorge Salvador
Jerónimo Muñoz escribió:A todo lo que te dije más arriba, añado mi más efusiva y sincera enhorabuena por la distinción.
Abrazos.

Jerónimo
Y yo sólo puedo volver a darte las gracias por tu enorme amabilidad, querido Jerónimo.
Un fortísimo abrazo, poeta

Re: Veinte catorces de enero...

Publicado: Mar, 09 Feb 2021 9:22
por Jorge Salvador
Ana García escribió:Enhorabuena por estar en primera plana, Jorge, con un poema de hondo sentimiento y tristeza que se palpa en cada verso.
Un abrazo.
Sí, Ana. Cada catorce de enero es más duro que el anterior. Aunque dicen que el tiempo todo lo cura, y es cierto, el vacío de la ausencia se va haciendo más notorio y doloroso según pasan los años. Parece una contradicción, pero así al menos es como yo lo siento.
Gracias por pasarte, amiga. Un abrazo grande

Re: Veinte catorces de enero...

Publicado: Mar, 09 Feb 2021 9:59
por Teresa Santiago
Sentida carta al padre ausente.
Cuando nos hacemos mayores es cuando verdaderamente conocemos a nuestros padres, pero entonces ya no están a nuestro lado.
Me ha gustado leerte.
Un abrazo.
Teresa

Re: Veinte catorces de enero...

Publicado: Mar, 09 Feb 2021 23:03
por Maria Pilar Gonzalo
Simplemente precioso.

Abrazos.

Re: Veinte catorces de enero...

Publicado: Mié, 10 Feb 2021 9:17
por Jorge Salvador
Teresa Santiago escribió:Sentida carta al padre ausente.
Cuando nos hacemos mayores es cuando verdaderamente conocemos a nuestros padres, pero entonces ya no están a nuestro lado.
Me ha gustado leerte.
Un abrazo.
Teresa
Completamente de acuerdo, Teresa. Creemos que nunca se van a ir, y cuando esto ocurre, sólo entonces, nos damos cuenta de lo imprescindibles que eran en nuestra vida.
Gracias por pasarte y compartir tu preciosa reflexión.
Otro abrazo

Re: Veinte catorces de enero...

Publicado: Mié, 10 Feb 2021 9:18
por Jorge Salvador
Maria Pilar Gonzalo escribió:Simplemente precioso.

Abrazos.
Muchas gracias, María Pilar. Un honor...

Re: Veinte catorces de enero...

Publicado: Mié, 10 Feb 2021 19:38
por Concha Vidal
Increíble este poema de introspección, de oración íntima y diálogo esperanzado con el ser que ya no está, pero está. Seguro me entiendes.
Seguro el vivo retrato te hace confesar contigo mismo, tratar a la madre que espera desde la orfandad de veinte catorces, al amado que se fue.
Este poema... este poema es como una confesión a tí mismo de tus sentimientos...creo.
Abrazos mediterráneos.

Re: Veinte catorces de enero...

Publicado: Jue, 11 Feb 2021 9:28
por Óscar Distéfano
Un justo reconocimiento para un poema que apunta certero al corazón. Verso tras verso se siente cómo se derrama el amor, la nostalgia y el sentimiento de pérdida. Tu poema me ha llegado hondo. Me ha llevado al amor que siento por mi padre.

Un abrazo de amistad.
Óscar

Re: Veinte catorces de enero...

Publicado: Jue, 11 Feb 2021 20:18
por Israel Liñán
Enhorabuena por el reconocimiento, más que merecido.
Disfruté el poema y volveré a él con más calma.

Un abrazo, compañero.

Re: Veinte catorces de enero...

Publicado: Jue, 11 Feb 2021 20:49
por Manuel Alonso
Jorge, me ha gustado mucho el poema, entrañable, bello, te felicito amigo, un saludo.

Re: Veinte catorces de enero...

Publicado: Jue, 11 Feb 2021 20:55
por C.P. Fernández
Enhorabuena por la merecida distinción a este hermoso y entrañable poema.

Un abrazo.

Re: Veinte catorces de enero...

Publicado: Vie, 12 Feb 2021 0:37
por xaime oroza carballo
Jorge Salvador escribió:Madre te manda un beso,
cada catorce de enero le cuesta más estar viva;
va soportando la cruz de tu ausencia
como el destino la deja,
pero ni sabe ni quiere saber ya de luchas
porque el cansancio la vence.

Tratamos de cuidarla,
pero tan sólo logramos sufrir a su lado
la intransigencia del tiempo
y el desamor de la vida.
Cómo nos faltas, no sabes…
cuánto daría por darte el amor que me estalla en el pecho,
porque volviera a encenderse la luz que apagaste,
y por pedirte disculpas.

Desde que no nos cuidas todo es precario,
se ha puesto el mundo que casi parece el infierno;
sigue el Madrid jorobándonos siempre la Champions,
cada gobierno post-Franco va más contra España
-lo mismo en realidad que cuando estabas-,
pero en verdad te aseguro que nada me importa
salvo que vuelvas a casa, si Dios lo permite,
por Navidad cuanto menos.

Veinte catorces son muchos catorces de enero sin verte,
ya verás cómo he cambiado;
llevo guardado el amor que jamás supe darte
para entregártelo todo en el próximo encuentro,
hoy más cercano que nunca.

Cada año cuesta más sangre cargar con los años
-ya son sesenta a la espalda-;
de un tiempo acá me he hecho viejo sin darme ni cuenta.
¿Sabes, papá? si me vieras…
dicen que me he convertido en tu vivo retrato.

¿Cuándo regresas a casa?
si te echaremos en falta,
que hoy casi no hemos hablado de ti por no herirnos…
Estremecedor tu canto de ausencia y añoranza. Gracias por tanta belleza.
Un abrazo

Re: Veinte catorces de enero...

Publicado: Vie, 12 Feb 2021 12:50
por Jorge Salvador
Concha Vidal escribió:Increíble este poema de introspección, de oración íntima y diálogo esperanzado con el ser que ya no está, pero está. Seguro me entiendes.
Seguro el vivo retrato te hace confesar contigo mismo, tratar a la madre que espera desde la orfandad de veinte catorces, al amado que se fue.
Este poema... este poema es como una confesión a tí mismo de tus sentimientos...creo.
Abrazos mediterráneos.
Hola, Concha. Has captado a la perfección el sentido de este poema, escrito desde los más hondo de mi ser. Le echo más en falta cada día, como jamás ni hubiera podido imaginar que lo haría. Yo fui un hijo egoísta, incapaz de valorarle hasta que le perdí, y ese lastre lo tendré que cargar mientras viva. Tal vez por eso, unido al deterioro imparable de mi madre, cada año, por el catorce de enero, cuando le escribo algo suena sincero, porque en verdad cuanto digo es completamente cierto.
Abrazos también mediterráneos, amiga, junto con mi total gratitud