Página 3 de 4

Publicado: Dom, 01 Dic 2013 13:15
por Felipe Fuentes García
Ramón Carballal escribió:Un poema magnífico. Lo he dsifrutado de principio a fin. Enhorabuena y un saludo cordial.

Gracias, Ramón. Me alegro de que te haya gustado.
Te quedo muy agradecido.
Recibe también un cordial saludo.
Felipe.

Publicado: Lun, 02 Dic 2013 14:34
por Felipe Fuentes García
CELIA PUERTA escribió:Un poema extraordinario, Felipe. Me ha encantado.

Recibe un abrazo y mi admiración.
Gracias, Celia, por tu lectura. Me alegro de que te haya gustado.
Recibe un abrazo. Felipe.

Publicado: Lun, 02 Dic 2013 14:45
por Antonio Urdiales
¡Cuánto tiempo ha transcurrido, amigo Felipe, desde ayer! Cerraste tu casa y yo perdí mis pasos por otros lares. Por cierto un poema sensacional, como era de esperar.

Un abrazo.

Publicado: Mar, 03 Dic 2013 3:20
por Ricardo José Lascano
Vuelvo a esta preciosura inmensa de poesía celestial.

Re: HORAS INCOMPLETAS

Publicado: Mié, 04 Dic 2013 17:49
por Felipe Fuentes García
Antonio Justel escribió:
Felipe Fuentes García escribió:Si un viento en el camino te excluyera de ti,
de tu ser más profundo,
y no existiera nadie ya que te mirara,
porque tú ya no vieras,
cómo encontrar al otro en los claros del bosque
para inquirir quién eres,
para indagar sobre tu yo perdido, para contarle
la sinrazón de tu extraviada identidad.

Y qué paz más severa la de apurar la ausencia
de todo cuanto fuiste,
la de desposeerte del dolor y del amor
que nutrieron tu vida, y qué extrañas, entonces,
las manos que bogaran en tu rostro,
sin saber si acarician, si te acogen
o se ocupan sin más de sostener tu cuerpo.

Qué sordo el cese
de las voces amadas, del fuego de su música,
si ya no hubiera ayer, ni hoy, ni acaso ahora,
cuando fuera vacía la pregunta
sobre el porqué se desmorona tu más íntima
naturaleza, tu verdad más acendrada.

Si un sino hostil
prescindiera de ti y tú te percataras
de cómo un dios de humo te vacía por dentro
mientras te arrastra en tu última marea
a la más codiciosa desmemoria,
arrójate en las manos de quien amas
y mírale a los ojos, por recibir en ellos
(al menos en un lapso) la alegría de j
reencontrar la extraña luz –su voz– que te nombrara.


... el supuesto es estupendo, Felipe, estupendo; has logrado construir en torno a él toda una digresión del ser no siendo, no sintiendo...; y ese final es magnífico, una celebración, amigo; un fuerte abrazo; Orión
Antonio, amigo. Agradezco tus palabras, tu paso por el poema y este comentario tan generoso con que me obsequias. Recibe un fraternal abrazo. Felipe.

Publicado: Vie, 06 Dic 2013 13:19
por Felipe Fuentes García
Hallie Hernández Alfaro escribió:Es tremendo el yo casi casi perdido que se aloja en la intermitencia de la memoria lastimada. El final es digno de la poesía cabal, de las dimensiones sensitivas de un poeta que afirma y otorga verdades imprescindibles.
Diariamente por mi trabajo voy y vengo con estos olvidos mortales, con este vago silencio de las neuronas. Siempre digo que los pacientes de Alzheimer están vestidos por fuera y desnudos por dentro.

De pie para los aplausos, Felipe.

Con mi abrazo enorme y todas las enhorabuenas.

Te agradezco, Hallie, tus palabras. El poema es un grito contra la impotencia de este estado en el que el enfermo pierde su norte, sus puntos de referencia.
Recibe un abrazo con mi reconocimiento y afecto.
Felipe.

Publicado: Vie, 06 Dic 2013 17:00
por Rosa Marzal
Me gusta mucho el camino que traza el poema, su profundidad y esa conclusión que es como un estallido de luz al final de un largo túnel. Todo un logro, Felipe. Mis aplausos y felicitaciones por tu magnífica obra. Un abrazo.

Publicado: Sab, 07 Dic 2013 13:19
por Felipe Fuentes García
Gracias, Ricardo, por tu lectura y por tan amable comentario.
Recibe un gran abrazo, compañero.
Felipe.

Publicado: Sab, 07 Dic 2013 13:27
por Felipe Fuentes García
Antonio Urdiales escribió:¡Cuánto tiempo ha transcurrido, amigo Felipe, desde ayer! Cerraste tu casa y yo perdí mis pasos por otros lares. Por cierto un poema sensacional, como era de esperar.

Un abrazo.

Antonio, amigo, tienes razón, cuánto tiempo. Fue un ayer intenso, luchando a brazo partido por canalizar la pasión poética que todos nosotros atesoramos. Te agradezco tu paso por el poema y por opinión tan favorable sobre él.
Recibe un abrazo con mi consideración y afecto.
Felipe.

Publicado: Sab, 07 Dic 2013 15:04
por Arturo Rodríguez Milliet
Excelente poema. A la par de todo lo ya comentado, se destaca el trato delicado y sublime a un tema tan doloroso. Se me antoja como una suerte de último salvavidas arrojado desde la cubierta de la cordura al ser amado que se hunde en el mar de la demencia. Vale la pena repetirlo: ¡Sublime!

re: HORAS INCOMPLETAS

Publicado: Dom, 08 Dic 2013 0:28
por Felipe Fuentes García
Te agradezco, Ricardo, tu nuevo pase por el poema y tu generosa opinión.
Recibe un afectuoso saludo.
Felipe.

Publicado: Dom, 08 Dic 2013 10:56
por Rafel Calle
Bellísimo poema de Felipe.
Abrazos.

Publicado: Lun, 09 Dic 2013 18:59
por Felipe Fuentes García
Rosa Marzal escribió:Me gusta mucho el camino que traza el poema, su profundidad y esa conclusión que es como un estallido de luz al final de un largo túnel. Todo un logro, Felipe. Mis aplausos y felicitaciones por tu magnífica obra. Un abrazo.


Te agradezco mucho, Rosa, tu valioso comentario y tus inmerecidos elogios a mi modesto trabajo.
Recibe un abrazo.
Felipe.

re: HORAS INCOMPLETAS

Publicado: Mar, 10 Dic 2013 1:33
por José Manuel F. Febles
porqué se desmorona tu más íntima
naturaleza, tu verdad más acendrada.


Un poema más que sublime, feliz en el tiempo, consciente espectro en un paraíso en el que nunca estuve. Feliz el que sueña. Felicitaciones, compañero y amigo.

José Manuel F. Febles

re: HORAS INCOMPLETAS

Publicado: Mié, 11 Dic 2013 0:23
por Felipe Fuentes García
Te agradezco, Arturo, opinión tan favorable sobre el poema.
Recibe un afectuoso abrazo.
Felipe.