Página 4 de 4

Re: Del barrio viejo y el barrio nuevo

Publicado: Jue, 12 Oct 2017 19:14
por Jerónimo Muñoz
Confieso, contrito, que no leo todos los "poemas de la semana". Pero al ver tu nombre, me he introducido aquí y también confieso que nunca hice mejor elección.
Tu poema es un dechado de innovación lírica y una proclama del triunfo de la poesía "per se", poesía nuda y gratificante para el lector ávido de sensaciones insospechadas.
Enhorabuena y abrazos.
Jerónimo

Re: Del barrio viejo y el barrio nuevo

Publicado: Sab, 14 Oct 2017 10:14
por Víctor F. Mallada
Muy bueno, Pablo.

Duro y real, como la vida misma. Un poema que se lee bien, sin sobresaltos rítmicos y que llega.

Enhorabuena, amigo, por partida doble.


Víctor

Re: Del barrio viejo y el barrio nuevo

Publicado: Sab, 14 Oct 2017 14:49
por Óscar Distéfano
Por razones personales me he venido perdiendo varios poemas que resultan un perjuicio para mi crecimiento. Este poema excepcional, con merecido galardón, es uno de los que "enseñan", de los que te hablan no sólo del argumento sino, además, de cómo puede componerse un buen poema. Me ha gustado mucho, y estoy contento de que seas tú esta vez. Felicitaciones.

Un abrazo grande.
Óscar

Re: Del barrio viejo y el barrio nuevo

Publicado: Vie, 25 May 2018 13:57
por Luis M
Pablo Ibáñez escribió:

...en este barrio nuevo,
soñar se nos revela industria inútil
y no tenemos otra.


Nos vamos avecinando entre tabiques: los llantos o las risas, las mudanzas,
los ácidos reproches y gemidos, las micciones,
el suspiro marítimo del agua en su cascada de cerámica,
la gota de tiempo pertinaz que ducha el alba,
traspasan todos ellos la quietud en un dócil estrépito



el murmullo blancuzco del asfalto, su trasiego, y nos contiene
despiertos, boca arriba, pensando quién y a dónde
trajina con su cuerpo en esta hora, qué razones
le obligan a cansarse por el mundo,

Hay poemas que se nos quedan en la memoria ¿subconsciente?, y con el paso del tiempo se aprecian en su verdadera dimensión. Con este poema tuyo, Pablo, creo que me ha ocurrido eso. Y leyéndolo de nuevo aprecio versos, matices y detalles que en su día me gustaron, pero ahora me parecen más que buenos.
Un abrazo amigo.

Re: Del barrio viejo y el barrio nuevo

Publicado: Vie, 25 May 2018 18:13
por Rafael Zambrano Vargas
Pablo Ibáñez escribió:Audio:


Cae la noche:
toneladas de carne reposando en altos bloques;
en el límite exterior de la nube afarolada, en este barrio nuevo,
soñar se nos revela industria inútil
y no tenemos otra.

Nos vamos avecinando entre tabiques: los llantos o las risas, las mudanzas,
los ácidos reproches y gemidos, las micciones,
el suspiro marítimo del agua en su cascada de cerámica,
la gota de tiempo pertinaz que ducha el alba,
traspasan todos ellos la quietud en un dócil estrépito
—imposible no creer que nadie escucha, es cuestión de inercia y de cordura—.

Atraviesa los solares de grilleras polvorientas
el murmullo blancuzco del asfalto, su trasiego, y nos contiene
despiertos, boca arriba, pensando quién y a dónde
trajina con su cuerpo en esta hora, qué razones
le obligan a cansarse por el mundo, o si su noche
será una noche más, como la nuestra, igual a cualquier otra.

Despiertos en su aroma, a nuestro lado,
estrenando la cama de espaldas a nosotros,
los cónyuges de barrio
tumbados en su propio pensamiento,
absortos en la oscura calima de la estepa urbanizada,
escuchan en silencio el mismo aire, parcelándolo
—ellos con el paso de su tiempo, nosotros con lo externo…—

Así son, ahora y antes, nuestras vidas:
espejos de las vidas de los otros,
iguales a las vidas que sabía el barrio viejo.

Pablo: Me ha encantado tu poema, tan lírico y modernista al tiempo,
Vanguardia y estilo se aunan para describirnos un barrio de una gran ciudad,
Con un lenguaje poético impecablemente hermoso.

Mi felicitación y un abrazo poeta

Rafael

Re: Del barrio viejo y el barrio nuevo

Publicado: Sab, 26 Ene 2019 19:24
por Rafel Calle
Gran Reserva de Alaire.

Re: Del barrio viejo y el barrio nuevo

Publicado: Dom, 25 Oct 2020 9:57
por Rafel Calle
Grandes poemas de Pablo Ibáñez, en Alaire.