Página 3 de 4

re: El bosón de Higgs

Publicado: Dom, 05 Ago 2012 19:48
por Mario Martínez
Enhorabuena, Guillermo, por ese reconocimiento.
Un excelente soneto y muy actual. Abrazos.
Mario.

Publicado: Dom, 05 Ago 2012 23:38
por Aurora Zarco
Muy bueno tu soneto Guillermo, un besito
Aurora

Publicado: Mié, 08 Ago 2012 0:17
por Josefa A. Sánchez
Me alegra mucho ver tu soneto reconocido como poema de la semana. Enhorabuena por ello. Es un soneto en el que muestras tu pericia en este tipo de composición, pero en el que ademas viertes un gran conocimiento del tema que rematas con esa visión al futuro. Me ha encantado venir.
Un abrazo.
Pepa

re: El bosón de Higgs

Publicado: Jue, 09 Ago 2012 9:01
por José Manuel Sáiz
Mi más sincera felicitación Guillermo. Un excelente poema aprovechando la más reciente actualidad.
Un abrazo.
J. Manuel

re: El bosón de Higgs

Publicado: Jue, 09 Ago 2012 16:34
por Ramón Ataz
Me gustó mucho este poema cuando lo leí, Guillermo. Me alegra muchísimo verlo en lo alto del foro, merecidamente reconocido.

Un abrazo y enhorabuena.

Publicado: Jue, 09 Ago 2012 20:34
por Blanca N. García González
Felicidades por su poema destacado esta semana.

Publicado: Dom, 17 Feb 2013 21:49
por Hallie Hernández Alfaro
Sube esta belleza para deleite de todos.

Re: re: El bosón de Higgs

Publicado: Lun, 18 Feb 2013 19:58
por Guillermo Cumar.
Mario Martínez escribió:Hola Guillermo.
El segundo poema (en este caso soneto), que leo hoy con el mismo tema.
Oportuno y actual, conciso y claro. Abrazos, amigo mío.
Mario.
Gracais, Mario, por tu amable visita. Todo lo que hay por ahí afuera está co nostros y para nosotros.
Formamos parte de esa inicial partícula.

Un abrazo

Publicado: Lun, 18 Feb 2013 20:47
por Angel Sarroca
Gracias a Hallie me llega este buen soneto que no había leido.

Mis felicitaciones.

Un abrazo,

Ángel

Re: El bosón de Higgs

Publicado: Sab, 23 Feb 2013 18:10
por Guillermo Cumar.
Marisa Peral escribió:
Guillermo Cuesta escribió:
En el bosón de Higgs es levadura
y juez de la materia una premisa:
la sed de la partícula indecisa
que incluye y necesita de aventura.

De luz y oscuridad es tesitura
es también antimateria omisa
que acepta la atracción grave y concisa
de alguna primigenia calentura.

En la artesa de corte universal
la masa se amontona. Se hace intenso
el entorno del émbolo inicial.

Sin pausa ni dominio da consenso
la pericia y destreza primordial
a un futuro que augura ser inmenso

Creo que no hay nada de lo que no seas capaz de de escribir, Guillermo.
Estupendo soneto sobre el tema más controvertido de los últimos días.
Por cierto ¿por qué se llama bosón y quién es Higgs??? Imagen
Felicidades y un abrazo.
Marisa, gracias por tus alabanzas, y aunque hace mucho que me comentaste te informo que Higgs es el descubridos de ese particula inicial o bosón de la que salio todo este universo
que nos mira amplificándose cada día.

un abrazo

Publicado: Mié, 01 May 2013 16:42
por Carlos Justino Caballero
Guillermo Cuesta,

Ciencia y poesía se aúnan en este soberbio poema. Mi enhorabuena, Guillermo.

Publicado: Mié, 01 May 2013 17:00
por Guillermo Cumar.
Rafel, vuelve el poema a presentar el Bosón de Giggs y vengo yo a seguir agradeciendo las presencias y lecturas.
Gracias por tu amable y gratificante comentario.

un abrazo

Publicado: Mié, 01 May 2013 19:22
por Guillermo Cumar.
Ramón Carballal escribió:La verdad es que consigues buenos sonetos sea cual sea el tema que trates. He disfrutado con la lectura. Un abrazo.
Gracias Ramón por tu opinión amable
un abrazo

Publicado: Lun, 06 May 2013 23:06
por Guillermo Cumar.
[quote="Gerardo Mont"]El arte de tu pluma, se luce, trazando un bellísimo soneto actual y de gran originalidad... De lujo leerte, poeta. Mis abrazos de amigo.[/q


Gracias,Gerardo por visitar mis versos con tanta amabilidad

un abrazo