Página 3 de 4

re: El ocaso sobre el escaparate. Serie: ...V-VI-VII-VIII

Publicado: Lun, 20 Sep 2010 20:39
por Pilar Morte
Tienes una gran facilidad poética para ir dejando poemas sobre la marcha. En cuanto al poema lo he disfrutado, tanto como los intercalados. Un placer
Abrazos
Pilar

Publicado: Mar, 21 Sep 2010 14:26
por Sampedro Lobo
Hola, Gober, si el error que me comenta está en si "exilados" o "exiliados" creo que se permiten ambas formas. Para mí, compañera, y digo para mí, en cierto modo y salvo muy especiales composiciones poéticas, lo que se ha quedado anticuado es el poema encorsetado entre normas más o menos estrictas, el silabeo en vez de la inspiración, lo laborioso del estudio métrico, la acentuación, la rima precisa y rigurosa en su sitio exacto y único y el éste no me vale porque me quedo en un decasílabo o me paso a un dodeca y necesito de un endeca -¿Y es que acaso no suena bien? -Pues sí, pero es que la regla exige que sea un endeca. -¡Ah, bueno! Pero claro, esta opinión la digo porque para mi las uvas están verdes.

Gracias por regresar, Gober y un saludo afectuoso.

Publicado: Mar, 21 Sep 2010 14:29
por Sampedro Lobo
Pilar, buenas tardes, me alegra verla en estos lugares. Durante un tiempo, me dediqué a escribir "churros". Churro I, churro II, churro III, etc. etc.y me temo que eso sigo haciendo, escribir churros y también me temo que los números son realmente infinitos.

Gracias, Pilar, por su tan amable comentario.

Publicado: Mar, 21 Sep 2010 14:35
por Sampedro Lobo
IX

En el jardín
la flor que se deshace
en un último latido se resigna;
tan mustio es el espacio
que ahogándola levísima se apaga.

¿El tiempo! El tiempo
infinito
ha llegado hasta su pulso
secando de raíz su alboroto.

Nada queda
de lo hermoso de su aroma,

nada

de su trágica belleza.


.

Publicado: Mié, 22 Sep 2010 0:11
por Sampedro Lobo
X

De qué escribir cuando todo se me ha roto,
cuando el límpido cristal de esta orografía es
un tumulto de reflejos estivales
en un estanque olvidado. De qué escribir
si las guerras me quedan a trasmano
y el hambre ha huido de mi casa
para hacerse pandemia más al Sur
de estos territorios. De qué, decidme,
de qué escribir si están los fusiles
reviviendo en otras tierras
y aquí tan sólo llegan sus heridas
en los telediarios. De qué podría
escribir, de qué asuntos importantes:
¿De mirar a los jazmines cómo mueren
exhalando sus últimos suspiros! ¿De
esta amnesia del sol por mis jardines
o que de nuevo me duelen las artrosis
gravemente en la memoria!

¿De este serme trashumante
que me ata a la ciudad más sedentaria
o de ir por los tugurios
más lúgubre del orbe por si fuera
que triunfas en esos mundos más hostiles
entre babas, lentejuelas y aplausos?

De qué podría escribir si tú
estás en otro universo innominado
y a mí me quedan solamente
los residuos de tu historia
mostrando sus harapos en mis insomnios.


.

Publicado: Jue, 23 Sep 2010 1:11
por Javier Blanco
He disfrutado la serie de poemas, hasta ahora los cuatro primeros, tendré que volver. Un gusto leer tan buen trabajo.

re: El ocaso sobre el escaparate. Serie: ...VII-VIII-IX - X

Publicado: Jue, 23 Sep 2010 15:31
por jorge muñoz
Sampedro Lobo?. Un deleite grande es leer la serie de poemas con que nos regalas. Muestras la maestría de siempre en creer imágenes de requísimo color. Un saludo afectuoso.

Publicado: Jue, 23 Sep 2010 23:35
por Sampedro Lobo
Buenas noches, Javier, le agradezco enormemente su generoso comentario.

Sinceramente, compañero.

Un abrazo afectuoso.

*

Jorge, mi amigo, gracias por intuir, gracias por estar, gracias por persistir en estos mundos de las letras.

Un fuerte abrazo.

Publicado: Jue, 23 Sep 2010 23:48
por Sampedro Lobo



XI


Entre los árboles,

tras la ciudad extraña
que habita más allá de esta ribera

soñándose hogar, ermita, paraíso,

se ventean los misterios
de esta noche neblinosa:

De qué ternura invisible sobreviven sus demonios,
en qué guerras se desgastan las caricias,
cuánto veneno prolifera en su colmillo de cristal,
a qué ángel bondadoso habrá asesinado

en esta orgía para solos.

.

re: El ocaso sobre el escaparate. Serie: ...VII-VIII-IX-X-XI

Publicado: Vie, 24 Sep 2010 0:44
por sergio cassarino
Sampedro, un texto harto disfrutable. Un abrazo cálido. Sergio.

Publicado: Sab, 25 Sep 2010 23:18
por Sampedro Lobo
Sergio, me alegra su comentario y se lo agradezco.

Un afectuoso saludo.

Publicado: Jue, 30 Sep 2010 16:29
por jorge muñoz
J. He leído de nuevo la serie de poemas con que nos regalas. La sensación de abandono, de pesadumbre y el reto al dios indiferente a los males mundanos es la constante. Con todo, el rico matiz de tus poemas, con un inmejorable léxico es algo que a mi en lo personal, siempre me cautiva y me hace amar un poco más la poesía capaz de retratar nuestros sentimientos. Un abrazo, amigo y feliz de verte en este foro, para mí nuevo.

Publicado: Vie, 01 Oct 2010 1:04
por E. R. Aristy
Tu critica social es muy original, me ha gustado. Tu poema, en cada uno de sus versos devela el decor de nuestras ideas y caprichos. Felicidades Sampedro.

Abrazos,

Roxane

Publicado: Dom, 17 Oct 2010 1:53
por Josefa A. Sánchez
He encontrado este poema que no había leído y me parece magnifico. Ha sido impresionante asomarse a ese variopinto escaparate al sol de la tarde. Tu lenguaje directo y un punto irónico me ha llegado. Un lujo estar.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Lun, 18 Oct 2010 16:35
por Aubriel Camila de la Prad
Sampedro, tras una primera lectura, te digo que el poema me impresionó mucho y tiene imágenes fascinantes.
Volveré a comentarte con más lecturas y más tiempo, el poema y tu dedicación a los poemas de tus compañeros lo merecen. No quería irme sin decirte que me llegó, que me parece muy bueno.

Besos.