Página 2 de 3

Re: Gravedad, ramera impía

Publicado: Mar, 24 Nov 2020 9:50
por Armilo Brotón
Buena alegoría estimado Rafel. Un poema bien trabajado formalmente y de una gran compacidad metafórica para terminar como alegoría.
La reflexión existencial que conlleva le da un plus.

Un abrazo y salud

Re: Gravedad, ramera impía

Publicado: Mar, 24 Nov 2020 16:24
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Luis, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Abrazos.

Re: Gravedad, ramera impía

Publicado: Mar, 24 Nov 2020 18:51
por Ramón Carballal
No sé si el mensaje (o la metáfora) del poema es una especie de nostalgia por un tiempo más libre. Si es así es muy adecuado a los desgraciados momentos que vivimos ahora. Por supuesto que el poema está muy bien escrito, no podía ser menos. Lo he disfrutado. Un abrazo.

Re: Gravedad, ramera impía

Publicado: Mié, 25 Nov 2020 9:06
por Rafel Calle
Hallie Hernández Alfaro escribió:
Rafel Calle escribió:Es difícil volar con las alas de piedra,
golpe a golpe la vida esculpió su destino,
las plumas son extraños elementos
de casto mineral y silencioso trino.

Ay esa pesadez tan contranatura de la inercia.
Ay ese mineral casto que silencia las intenciones.
Es una apertura muy bella, muy promisoria.

Es difícil volar, hoy las alas son rémoras
en una dimensión (tal vez más razonable)
de bandada impoluta, socialmente correcta;
cielo de impostación,
luna menguante,
la inanición del nido
que nutra las carencias de vivir en los árboles.

Son demasiados códigos opuestos al ascenso.
Los últimos cuatro versos me han deslumbrado.
Gracias por imaginarlos.


Nos toca recurrir a cuanto fue volado,
al tiempo que sufrimos como un toque de queda;
el ave detenida, con el nudo gordiano
para realzar su quimera.

Historiales de aleteo ético, de aire soñado.
En nombre del ave, planto cara a la distopía
y sueño con globos que habitan el cielo más alto.


No se puede volar con los pies en el suelo;
la gravedad,
ramera
impía,
verdugo de las aves,
nos confina en la tierra.

Me ha encantado este final; este rabioso final.
El cuerpo como vehículo acumula la estadística de los pesos invisibles y el alma, el alma, querido amigo, suelta cualquier amarra y es pájaro joven que planea en las ondas del poema.

Felicitaciones sinceras.
Abrazos.
...........................................................................
Ay, amiga Hallie, tus comentarios superan en mucho a mis humildes aportaciones al mundo del poema. Después de tus consejos, ha quedado un trabajo que no me desagrada. Si bien, nunca termino de aprobar mis poemas, porque siempre les veo aspectos mejorables, en este caso, creo que es curiosa la polisemia que ha resultado, multi interpretable, lo cual también podría significar que no he logrado la alegoría pretendida.
Muchas gracias por todo.
Abrazos.

Re: Gravedad, ramera impía

Publicado: Jue, 26 Nov 2020 9:42
por Rafel Calle
Arturo Rodríguez Milliet escribió:... y sin embargo, vuelas.

Poema que, sin dudas, destacaría como esencial.
Un afectuoso abrazo, Rafel.
......................................................................
Muchas gracias, amigo Arturo, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
¿Esencial?, no sé, pero no estaría mal que lo fuera.
Abrazos.

Re: Gravedad, ramera impía

Publicado: Vie, 27 Nov 2020 10:15
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Ferreiro, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Intentaré prodigarme, pero...
Abrazos.

Re: Gravedad, ramera impía

Publicado: Dom, 29 Nov 2020 6:54
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Ventura, te agradezco este comentario que, como es habitual en ti, está muy fundado y representa un plus para mi humilde poema.
Abrazos, compañero.

Re: Gravedad, ramera impía

Publicado: Mar, 01 Dic 2020 6:44
por Rafel Calle
Muchas gracias, amiga Pilar, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Abrazos.

Re: Gravedad, ramera impía

Publicado: Mié, 02 Dic 2020 7:09
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Antonio, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Abrazos.

Re: Gravedad, ramera impía

Publicado: Mié, 02 Dic 2020 17:42
por Julio Gonzalez Alonso
Interesante. La vida es vuelo en lucha con la gravedad y creo que el paso del tiempo carga nuestras alas con más peso o desfallecen nuestras fuerzas que se nutren de la ilusión, ya mermada. Un poema para la reflexión y para reivindicar el vuelo alimentando todas las ilusiones. Felicitaciones, amigo Rafel. Un abrazo.
Salud.

Re: Gravedad, ramera impía

Publicado: Sab, 05 Dic 2020 10:27
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Simon, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Abrazos.

Re: Gravedad, ramera impía

Publicado: Dom, 06 Dic 2020 9:42
por Rafel Calle
Muchas gracias, amiga Marisa, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Estás en lo cierto, dices bien en tu comentario, es más o menos lo que quise escribir, si bien, de lo que uno quiere a lo que finalmente resulta...
Abrazos.

Re: Gravedad, ramera impía

Publicado: Dom, 06 Dic 2020 10:49
por Víctor F. Mallada
Muy bonito, Rafel. Expresas la idea de la transcendencia con buenas imágenes y buen ritmo, música y literatura, ¿qué más se puede pedir en un poema?

Gracias por compartirlo,


Víctor

Re: Gravedad, ramera impía

Publicado: Dom, 13 Dic 2020 8:04
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Simon, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Abrazos.

Re: Gravedad, ramera impía

Publicado: Lun, 21 Dic 2020 9:59
por Rafel Calle
Rosa Marzal escribió:Un hermoso e interesante poema, que nos permite sentir ese peso inevitable de la vida sobre nuestras espaldas. La gravedad (en ambos sentidos) doblega el viejo ímpetu de nuestras alas. Nos quedan los recuerdos de vuelos pasados y la luz lejana de algunos sueños por cumplir.

Me ha gustado mucho. Felicidades, Rafel.

Abrazos.
.........................................................................
Muchas gracias, amiga Rosa, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Es como tú dices, enemigo del peso de la tierra y casi en tierra convertido...
Feliz Navidad y mucha salud, compañera.
Abrazos.