Página 3 de 5

Re: re: Catedral.

Publicado: Sab, 21 Jun 2008 23:10
por Julio Gonzalez Alonso
Jerónimo Muñoz escribió:Tienes una poesía con gran personalidad. Eso que se dice voz poética. En este poema, aplicas esa singular personalidad a un monumento que tu ves, quizás, con ojos distintos a la mayoría, y por eso, el fruto de tu creatividad es también distinto, innovador, sin dejar de ser esencialmente bello.
Es un placer (siempre) detenerme en tu poesía, que me proporciona (no sé por qué) una gran paz interior.

Un abrazo.



Admirado Jerónimo Muñoz, releo las palabras que dejas sobre estos versos y sobre las sensaciones que te dejan mis poemas y siento un agradecimiento profundo y una intensa emoción porque cobra cuerpo en mí la ilusión de que las palabras que con esfuerzo voy juntando y tratando de dotar de contenido y forma son realmente dignas de ser leídas. Si todas las apreciaciones y comentarios me parecen importantes, éste tuyo lo es sobre todo. Muchas gracias.
Salud.

re: Catedral.

Publicado: Mar, 24 Jun 2008 22:14
por julián borao
Me había perdido esta excelente obra, Julio. Hay calidad, belleza y un exquisito versar que sabe encontrar las palabras justas para introducirnos en el arte arquitectónico y en lo que la trasciende mediante el arte poética.
Un abrazo.
Julián Borao

Publicado: Mar, 01 Jul 2008 22:37
por Julio Gonzalez Alonso
Valentin Martin escribió:A su sombra vivimos, Julio, y a la sombra de postales literarias como ésta tuya, revivimos. El poema tiene una clara imagen clásica, dentro de su rabiosa actualidad, donde se palpa la historia. Un abrazo.



Amigo Valentín, gracias por la lectura apasionada de este poema y el elogio que me dedicas. Es un placer.
Salud.

re: Catedral.

Publicado: Mié, 02 Jul 2008 22:22
por Julio Gonzalez Alonso
Un poema enorme Julio que celebro mucho, porque mientras leía me he transportado a tantas catedrales, tantos templos que he visitado y admirado por esas piedras que llevan la carga de los siglos...
Te voy a dejar una foto de una de las últimas por mí visitadas y que de recuerdos de tanto y tanto y tanta mezcla de culturas.
Un abrazo

Antonietta Valentina


Muy amable, Antonietta, por las palabras que dejas y que demuestran tu singular aprecio por el gótico. Gracias, de igual modo, por la foto, aunque no he conseguido localizar la ciudad, ¿Granada, tal vez? No sé, me parece una ciudad andaluza, pero no tengo la imagen de la catedral; la alusión que haces a la mezcla de culturas me llevaría a Córdoba o Toledo, principalmente, pero no creo que sean estas ciudades. En fin, en definitiva, un bello testimonio.

Salud.

Publicado: Jue, 03 Jul 2008 6:23
por Eduardo Díaz
Un poema que entraña todo un ideología. La catedral no es más que un símbolo en tu poema. Me ha gustado como trataste las imágenes en este poema. Un abrazo, Eduardo

Publicado: Jue, 03 Jul 2008 21:42
por Julio Gonzalez Alonso
Rafel Calle escribió:Como siempre tu poesía tiene un sabor de historia bien narrada. Para perderse entre sus letras centenarias. Piedras que levantan el tiempo que las macera.
Muy bello tu poema, querido amigo Julio. Felicidades.
Te mando un fuerte abrazo.


Gracias por tus felicitaciones, Rafael; a poco más, como réplica, eres tú quien escribe otro poema. Me ha gustado la metáfora de las letras centenarias para significar la piedra. De nuevo, gracias.
Salud.

Re: a julio Gonzalez Alonso

Publicado: Lun, 07 Jul 2008 8:27
por Julio Gonzalez Alonso
Óscar Distéfano escribió:Qué gran poema, apreciado poeta.
Qué humana es la voz del poeta.

He tenido el honor y la satisfacción de leerte.
Óscar



El honor, amigo Oscar, es siempre mio al recibir tus palabras y amistad.
Salud.

Publicado: Mar, 08 Jul 2008 4:26
por Paulo San Páris
Querido Julio, pero qué tremendo poema, de verdad, estos versos edifican la poesía, la mímesis aristotélica llevada al rosetón y fractales de las catedrales, que tremendro, pienso en nuestra historia, en nuestro cuerpo, y cómo las ciudades se han ido organizando de acuerdo a las mismas edificaciones mentales, los edificios son cuerpos proyectados, tal como decía Sarduy: "la ciudad es el lugar del mismo, la ciudad del otro". Un placer leerte querido Julio.

Nos vemos. Un abrazo desde Chile.

Paulo.

Re: re: Catedral.

Publicado: Jue, 10 Jul 2008 8:46
por Julio Gonzalez Alonso
Just Gafar escribió:Una descripción hecha con los ojos del alma amigo Julio. Realmente un excelente poema.


Abrazos, muchos abrazos



Y un comentario, el tuyo, amigo Just, hecho con el corazón. Siempre gracias.
Salud.

Publicado: Vie, 11 Jul 2008 8:44
por Julio Gonzalez Alonso
Rosario Alonso escribió:Hermoso poema. He escogido algunos versos que me parecen tremendos. Nunca pensé que leer un poema sobre una catedral me gustara, y mira, tú has conseguido lo contrario. Felicidades

Te condeno
a ser punto admirable, lugar a donde nunca
volverá nuestra historia.

Y así lo celebramos cuando el pueblo construye,
la mano en la herramienta,
para el pueblo su historia sin dioses sobre ojivas


Un beso

Pues me parece fantástico que la visión de las catedrales te haya gustado también en verso, además de en piedra. Gracias, Rosario.
Salud.

re: Catedral.

Publicado: Vie, 11 Jul 2008 11:46
por Francisco Lobo
En verdad que merece la estrella roja, David. Vino a mi memoria, cuando leía, aquel soneto al ciprés de Silos. Creo que tu poema no tiene nada que enviarle, es magnífico. Un abrazo.

Re: re: Catedral.

Publicado: Dom, 13 Jul 2008 12:04
por Julio Gonzalez Alonso
julián borao escribió:Me había perdido esta excelente obra, Julio. Hay calidad, belleza y un exquisito versar que sabe encontrar las palabras justas para introducirnos en el arte arquitectónico y en lo que la trasciende mediante el arte poética.
Un abrazo.
Julián Borao



Gracias, Julián. En realidad, es fácil dejarse atrapar y seducir por expresiones artísticas y monumentales de tanta belleza pensada, diseñada, concebida como explicación de una filosofía y modo de ver el mundo humano y divino. Yo me quedo en lo terrenal, en el esfuerzo y el valor del trabajo que hacen posible estas realidades.
Salud.

Publicado: Lun, 14 Jul 2008 21:33
por Julio Gonzalez Alonso
Eduardo Díaz escribió:Un poema que entraña todo un ideología. La catedral no es más que un símbolo en tu poema. Me ha gustado como trataste las imágenes en este poema. Un abrazo, Eduardo



Es cierto, la catedral es un símbolo de la fuerza creadora, aunque la ideología que subyace en el poema reivindica la belleza para la mano que talló la piedra, puso los andamios y cavó los cimientos, es decir, para los trabajadores. En esas construcciones está la firma de la fuerza y el valor del trabajo.
Salud.

Publicado: Mié, 16 Jul 2008 20:23
por Julio Gonzalez Alonso
Paulo San Páris escribió:Querido Julio, pero qué tremendo poema, de verdad, estos versos edifican la poesía, la mímesis aristotélica llevada al rosetón y fractales de las catedrales, que tremendro, pienso en nuestra historia, en nuestro cuerpo, y cómo las ciudades se han ido organizando de acuerdo a las mismas edificaciones mentales, los edificios son cuerpos proyectados, tal como decía Sarduy: "la ciudad es el lugar del mismo, la ciudad del otro". Un placer leerte querido Julio.

Nos vemos. Un abrazo desde Chile.

Paulo.



Amigo Paulo, te agradezco el comentario que dejas al hilo de este poema y me siento feliz de haber encontrado un lector tan receptivo y sensible. Creo que los poemas los hacen lectores como tú, adelantando lo que el autor sugiere o perfila a grandes rasgos. Gracias, de nuevo.
Salud.

Re: re: Catedral.

Publicado: Jue, 17 Jul 2008 13:04
por Julio Gonzalez Alonso
Francisco Lobo escribió:En verdad que merece la estrella roja, David. Vino a mi memoria, cuando leía, aquel soneto al ciprés de Silos. Creo que tu poema no tiene nada que enviarle, es magnífico. Un abrazo.
Amigo Francisco, tu generosidad es excesiva al comparar mis versos con el soneto de Gerardo Diego considerado uno de los mejores escritos en lengua española. Pero sé de tu sinceridad en el juicio de tus críticas y observaciones, lo que dice bien de tu honesta actitud y a mí, en este caso, me llena de especial alegría. Con las gracias dejo el soneto aludido, realmente fantástico, según es de ver:


Enhiesto surtidor de sombra y sueño
que acongojas el cielo con tu lanza.
Chorro que a las estrellas casi alcanza
devanado a sí mismo en loco empeño.

Mástil de soledad, prodigio isleño,
flecha de fe, saeta de esperanza.
Hoy llegó a ti, riberas del Arlanza,
peregrina al azar, mi alma sin dueño.

Cuando te vi señero, dulce, firme,
qué ansiedades sentí de diluirme
y ascender como tú, vuelto en cristales,

como tú, negra torre de arduos filos,
ejemplo de delirios verticales,
mudo ciprés en el fervor de Silos.


Gerardo Diego.