Página 3 de 4

Re: re: Sancho Panza amigo (soneto)

Publicado: Mar, 26 May 2015 12:23
por Julio Gonzalez Alonso
José Manuel F. Febles escribió: Sobre la obra maestra por excelencia, escribes otro gran soneto, digno de conservar, como yo lo hago, dentro del Foro. Había escrito un modesto comentario, pero por manazas algo debí hacer mal que se desapareció de la pantalla. Mis sinceras felicidades, querido amigo.

Un abrazo fuerte.

José Manuel F. Febles



Amigo José Manuel, me hacen feliz tus sinceras felicitaciones y las palabras sobre este soneto -parte de una serie acerca de los personajes cervantinos del Quijote- dedicado a la figura de Sancho Panza. Con un abrazo hasta las Islas Canarias.
Salud.

Re: re: Sancho Panza amigo (soneto)

Publicado: Mar, 26 May 2015 12:27
por Julio Gonzalez Alonso
Pablo Ibáñez escribió:Julio,

sigue la rueda de las entregas cervantarias, en este caso en forma de soneto en homenaje al bueno de Sancho. Lo que más me sorprendió siempre de este portentoso personaje, es la manera cómo, poco a poco, se va creyendo el mundo onírico de su señor D. Quijote, sobre todo la aspiración irreductible de una ínsula que gobernar, de manera que Sancho se quijotiza y Quijote, de alguna manera, se sanchifica.

Un abrazo, amigo.



El imaginario cerBantario nos ofrece la evolución de los personajes protagonistas en la misma alma de Cervantes al desarrollar su inmensa novela. Esa influencia a la que aludes es uno de los aspectos relevantes de la novela. Siempre gracias por tu cercanía, amigo Pablo. Abrazos.
Salud.

Publicado: Mar, 26 May 2015 12:30
por Julio Gonzalez Alonso
Ventura Ramos López escribió:Queda claro en el título. Amigo. Más allá de sus miserias y de sus faltas, es el fiel compañero, la sombra que a la vez sirve de apoyo, la voz que es réplica de su señor Alonso. Y ese aspecto es lo que le confiere esa humanidad que engrandece a este personaje. Me ha encantado como lo has contado, las referencias y tambien esa audacia tuya de ofrecernos estas entregas tan hermosas, que nos llevan y recuerdan a esta gran obra.
Un abrazo amigo

Espero, amigo Ventura, que la audacia no me lleve demasiado lejos y corra riesgos innecesarios al tratar estos personajes de calibre tan hondo. Un placer recibir tu comentario y opinión sobre el soneto y la obra cervantina. Con un abrazo.
Salud.

re: Sancho Panza amigo (soneto)

Publicado: Mar, 26 May 2015 14:11
por José Manuel Sáiz
¡Qué buen soneto, amigo!. Te sales. No sé si eres mejor en el verso libre o en el clásico, lo cual no dice mas que dominas completamente este difícil arte de escribir poesía. Bravo, compañero.
Un fuerte abrazo
J. Manuel

Re: re: Sancho Panza amigo (soneto)

Publicado: Jue, 04 Jun 2015 17:54
por Julio Gonzalez Alonso
Liz Barrio. escribió:
Maestría en cada verso. Bravo, poeta.

Abrazos y besos

Agradezco tu entusiasmo, Liz. Un placer de besos y abrazos.
Salud.

Publicado: Sab, 13 Jun 2015 12:54
por Julio Gonzalez Alonso
curra anguiano escribió: No lo había leído , Una maravilla
El final es un órdago :

que ha de ser más herida que la lanza
que le roben el burro en los desmanes
en esa de los presos mala andanza
.

gracias

Curra

Pues gracias a ti, Curra, por la lectura y estas palabras tan elogiosas que me dejas y hacen feliz. Con un abrazo.
Salud.

Publicado: Mar, 16 Jun 2015 15:52
por Julio Gonzalez Alonso
Mitsy Grey escribió:Siempre presente en tus letras, Julio, con admiración.

Saludos. Mitsy

Gracias, Mitsy. Admiración mutua. Con un abrazo.
Salud.

Publicado: Mar, 16 Jun 2015 21:50
por Julio Gonzalez Alonso
Marius Gabureanu escribió: Insistir en personajes como el que desarrolla tu soneto, es volver a un tipo de sabiduría que ya muy poco se encuentra en la actualidad y que tanto nos hace falta, primordialmente para re-descubrir la esencia del ser humano, y yo prefiero a los arquetipos de la antigua literatura que a los modernos. Hacer un soneto dedicado a Ironman, parece ridículo, porque no revela en nada lo que nos preocupa, la duda de vivir. Abrazos, estimado amigo Julio.



Aprecio en todo lo que vale tu apreciación sobre la literatura clásica y los personajes que nos revela. El asunto y el acierto de esa literatura y esos personajes es que han sabido tocar lo esencial del alma humana, las pasiones y las razones de nuestro comportamiento, que no han variado, en lo fundamental, desde el mismo origen de la especie. Gracias por tu aportación, Marius. Con un abrazo.
Salud.

Publicado: Mié, 17 Jun 2015 1:24
por Ana Muela Sopeña
Excepcional soneto, Julio.

Es una gozada.

Te felicito
Un abrazo
Ana

Publicado: Vie, 19 Jun 2015 19:26
por Julio Gonzalez Alonso
anabil cuadra escribió: Nostálgicos versos que rememoran una época.
Bello soneto ( mi forma favorita de poesía)
Felicitaciones por tan magistral creación :!: :!: :!:
:D :D :D :D



Muchas gracias, Anabil. Celebro que muestres tu preferencia por el soneto; una estrofa única, sin duda.Imagen
Salud.

Re: Sancho Panza amigo (soneto)

Publicado: Lun, 22 Jun 2015 19:20
por Julio Gonzalez Alonso
E. R. Aristy escribió:
Julio González Alonso escribió: .Sancho Panza amigo


Sancho amigo pacífico y prudente
del hidalgo manchego compañero,
con vino, queso, pan y el refranero
te basta y sobra para ser valiente.

Luego, si en algo hay que mentir, se miente,
serás de Dulcinea su cartero
sin carta, pero el cura y el barbero
te juzgarán por simple e inocente.

Sólo un miedo conturba la templanza
-más grande que el estruendo de batanes-
del feliz escudero Sancho Panza,

que ha de ser más herida que la lanza
que le roben el burro en los desmanes
en esa de los presos mala andanza.

González Alonso


Nota.- El robo del burro a Sancho Panza se atribuye a Ginés de Pasamonte, uno de los galeotes a los que liberó don Quijote (I – 22), aunque en dicho capítulo no se menciona y Sancho sigue montando su asno. De repente, a mitad del capítulo 25 de la misma primera parte, Sancho lamenta el hurto del burro y ha de ir a entregar la carta de don Quijote a Dulcinea montando a Rocinante.



La verdad que sin Sancho, no tuvieramos Quijote. Maravilloso soneto, Julio.Gracias por darle mérito a este gran amigo que se queda con nosotros y nos acompaña en nuestras locuras. E.R.A.
Un abrazo, ERA, y gracias por acompañarme en esta aventura al lado de los personajes del Quijote.
Salud.

Re: re: Sancho Panza amigo (soneto)

Publicado: Mié, 01 Jul 2015 15:15
por Julio Gonzalez Alonso
Óscar Distéfano escribió:Un impecable soneto. Estos trabajos aumentan el gran prestigio que ya te tienes ganado como poeta. Lo admirable de este trabajo es que logras trasmitir la atmósfera cervantina con fidelidad, ese aire donde lo burlesco se mezcla con la realidad fantástica, ese aire netamente español. Celebro esta campaña poética a favor de la mejor novela de todos los tiempos.

Un abrazo grande.
Óscar

Si tu sensibilidad te hace percibir cuanto describes, te digo, caro Distéfano, que me haces francamente feliz. Me encanta, entre todo, ese aire netamente español que subrayas. Un placer recibir tus comentarios, Óscar. Gracias. Con un abrazo y salud.

Re:

Publicado: Mié, 01 Jul 2015 15:26
por Julio Gonzalez Alonso
Armilo Bretón escribió:Esta saga de poemas sobre el mundo del Quijote es fantástica Julio. Un disfrute para los que consideramos esa obra un lujo que el castellano atesora entre sus joyas.
Sancho amigo, Sancho el hombre con los pies en el suelo que aprendió a levantar la cabeza y empaparse de sueños.

Adelante con estas entregas.

Recibe un cordial saludo.

Un saludo muy cordial, Armilo. Aprecio y agradezco tus palabras de aliento en estos sonetos cervantinos.
Salud.

Re: re: Sancho Panza amigo (soneto)

Publicado: Mar, 07 Jul 2015 22:38
por Julio Gonzalez Alonso
José Manuel Sáiz escribió:¡Qué buen soneto, amigo!. Te sales. No sé si eres mejor en el verso libre o en el clásico, lo cual no dice mas que dominas completamente este difícil arte de escribir poesía. Bravo, compañero.
Un fuerte abrazo
J. Manuel
Un abrazo, José Manuel. ¡Cómo me alegra que hayas celebrado este soneto sobre Sancho Panza! Siempre gracias.
Salud.

Re:

Publicado: Mar, 07 Jul 2015 22:39
por Julio Gonzalez Alonso
Ana Muela Sopeña escribió:Excepcional soneto, Julio.

Es una gozada.

Te felicito
Un abrazo
Ana
Siempre gracias, Ana. Con un abrazo.
Salud.