Página 2 de 3

Publicado: Mié, 24 Mar 2010 17:15
por Juan José Lunar
Resulta un tanto laborioso desentramar intenciones de interlineado, porque lo que queda claro es que tiene un mensaje importante que decir. "Hombre - jeroglífico"

En mi percepción, ni nostalgia, ni resignación, ni delirante idealización, ni amor desvencijado, ni inventario de cadáveres; en mi percepción, todos y ninguno:

"y solo soy experto en verdades transitorias."

Un gusto, leerte. Recibe un abrazo,

Juanjo

Publicado: Jue, 25 Mar 2010 15:04
por Tristany Joan Gaspar
Hola Juan.
Eres un mago o un barman o algo así, has hecho una combinación magistral de dos poemas que aparentemente no tienen relación. Ha salido un cocktail perfecto, delicioso. me ha gustado mucho, me ha emocionado mucho.
Si leo el poema que está en cursiva independientemente ya me parece una joya, el otro me parece genial. La combinación ya te he dicho que magistral. No sé si lo iniciaste como un experimento pero el resultado para mi ha sido espectacular.
Y además con estos versos tan intrigantes:

Hombre - jeroglífico,
escondo un mensaje sencillo
tras una clave intrincada.

Uno de los mejores poemas que he leído ultimamente.

Un fuerte abrazo poeta y amigo mío.
Nos vemos en el siguiente poema
Joan

Publicado: Jue, 25 Mar 2010 16:40
por Ramón Ataz
Juan José Lunar escribió:Resulta un tanto laborioso desentramar intenciones de interlineado, porque lo que queda claro es que tiene un mensaje importante que decir. "Hombre - jeroglífico"

En mi percepción, ni nostalgia, ni resignación, ni delirante idealización, ni amor desvencijado, ni inventario de cadáveres; en mi percepción, todos y ninguno:

"y solo soy experto en verdades transitorias."

Un gusto, leerte. Recibe un abrazo,

Juanjo



Bueno, Juanjo, este poema va y viene, más o menos como las ideas en mi cerebro. Unas son importantes (las menos), otras intrascendentes (las más), y en general, como en los jeroglíficos, la clave es más complicada que el mensaje mismo. El poema asume su desaliño, su desorden, su falta de aseo.

Muchas gracias por leerlo y por dejarme tus siempre amables e interesantes impresiones.


Un abrazo.

re: Un poema desaliñado.

Publicado: Jue, 25 Mar 2010 18:28
por José Manuel Sáiz
Me ha gustado el planteamiento de la voz en off del doble poema (versos en cursiva), es algo que yo utilizo a menudo también. Son versos con un esquema diferente que no pasa desapercibido. Me ha sorprendido gratamente.
Un abrazo.
J. Manuel

Publicado: Vie, 26 Mar 2010 17:46
por Ramón Ataz
Tristany Joan Gaspar escribió:Hola Juan.
Eres un mago o un barman o algo así, has hecho una combinación magistral de dos poemas que aparentemente no tienen relación. Ha salido un cocktail perfecto, delicioso. me ha gustado mucho, me ha emocionado mucho.
Si leo el poema que está en cursiva independientemente ya me parece una joya, el otro me parece genial. La combinación ya te he dicho que magistral. No sé si lo iniciaste como un experimento pero el resultado para mi ha sido espectacular.
Y además con estos versos tan intrigantes:

Hombre - jeroglífico,
escondo un mensaje sencillo
tras una clave intrincada.

Uno de los mejores poemas que he leído ultimamente.

Un fuerte abrazo poeta y amigo mío.
Nos vemos en el siguiente poema
Joan


Bueno, en la alternativa que das, creo que soy más barman que mago, porque es cierto que este poema es un coktail, pero probablemente más resultón que magistral. Sí que tiene algo de experimento. Los versos como ideas desordenadas, a veces contradictorias, pero extrañamente complementarias.

En fin, que, aunque el poema no creo que sea tan excepcional, me alegro de que te haya gustado, sobre todo porque ´has demostrado que cuando algo no te gusta tanto también lo dices, lo que da un especial valor a tus comentarios, y te los agradezco más de lo que soy capaz de expresar.

HAciendo mía tu despedida,

un fuerte abrazo, buen poeta y buen amigo.

re: Un poema desaliñado.

Publicado: Vie, 26 Mar 2010 18:23
por paula varela
solo soy experto en verdades transitorias

Juan,
me gustó mucho tu poema, me gusta tu estilo.

saludos,
Paula

Re: re: Un poema desaliñado.

Publicado: Sab, 27 Mar 2010 23:47
por Ramón Ataz
José Manuel Sáiz escribió:Me ha gustado el planteamiento de la voz en off del doble poema (versos en cursiva), es algo que yo utilizo a menudo también. Son versos con un esquema diferente que no pasa desapercibido. Me ha sorprendido gratamente.
Un abrazo.
J. Manuel



Es cierto, ahora que lo dices, que he visto el uso de versos en off en tus poemas. Es un recurso que tiene muchas posibilidades.

Muchas gracias por leerlo con tanta atención y por comentarlo con tanta amabilidad.

Un abrazo.

Publicado: Sab, 27 Mar 2010 23:55
por Daniela Miño
A mí, en particular, este poema me encanta. Los versos infiltrados son mis favoritos, es más, si en el recitado se pueden resaltar con un simple cambio de entonación o gesticular, está logrado y lo veo así. Creo que le da una dinámica especial, recurso imprescindible en los versos libres, para ponérselos como a uno le guste. Hay un factor común en los quiebres, es el elemento místico (no quiero herir susceptibilidades).

Vuelvo a felicitarte y de paso lo leo de nuevo.

Un beso!

Re: re: Un poema desaliñado.

Publicado: Lun, 29 Mar 2010 11:55
por Ramón Ataz
paula varela escribió:solo soy experto en verdades transitorias

Juan,
me gustó mucho tu poema, me gusta tu estilo.

saludos,
Paula


PAula, te agradezco sinceramente que me hayas leído y que me hayas dejado unas palabras tan agradables.


Saludos.

Publicado: Lun, 05 Abr 2010 17:06
por Ramón Ataz
Daniela Miño escribió:A mí, en particular, este poema me encanta. Los versos infiltrados son mis favoritos, es más, si en el recitado se pueden resaltar con un simple cambio de entonación o gesticular, está logrado y lo veo así. Creo que le da una dinámica especial, recurso imprescindible en los versos libres, para ponérselos como a uno le guste. Hay un factor común en los quiebres, es el elemento místico (no quiero herir susceptibilidades).

Vuelvo a felicitarte y de paso lo leo de nuevo.

Un beso!


Gracias de nuevo Daniela, me alegra que te detengas de nuevo es este poema que yo mismo considero extraño. Es cierto lo del elemento místico de los versos desdoblados, de hecho es una especie de oración que enmienda la plana a la parte central del poema, que se pregunta precisamente sobre acerca de qué escribo.

Te agradezco tu lectura tan atenta, y que hayas dejado tu impresión tan generosamente favorable.

Un poema desaliñado.

Publicado: Lun, 05 Abr 2010 17:36
por Julio Serrano Castillejos
Juan:

Pues tu poema de desaliñado no tiene nada.
Te felicto y te envío un potente abrazo: J u l i o .

Re: Un poema desaliñado.

Publicado: Lun, 05 Abr 2010 19:29
por Aubriel Camila de la Prad
Juan Fionello escribió:¿De qué he estado hablando tantos años?
De la vida incomprensible no,
ni del olvido.
He vivido suficiente para entender
de algo más que de certezas fugaces.
Yo fui testigo absorto de sus noches

No.
Estaba pasando revista a sílabas y acentos.
[RIGHT]apóstol bautizado en su deshielo [/RIGHT]
El remordimiento es terco,
es la materia tenaz que me aglutina.
Pero he perdido pelo,
mis ojos ya han emprendido su muerte,
y solo soy experto en verdades transitorias.
Yo copié fielmente su evangelio de gestos

Y qué importancia tiene
que la infancia me tenga secuestrado.

[RIGHT]y asumí profecías leídas en sus labios. [/RIGHT]

Mis pensamientos salen todos los días.
Qué más da si cabalgan por el aire
o navegan en el fondo de las letras.
Tuve que abrir mi carne a los versos que en ella sucedían,

Soy uno más.
Más dado a la perífrasis,
propenso a perderme en la metáfora.
Hombre - jeroglífico,
escondo un mensaje sencillo
tras una clave intrincada.

[RIGHT]acoger en mi sangre su sangre consagrada,[/RIGHT]
Pero te miro.
Cada hora de mi vida te observo o te recreo.
repetirla en el orden perfecto de su liturgia.



Me gusta mucho tu poema desaliñado, Juan, que en realidad de desaliñado no tiene nada.
Un poema, dos, infinitos?
Me encantó!

Besos.

Re: Un poema desaliñado.

Publicado: Jue, 08 Abr 2010 9:46
por Ramón Ataz
Julio Serrano Castillejos escribió:Juan:

Pues tu poema de desaliñado no tiene nada.
Te felicto y te envío un potente abrazo: J u l i o .


Muchísimas gracias por tu lectura y generoso comentario, Julio.

Un abrazo igual de potente.

Re: Un poema desaliñado.

Publicado: Lun, 12 Abr 2010 23:32
por Ramón Ataz
Aubriel Camila de la Prad escribió: Me gusta mucho tu poema desaliñado, Juan, que en realidad de desaliñado no tiene nada.
Un poema, dos, infinitos?
Me encantó!

Besos.



Muchas gracias, Aubriel, me encanta tenerte en este poema, y me resulta halagador leer esas palabras tan amables. Es un poema de intencionado desorden, lo que ocurre es que la poesía pone su propio orden por grande que sea el caos.

Un beso.

Publicado: Mar, 13 Abr 2010 0:06
por Josefa A. Sánchez
Me alegro de que alguien haya subido arriba este poema, porque no lo había visto y me parece magnifico. Muy interesante la forma de intercalar dos poemas en una sola continuidad. Un gusto leerte.
Un abrazo
Pepa