Página 3 de 4

Publicado: Dom, 23 Jun 2013 11:18
por Guillermo Cumar.
Volví a leerte y de nuevo volví a maravillarme con la lectura de tus versos.
un sentir observador exquisito orientala metáfora y pone en su sitio cada imagen, como la de
"...un sueño invertebrado." o

"y arrójale al viento del olvido
tanta ráfaga de signos funerarios.

Galardón muy merecido, poeta.

Otro abrazo

re: Expiación

Publicado: Dom, 23 Jun 2013 11:44
por Mario Martínez
Hola Rosa.
Un hermoso poema que no había leido. Felicidades por el reconocimiento. Un abrazo.
Mario.

Publicado: Dom, 23 Jun 2013 13:05
por Hallie Hernández Alfaro
Enhorabuena, querida Rosa!

Más aplausos y chapeau.

re: Expiación

Publicado: Dom, 23 Jun 2013 13:21
por Óscar Distéfano
Me hace feliz ver que este gran poema tuyo haya sido reconocido esta semana. Te doy mis aplausos y mi absoluta complacencia.

Un abrazo fraterno.
Óscar

Publicado: Dom, 23 Jun 2013 13:58
por Marius Gabureanu
Felicitaciones, querida amiga. Es un poema de colección que merece su estrella de excelencia. Mis abrazos y feliz inicio de semana.

Publicado: Dom, 23 Jun 2013 14:13
por Bruno Laja
Hola, Rosa,
me alegro muchísimo por ti, mi enhorabuena por el poema. Hay una palabra, singulto,que expresa muy bien el coágulo que va y viene, el sollozo de nudo inefable que rige la belleza de tus palabras. Un abrazo bien fuerte.

re: Expiación

Publicado: Dom, 23 Jun 2013 15:44
por Ricardo José Lascano
Querida y admirada Rosa, entrar a tu poesía es emprender un camino habitable de plenitudes.

Felicitaciones por el reconocimiento a tu arte.

Abrazos fuertes.

RJL

Publicado: Dom, 23 Jun 2013 18:22
por Rosa Marzal
Guillermo Cuesta escribió:Un paseo delicioso por tus versos. Rosa.
Tu sentir se acomoda a la belleza del
buen hacer poético.

un abrazo

Muchas gracias por detenerte siempre en mis versos, amigo Guillermo. Un abrazo.

Re: Expiación

Publicado: Dom, 23 Jun 2013 18:23
por Rosa Marzal
Marisa Peral escribió:
Rosa Marzal escribió:
Imagina
esa lágrima hueca
que jamás inundó el odre de tus ojos.

Esa luz que secó al sol del hastío.

Ese grito amordazado y solo
sobre las canteras del fracaso.

Imagina tu sangre coagulándose
en el vasto desierto de la espera
mientras diez interrogantes masticaban
mil onzas de averno entre sus dientes.

Imagina
ese animal anestesiado
que nos ardió en la sangre tantos lustros.
La palabra encarcelada en los huesos,
infectada de termitas que royeron
su corazón de lluvia.

Esa palabra lapidaria
fustigando
fatigados caballos de silencio.
Esa palabra
goteando
día a día
un sueño molido entre sus dedos,
un aliento disuelto en heridas
que supuraban pronombres ya dispersos
en las aceras de un sueño invertebrado.

Y ahora desnuda todas tus visiones,
arráncale al dolor su sombra inútil,
expía estos parámetros de huída,
esta cosecha sonámbula de llanto
detenido en la tierra del temblor,
y arrójale al viento del olvido
tanta ráfaga de signos funerarios.

Otro de tus poemas enormes, Rosa, de ritmo perfecto y cuidado lenguaje. Una maravilla para guardar y releer muchas veces. Un Placer.

Abrazos
Gracias por tu lectura y tus generosas palabras, Marisa. Un abrazo.

re: Expiación

Publicado: Dom, 23 Jun 2013 18:45
por Pablo Ibáñez
Enhorabuena Rosa por la merecidísima distinción. Me gusta mucho el poema, cómo esas poderosas palabras que te caracterizan nos va llevando por un clamor de justa restitución, de expiación. Un olvido mal cerrado, que no debió ser tal, unas lágrimas necesarias que no se han vertido, un grito que ha permanecido tantos años amordazado. Ya es hora de la expiación.

Un abrazo, Rosa.

Publicado: Lun, 24 Jun 2013 0:49
por Josefa A. Sánchez
Enhorabuena por el reconocimiento a tus letras.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Lun, 24 Jun 2013 1:18
por Ana Muela Sopeña
Sensacional poema Rosa. Toda la fuerza del mundo en tus versos.


Aplausos a montones
Ana

re: Expiación

Publicado: Lun, 24 Jun 2013 7:45
por Pilar Morte
Enhorabuena, Rosa, por el reconocimiento, es un magnífico poema
Besos
Pilar

re: Expiación

Publicado: Mar, 25 Jun 2013 2:45
por José Manuel F. Febles
Mis más sinceras felicitaciones por este gran poema.

Abrazos.

José Manuel F. Febles