Página 2 de 4

Re: Ababol (con Felipe Fuentes)

Publicado: Dom, 24 May 2020 9:27
por Pablo Ibáñez
Gracias amigos,

un honor para mí este reconocimiento. Siempre lo digo, a mí me encanta ser poema de la semana. Estoy seguro de que Felipe, que es el principal artífice y fuente de talento de esta colaboración, también se sentirá muy honrado por esta distinción.

Un abrazo.

Re: Ababol (con Felipe Fuentes)

Publicado: Dom, 24 May 2020 9:29
por Pablo Ibáñez
Gracias Pilar,

me alegro que te hayan gustado los sonetos, amiga. Ya sabes que te quiero mucho. ¿Has podido ir ya a Tarazona?

Un abrazo.

Re: Ababol (con Felipe Fuentes)

Publicado: Dom, 24 May 2020 9:30
por Pablo Ibáñez
Gracias Julio,

un honor tu comentario, amigo. Tú fuiste uno de mis primeros maestros en la práctica sonetística.

Un abrazo.

Re: Ababol (con Felipe Fuentes)

Publicado: Dom, 24 May 2020 9:32
por Pablo Ibáñez
Gracias Rosario, querida amiga,

me alegro que te guste.

Te mando un abrazo.

Re: Ababol (con Felipe Fuentes)

Publicado: Dom, 24 May 2020 9:36
por Pablo Ibáñez
Gracias Pablo,

me alegro que te guste, amigo. Como buen conocedor del arte del soneto es un honor para mí tu valoración.

En cuanto a las rimas, Felipe tenía bien planeado su soneto y me reveló el tema del Ababol y las palabras rimantes, reservándose el resto. Yo me ajusté a ellas.

Un abrazo.

Re: Ababol (con Felipe Fuentes)

Publicado: Dom, 24 May 2020 9:36
por Pablo Ibáñez
Gracias Celia,

me alegro que te guste, amiga.

Un abrazo.

Re: Ababol (con Felipe Fuentes)

Publicado: Dom, 24 May 2020 9:37
por F. Enrique
Felicidades a los dos. Sois realmente buenos.

Re: Ababol (con Felipe Fuentes)

Publicado: Dom, 24 May 2020 9:40
por Pablo Ibáñez
Gracias Concha,

me alegro que te guste. Sí, el primero es el mío, se nota a la legua los estilos de cada uno.
En cuanto a la indicación que me haces del plural "amapolas", es cierta, pero entonces arruinaba la rima. Cosas del soneto. Para salir del paso, Felipe me ha dado una hábil solución: interpretar la palabra "amapola" en su acepción de "color rojo".

Un abrazo.

Re: Ababol (con Felipe Fuentes)

Publicado: Dom, 24 May 2020 9:41
por Pablo Ibáñez
Gracias Ramón,

un honor tu paso y comentario amigo.

Abrazos.

Re: Ababol (con Felipe Fuentes)

Publicado: Dom, 24 May 2020 9:42
por Pablo Ibáñez
Gracias Francisco Enrique,

Me alegro que te guste, amigo.

Abrazos.

Re: Ababol (con Felipe Fuentes)

Publicado: Dom, 24 May 2020 10:33
por Pilar Morte
Me alegro veros en el podio del poema de la semana; realmente lo merece.
Enhorabuena, queridos amigos; a disfrutar la semana.
Un abrazo grande
Pilar

Re: Ababol (con Felipe Fuentes)

Publicado: Dom, 24 May 2020 10:58
por José Manuel F. Febles
Sinceras felicitaciones, desde la soledad de mi isla.

José Manuel F. Febles

Re: Ababol (con Felipe Fuentes)

Publicado: Dom, 24 May 2020 11:08
por Ricardo Serna G
Felicidades, compañeros


Merecido reconocimiento.........


Mi admiración presente



Un abrazo fuerte

Re: Ababol (con Felipe Fuentes)

Publicado: Dom, 24 May 2020 11:36
por Ramón Carballal
Mi felicitación a ambos. Más que merecida la distinción. Un abrazo.

Re: Ababol (con Felipe Fuentes)

Publicado: Dom, 24 May 2020 11:49
por E. R. Aristy
Pablo Ibáñez escribió:I

Ascendimos la senda que culmina
en los airosos campos de amapola;
éramos tú y yo, más la aureola
templada de la tarde alejandrina.

Cosechaste una flor, y en la ambarina
luz bailaron tu risa y su corola:
su tinto corazón, que tornasola
la lumbre de una rosa sin espina.

Mordiste el tallo humilde, yo tu boca,
como alberga un adicto adormidera,
como sueña la brisa entre las ramas…

¡Amor de juventud, locura loca!
¡Amapola fugaz de primavera!
¿Por qué duran rescoldos de tus llamas?


II

Sangran los campos en sazón. Culmina
la abierta desnudez de la amapola
un hilo de humildad con aureola
de sutil filigrana alejandrina.

Tanteo su rubor. El aire afina
en oros de soslayo la corola
y un vitral de carmín se tornasola
en intensa punzada sin espina.

Mi corazón vivificado evoca
bajo el árbol sumido en la vidriera
ternuras de simientes de otras ramas.

Y alza el vuelo con ella, que se aloca,
al sonrojo frutal de primavera,
como una abeja encadenada en llamas.


Imagen

NOTA: Colaboración con Felipe Fuentes García. Hemos escrito un soneto cada uno. Yo creo que se distingue quién escribió qué desde el primer verso. :D

Belleza, buen hacer, colaboración de dos brillantes poetas. Felicitaciones, Pablo, Felicitaciones Felipe! Un abrazo, Roxane