Página 2 de 5

Re: Tal vez

Publicado: Lun, 12 Oct 2015 16:08
por Guillermo Cumar.
Nada es malo si no tiene intención, pero a veces el miedo hace estragos
pero el ponerse enfrente de un "tal vez"acopla el ritmo de un poeta al
sentir y consentir que todo sigue su camino natural, salvando las distancias.
Un toque de vigor surrealista anda por tu verso.

un abrazo

Re: Tal vez

Publicado: Mar, 13 Oct 2015 9:21
por Pablo Ibáñez
Rafel,

me gusta mucho el poema, querido amigo. Me parece un poema de madurez, en fondo y forma. En forma, se nota la maduración de los conceptos rítmicos estudiados durante mucho años, el poema fluye con esa cadencia propia de Alaire, tan característica, en la que llevas invertidos tantos esfuerzos.
En fondo, se nota una madurez que no puede liberarse de las dudas. La única madurez lúcida, en realidad. El autor se pregunta por el sentido del trabajo, del tiempo ido, de la voz, de la vida misma, duda extrema (fraude o gloria, caída libre o rol que ya es costumbre), de la que no puede escaparse y de la que al final queda un "tal vez" que refleja un poso de amargura optimista, una sonrisa algo triste: Rafel Calle

Me ha gustado mucho, amigo.

Un abrazo.

Re: Tal vez

Publicado: Mar, 13 Oct 2015 22:48
por Ventura Morón
Amigo Rafel, afrontas con esa verdad curtida, que se muestra como se siente. Tiene esa magia intimista, que se dibuja con pulso y armonía, con un dominio del ritmo admirable.
Un abrazo, encantado de leerte

Re: Tal vez

Publicado: Vie, 23 Oct 2015 7:37
por Rafel Calle
Muchas gracias, amiga Era, te agradezco el comentario, tú siempre tan amable con mis humildes poemas.
Un cordial abrazo.

Re: Tal vez

Publicado: Vie, 23 Oct 2015 13:10
por J. Paz
Muy bello, Rafel. Una pluma madura tuteando a los versos. Me ha encantado.

Un fuerte abrazo y feliz fin de semana,

Judit

Re: Tal vez

Publicado: Vie, 23 Oct 2015 14:01
por Óscar Distéfano
Rafel Calle escribió:Podría ser el fraude y una labor de hormiga
de un revés en las flores que sufren un desahucio,
las rosas sin hogar o el tallo que se inclina
de manera que un exilio de insectos
es todo un alegato
de colonia paciente y jardín enervado,
ambos, supervivientes de un concepto suicida.

Podría ser que fuera la voz de una caricia
con el timbre sumiso y a la vez algo extraño,
extrañeza que surge de un antiguo sudario
que cubre las palabras de las bocas encinta.

Podría ser la trampa de un deseo,
los ojos que se miran a sí mismos,
maneras de enfocar un precipicio
donde caen a plomo las almas de los necios.
Caída libre o rol que ya es costumbre,
al límite del miedo.
.

Un logradísimo poema que me ha encantado leer. Lo he leído como una alegoría a partir de su génesis metapoética, hasta alcanzar el eterno camino existencial del hombre: el esfuerzo y la duda, el tesón y la desesperanza, conjugados en un mensaje de realidad pura, de desemascaramiento de las metas "suicidas" que nos tienen predestinados. En cuanto a la forma, celebro la impecable armonía de los imparisílabos, una predominancia de los alejandrinos que determinan un ritmo grave, moderado, y ajustado a la seriedad del tema. Celebro ser testigo de esta inspiración en un momento muy importante del foro. Nos reconforta y contagia a todos. Mis aplausos, poeta.

Un abrazo fuerte.
Óscar

Re: Tal vez

Publicado: Sab, 24 Oct 2015 1:01
por Josefa A. Sánchez
Luchando con la palabra para someterla a tus designios. Siempre una experiencia leerte.
Un abrazo.
Pepa

Re: Tal vez

Publicado: Lun, 02 Nov 2015 20:02
por Rafel Calle
Muchas gracias, amiga Hallie, te agradezco tus continuos comentarios gratificantes para con mis humides trabajos.
Abrazos.

Re: Tal vez

Publicado: Lun, 02 Nov 2015 21:10
por xaime oroza carballo
Tal vez al límite del miedo esté la risa histérica de los pájaros sin dios.
Me ha gustado viajar por tu palabras, todo un honor leerte.

Re: Tal vez

Publicado: Lun, 02 Nov 2015 22:01
por Carmen Pla
Rafel Calle escribió:Podría ser el fraude y una labor de hormiga
de un revés en las flores que sufren un desahucio,
las rosas sin hogar o el tallo que se inclina
de manera que un exilio de insectos
es todo un alegato
de colonia paciente y jardín enervado,
ambos, supervivientes de un concepto suicida.

Podría ser que fuera la voz de una caricia
con el timbre sumiso y a la vez algo extraño,
extrañeza que surge de un antiguo sudario
que cubre las palabras de las bocas encinta.

Podría ser la trampa de un deseo,
los ojos que se miran a sí mismos,
maneras de enfocar un precipicio
donde caen a plomo las almas de los necios.
Caída libre o rol que ya es costumbre,
al límite del miedo.
.
Se lee poesía, me gustó mucho, Rafel.
Abrazo.

Re: Tal vez

Publicado: Mié, 18 Nov 2015 10:29
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Ricardo, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Un cordial abrazo.

Re: Tal vez

Publicado: Vie, 04 Dic 2015 11:59
por Rafel Calle
Muchas gracias, amiga Pilar, te agradezco tus continuos comentarios gratificantes para con mis humides trabajos.
Abrazos, compañera.

Re: Tal vez

Publicado: Jue, 17 Dic 2015 8:29
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Ferreiro, te agradezco este comentario que como siempre es muy generoso con mis humildes poemas.
Abrazos.

Re: Tal vez

Publicado: Lun, 22 Feb 2016 9:58
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Manuel, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Un cordial abrazo.

Re: Tal vez

Publicado: Sab, 12 Mar 2016 10:09
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Alonso, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Un cordial abrazo.