Página 3 de 4

Publicado: Sab, 11 Ene 2014 20:28
por Pablo Ibáñez
Gracias Ronald,

es un honor para mí tu paso y generosa valoración.

Un abrazo.

Publicado: Lun, 13 Ene 2014 17:14
por Israel Liñán
Poco puedo añadir a lo mucho y bueno que te han comentado Pablo, sólo señalar el magnífico comienzo y la originalidad del planteamiento.

Un abrazo compañero.

re: Minuscálido

Publicado: Lun, 13 Ene 2014 17:57
por José Manuel Sáiz
Llego tarde a este poema, y por hacerlo, todo está dicho y no quiero repetir lo que ya dijeron otros (me ha encantado leer los comentarios de los compañeros). Por eso subo de nuevo este poema tan sorprendente.
Un abrazo, amigo
J. Manuel

Publicado: Lun, 13 Ene 2014 18:33
por Manuel Alonso
Hola Pablo, me ha encantado tu poema, su originalidad, giros linguísticos, metáforas, etc. Te felicito. Un abrazo.

Publicado: Lun, 13 Ene 2014 19:35
por F. Enrique
Creo, Pablo, que siempre te pones un más difícil todavía y siempre lo acabas superando. Ya sé que es muy fácil decirlo después de haber leído el poema sabiendo quien lo firmaba, pero creo que lo hubiera reconocido como tuyo, a tenor de las virtudes que he ido encontrando en tu poesía, tan tuyas, tan propias.

Me alegro de volver a saludarte, Pablo, un abrazo.

re: Minuscálido

Publicado: Lun, 13 Ene 2014 21:32
por Ignacio Mincholed
Pablo, saludos.
Me alegra ver la frescura poética de tu trabajo y el sentido que le has dado al asunto.

Felicidades y un abrazo.
Ignacio

Publicado: Vie, 17 Ene 2014 16:33
por Pablo Ibáñez
Gracias Israel, amigo,

me quedo encantado de tu paso y valoración.

Un abrazo.

Publicado: Vie, 17 Ene 2014 16:34
por Pablo Ibáñez
Jose Manuel,

gracias amigo. Sí, hay que sorprender siempre, o intentarlo por lo menos.

Un abrazo, amigo.

Publicado: Vie, 17 Ene 2014 16:34
por Pablo Ibáñez
Gracias Manuel,

muy agradecido por tu paso y valoración.

Un abrazo.

Publicado: Vie, 17 Ene 2014 16:35
por Pablo Ibáñez
Graias F. Enrique,

me gusta mucho eso que dices de que soy reconocible. Muy agradecido por tu paso y feliz valoración.

Un abrazo.

Publicado: Vie, 17 Ene 2014 18:45
por Rafel Calle
Hermoso trabajo, amigo Pablo, en el que veo que, paso a paso, estás consiguiendo liberarte del corsé métrico; hay un corsé pero quiere ser multimétrico, es decir, sin pensar en metrías determinadas. No hace falta pensar, porque el cerebro ya conoce los versos, por lo tanto, escogerá el más conveniente para cada ocasión y, aunque no está exento de una equivocación -es un proceso inmediato-, casi siempre acertará. Y, claro, si aciertas con el verso, también aciertas con el ritmo (todos los versos tienen un ritmo determinado).

Ay, Pablo, te esperan días de papel en blanco y melancolía creativa. A tu instinto, le has añadido conocimientos. Mala cosa para el creador. Ahora, te das cuenta de los detalles que conforman el nivel de calidad. Ahora, sabes por qué no te gusta un determinado poema y, aún más importante, lo puedes explicar y, claro, también sabes que te lo debes aplicar.

Sugerencias:
A la hora de enfrentarnos al poema, olvidarnos de todo lo que sabemos; escribir, solo eso.
El lirismo. La inteligencia está muy bien, pero nunca se debe olvidar el lirismo; no tiene que ser muy patético, si bien, creo que es necesario frente al pragmatismo literario.
El lenguaje literario no tiene que temer al arrojo, puede desmelenarse un tanto.

Felicidades, estimado colega, por tu determinación, por tu talante, por este poema y por tu gran implicación en los comentarios; en este punto, te puedes convertir en una gran ayuda, una ayuda real y no ficticia, para quien quiera enterarse de lo que le estás diciendo. Y, sí, muchas gracias por todo lo dicho; desde luego, has conseguido sorprenderme.
Un fuerte abrazo.

Publicado: Jue, 30 Ene 2014 16:46
por Isabel Moncayo
Vas de más a más, además de brillante, Pablo, me parece valiente y da mordiscos también de frío.... todos tenemos nuestros miedos...



Prestóme asgaya leéte, un abrazu.

la semeya mu chula, dónde ye?

Publicado: Jue, 30 Ene 2014 17:03
por Ana Muela Sopeña
Un poema magnífico, Pablo.

El frío de la piedra, de la fuente que es el mismo frío que sentimos todos.

Un abrazo
Felicitaciones
Ana

Publicado: Dom, 02 Feb 2014 18:11
por Pablo Ibáñez
Rafel,

gracias amigo por tus palabras. Tomo nota, como siempre lo he hecho, de tus sabias sugerencias.

Un abrazo.

Publicado: Dom, 02 Feb 2014 18:13
por Pablo Ibáñez
Isabel,

gracias amiga por tu generosa valoración, es un honor para mí. La foto es en busto de Clarín, en el campo de San Francisco de Oviedo. El autor de mi novela favorita: "La Regenta"

Un abrazo, paisana.