En las ingles de un alma

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 24475
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Muchas gracias, amigo Óscar, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Lo primero, disculparme con los colegas que no han recibido respuesta a sus gratificantes comentarios, y es que por aquel tiempo, yo no consideraba importante responderlos o, mejor, pensaba que la gente se cansaría de ver el poema en primera página; en fin, la cuestión era que los comentarios se quedaban sin respuesta. Hoy en día, aunque tarde, procuro responder a todos los comentarios.

Ay, colega, muchas cosas han cambiado desde el 2008. Por aquel entonces, era capaz de escribir cada día varios poemas. Investigaba continuamente, construía y deconstruía partiendo del soneto, porque fue esta la estrofa que me pareció más adecuada para aprender a versificar. Mensaje esencializado, desarrollo estrófico, apertura y finalización de peso lírico y literario, en fin, asuntos que en el soneto aparecen muy compactados y muy claros. Y asuntos que son inherentes a cualquier poema, es decir, el soneto tiene la particularidad de la cantidad de estrofas y del número de versos que en ellas se contienen. Al final, solo cambia la cantidad, lo demás es o puede ser igual.

Dado que por aquel tiempo ya dominaba el ritmo, la acentuación y la esticomitia, pensé que había llegado la hora de inmiscuirme más allá de la monometría y la polimetría. En este punto, cabe señalar que la monometría es la madre del cordero, ya que permite deconstruirla en cualquier otra forma de escritura.

Si la monometría es la forma más avanzada de la escritura toda, el verso libre es la forma más primaria del poema en verso. Esa es la conclusión a la que he llegado a día de hoy.

Y bueno, sí, claro que tienes razón, este poema es en origen un soneto multimétrico con rima asonante. Cuando yo te digo que eres un lector sumamente avispado, por algo será.

También dejé varios sonetos deconstruidos en las respuestas a los comentarios, por entonces, lo hacía muy a menudo, aprovechaba las respuestas para practicar la deconstrucción e ir investigando los recovecos de la versificación, pretendiendo llegar al origen del verso.

En fin, como verás he deja dos versiones del poema; curiosamente, cuando lo subiste y, después de tenerlo casi olvidado, lo leí de nuevo, uf, inmediatamente borré la tercera estrofa, precisamente, esa que tú has rectificado. Después, al leer detenidamente tu comentario, he decidido publicar la versión que me has regalado.
Abrazos.
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 24475
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Muchas gracias, amigo José Manuel, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Abrazos.
Armilo Brotón

Re: En las ingles de un alma.

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Una clara ilustración del intenso trabajo que lleva detrás un poema cuando el oficio no es circunstancial, un feliz encuentro de fin de semana con la poesía que puede ser válido como desahogo emocional pero no llega a la categoría de arte. La adecuación de forma y contenido es fundamental y ello conlleva una serie de decisiones que se fundamentan en el conocimiento de la herramienta cada vez más profundo: métrica, figuras, eufonía y compacidad global del contenido.
Abrazos amigo
Responder

Volver a “Foro de Poemas”