Página 2 de 8

Re: re: Confesiones sobre el árbol

Publicado: Mié, 12 Nov 2014 8:07
por Rafel Calle
Luis Oroz escribió:Madurez Poética y humana, en este Poema que exprime los vínculos de la posibilidad, las ramificaciones de la propia vida.

El Poema eleva su discurso en esa naturalidad inteligente, en su maquinaria de reloj suizo, capaz de andar sin desviarse una centésima.


(el hombre tiene la edad de la mujer que ama)

Qué gran verdad y qué belleza de aforismo, que podría guardar en su interior un Poemario entero.

Me ha gustado mucho esta forma de tratar la sentimentalidad, este desnudarse sin despojarse de una sola prenda, como el hombre que es capaz de llorar sin una sola lágrima, y en ese gesto lo desprende todo.

Enhorabuena, y el abrazo de siempre, amigo.
................................................................................................
Muchas gracias, amigo Luis, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Me pillas a las ocho de la mañana, después de haber escrito la columna del sábado y con 2 temas por escribir para la revista que sale mañana. Jolines, cada revista es un puñetero parto, entre otras cosas, porque lo dejo todo para la última hora. En fin, ya sabes, genio y figura, hasta...
Esta tarde te llamaré y hablaremos de los proyectos inminentes, tengo ciertas ideas que quiero poner en práctica de inmediato. Vamos a ver si este invierno nos "calentamos" un poco.
En cuanto al poema, no sé, pero no me quejo, con la cantidad de asuntos que bullen en mi mente, lo extraño es que puede escribir algo por lo menos pasable. El aforismo que dices, se lo he robado a mi amigo Ángel Sáiz; en cierta reunión me dijo algo parecido y, bueno, le dije que se lo robaría.
Un fuerte abrazo.

Re: Confesiones sobre el árbol

Publicado: Mié, 12 Nov 2014 8:25
por Gallardo Chambonnet
Rafel Calle escribió:¿Sabes? me tengo que rendir a la evidencia, el tiempo hace mella en la memoria,
se me olvida que más crudo que purgar la penitencia a causa de una intelectualidad
inapetente, desván de mi trayectoria, mucho más crudo
es sentir la machacona decrepitud en una solitaria pequeñez de cámara mortuoria.

Veamos, por un día me propongo salir del cascarón, deslizarme lentamente
más allá del perfil acostumbrado, deslizarme sobre el tibio continente
de tu personalidad. A tu lado, huir de la ingratitud de un carácter íntimamente
medroso, guarida del guerrero o amazona lastimados por la incapacidad
de conseguir la comunión de los afectos, vencidos a las carencias del encanto.

Y no es que me sienta viejo ni verde, el hombre tiene la edad de la mujer que ama,
pero quiero preguntarle al perfume del insolente pino que ahora se prodiga
en dos ramas primordiales, si los árboles sienten y padecen, si las piñas son frutos
de un precario destino, si por ser natural el bosque se resiente. O si el amor es altura
como el árbol que intuyo y hay un vértigo de nubes que lo quieren regar
más allá de los días, si la savia emociona al ramaje o a los vínculos
que son maneras de sentir una legendaria cercanía.

HA SIDO INTERESANTE PASAR POR TUS VERSOS APRECIADO MAESTRO Y EXCELSO POETA RAFAEL...

MAESTRO UN FRATERNO Y RESPETUOSO ABRAZO... Gallnnet

re: Confesiones sobre el árbol

Publicado: Mié, 12 Nov 2014 17:58
por Gerardo Mont
Un pensamiento profundo, nace de un sentir profundo y una vision de rayos x como el origen de toda esta belleza que nos regalas, pero además (como apunta Pablo), si dejas reflejar lo que tú eres aun en la forma, en la extension de los versos y en su ritmo, la presentación es del cien por ciento. Un lujo pasar por aquí estimado poeta.

Publicado: Jue, 13 Nov 2014 8:48
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Carlos, te agradezco el comentario y me legra que te haya gustado el poema.
Un cordial abrazo.

Re: Confesiones sobre el árbol

Publicado: Jue, 13 Nov 2014 10:04
por Víctor F. Mallada
Reflexiones de un amor maduro que deja joyas como: "el hombre tiene la edad de la mujer que ama". Un placer leerte, como siempre.


Víctor

Re: Confesiones sobre el árbol

Publicado: Jue, 13 Nov 2014 11:54
por Minona McEwen
Rafel Calle escribió:¿Sabes? me tengo que rendir a la evidencia, el tiempo hace mella en la memoria,
se me olvida que más crudo que purgar la penitencia a causa de una intelectualidad
inapetente, desván de mi trayectoria, mucho más crudo
es sentir la machacona decrepitud en una solitaria pequeñez de cámara mortuoria.

Veamos, por un día me propongo salir del cascarón, deslizarme lentamente
más allá del perfil acostumbrado, deslizarme sobre el tibio continente
de tu personalidad. A tu lado, huir de la ingratitud de un carácter íntimamente
medroso, guarida del guerrero o amazona lastimados por la incapacidad
de conseguir la comunión de los afectos, vencidos a las carencias del encanto.

Y no es que me sienta viejo ni verde, el hombre tiene la edad de la mujer que ama,
pero quiero preguntarle al perfume del insolente pino que ahora se prodiga
en dos ramas primordiales, si los árboles sienten y padecen, si las piñas son frutos
de un precario destino, si por ser natural el bosque se resiente. O si el amor es altura
como el árbol que intuyo y hay un vértigo de nubes que lo quieren regar
más allá de los días, si la savia emociona al ramaje o a los vínculos
que son maneras de sentir una legendaria cercanía.

Hermoso árbol el que se levanta en tu poema. Un saludo.

Publicado: Jue, 13 Nov 2014 13:21
por Javier Dicenzo
Una confesión verdadera, intimista, buenos versos Rafel un placer pasar por tu poema, se vé que hay cuestiones existenciales en tus pensamientos.
javier

re: Confesiones sobre el árbol

Publicado: Jue, 13 Nov 2014 15:37
por Gallardo Chambonnet
[TABLE][TR][TD][/TD][TD][TABLE][TR][TD]Imagen
Publicado: Dom, 09 Nov 2014 9:11

Título del mensaje: Confesiones sobre el árbol[/TD][TD]Imagen [/TD][/TR][TR][TD][HR][/TD][/TR][TR][TD]

¿Sabes? me tengo que rendir a la evidencia, el tiempo hace mella en la memoria,
se me olvida que más crudo que purgar la penitencia a causa de una intelectualidad
inapetente, desván de mi trayectoria, mucho más crudo
es sentir la machacona decrepitud en una solitaria pequeñez de cámara mortuoria.

Veamos, por un día me propongo salir del cascarón, deslizarme lentamente
más allá del perfil acostumbrado, deslizarme sobre el tibio continente
de tu personalidad. A tu lado, huir de la ingratitud de un carácter íntimamente
medroso, guarida del guerrero o amazona lastimados por la incapacidad
de conseguir la comunión de los afectos, vencidos a las carencias del encanto.

Y no es que me sienta viejo ni verde, el hombre tiene la edad de la mujer que ama,
pero quiero preguntarle al perfume del insolente pino que ahora se prodiga
en dos ramas primordiales, si los árboles sienten y padecen, si las piñas son frutos
de un precario destino, si por ser natural el bosque se resiente. O si el amor es altura
como el árbol que intuyo y hay un vértigo de nubes que lo quieren regar
más allá de los días, si la savia emociona al ramaje o a los vínculos
que son maneras de sentir una legendaria cercanía.


APROVECHO ESTA SEGUNDA OCASIÓN DE LEERTE PARA AGRADECERTE EL QUE ESCRIBAS EN VERSO LARGO...
MAESTRO NO SE SI ES VERSO LIBBRE O VERSO LARGO O PROSA POÉTICA... AMI ME GUSTO EL PROFUNDO CONTENIDO FILOSÓFICO... UN GUSTO QUIZÁS BORDADO POR MI INESPERIENCIA EN ESTA FORMA DE VERSAR... CUANDO ESCRIBO...ME AGRADA HACERLO CON VERSOS LARGOS... PARA MI HUMILDE OPINIÓN SON MUCHO MÁS EXPRESIVOS... HE PUESTO EN MI MENSAJE TU PRESENTACIÓN COMPLETA PORQUE NO ENCUENTRO CUAL VERSO DESTACAR MÁS QUE OTRO... LO FELICITO PORQUE ME ALIMENTA A SEGUIR CON MI VERSO LARGO...SIEMPRE ME HAS ORIENTADO...DESDE AÑOS Y AHORA ME SIENTO MÁS CERCA DE TUS CONSEJOS... U OBSERVACIONES.... GRACIAS MAESTRO POR EDITARLO.

FRATERNAL ABRAZO... Gallnnet [/TD][/TR][/TABLE][/TD][/TR][/TABLE]

Re: Confesiones sobre el árbol

Publicado: Jue, 13 Nov 2014 20:37
por Hallie Hernández Alfaro
¿Sabes? me tengo que rendir a la evidencia, el tiempo hace mella en la memoria,
se me olvida que más crudo que purgar la penitencia a causa de una intelectualidad
inapetente, desván de mi trayectoria, mucho más crudo
es sentir la machacona decrepitud en una solitaria pequeñez de cámara mortuoria.

Veamos, por un día me propongo salir del cascarón, deslizarme lentamente
más allá del perfil acostumbrado, deslizarme sobre el tibio continente
de tu personalidad. A tu lado, huir de la ingratitud de un carácter íntimamente
medroso, guarida del guerrero o amazona lastimados por la incapacidad
de conseguir la comunión de los afectos, vencidos a las carencias del encanto.

Y no es que me sienta viejo ni verde, el hombre tiene la edad de la mujer que ama,
pero quiero preguntarle al perfume del insolente pino que ahora se prodiga
en dos ramas primordiales, si los árboles sienten y padecen, si las piñas son frutos
de un precario destino, si por ser natural el bosque se resiente. O si el amor es altura
como el árbol que intuyo y hay un vértigo de nubes que lo quieren regar
más allá de los días, si la savia emociona al ramaje o a los vínculos
que son maneras de sentir una legendaria cercanía.


Un poema hermoso, emotivo, caudaloso. Se siente y presiente en su reflexión; has creado una instantánea que mueve párpados y afina sentimientos. Lo he leído en diferentes ocasiones y su pálpito mantiene las claves que van directo a la fibra más recóndita.

No sé si lo aluciné pero creo que cambiaste el último verso. Me gustaba ese punto que separaba las dos imágenes tan cercanas, tan fuertes.

Abrazo, salud y felicidad, querido amigo.

re: Confesiones sobre el árbol

Publicado: Vie, 14 Nov 2014 4:32
por Raul Muñoz
Precioso poema, amigo Rafael. Valiente disección que deshace la cáscara y permite que se abra paso la voz desnuda, desamparada, que busca intima conexión. ¿Acaso, no son parecidas en esto la poesía y la religión? en esa busqueda de religar las cosas, de establecer conexión y comunión de sentimiento.

Me asombró la fuerza metafórica de la savia vegetal, muy evocadora. Me sorprendió y dejó impronta el poema. ¿Se emocionan los árboles?

Un placer leerte.

Te envío un abrazo.

Publicado: Vie, 14 Nov 2014 6:42
por M. Sánchez
Un poema rico que ahonda y consigue un resultado brillante.
Ha sido un placer leerte.
Un fuerte abrazo.

re: Confesiones sobre el árbol

Publicado: Vie, 14 Nov 2014 11:11
por Julio Bonal
Bueno, creo, Rafel, que es éste uno de los mejores poemas que te he leído y, ya que estamos, uno de los mejores que se han publicado en este foro. Hay en él un sin fin de lecciones acerca de cómo se puede escribir dejando que la mano "traduzca" aquello que "le viene" (de ese lugar donde la definición no cabe y lo total, que es lo sumamente particular, aflora, germina o estalla) sabiendo a su vez que, en ese 'dejarse', hay ya un dominio asumido de lo que el lenguaje como forma de adecuación y construcción requiere para que la obra, el poema, pueda "alcanzar" al lector, si éste, por su parte, y por supuesto, también se "deja".
Por lo demás, siento su cercanía a mis propios tematizados campos.
Que, por quien sea, se tome nota de que este poema no es sólo creditor de 'obra semanal' destacada, sino incluso de obra anual (y para nada exagero).

Una abraçada.

Publicado: Vie, 14 Nov 2014 22:44
por Inés Clara Hermosillo
Virtuosismo literario, vertiginosa y personalísima visión de una realidad. Se busca la precisión a toda costa y se halla la brillantez. Un gran poema.
Besos, mi querido Rafa.

Re: Confesiones sobre el árbol

Publicado: Sab, 15 Nov 2014 4:33
por E. R. Aristy
Rafel Calle escribió:¿Sabes? me tengo que rendir a la evidencia, el tiempo hace mella en la memoria,
se me olvida que más crudo que purgar la penitencia a causa de una intelectualidad
inapetente, desván de mi trayectoria, mucho más crudo
es sentir la machacona decrepitud en una solitaria pequeñez de cámara mortuoria.

Veamos, por un día me propongo salir del cascarón, deslizarme lentamente
más allá del perfil acostumbrado, deslizarme sobre el tibio continente
de tu personalidad. A tu lado, huir de la ingratitud de un carácter íntimamente
medroso, guarida del guerrero o amazona lastimados por la incapacidad
de conseguir la comunión de los afectos, vencidos a las carencias del encanto.

Y no es que me sienta viejo ni verde, el hombre tiene la edad de la mujer que ama,
pero quiero preguntarle al perfume del insolente pino que ahora se prodiga
en dos ramas primordiales, si los árboles sienten y padecen, si las piñas son frutos
de un precario destino, si por ser natural el bosque se resiente. O si el amor es altura
como el árbol que intuyo y hay un vértigo de nubes que lo quieren regar
más allá de los días, si la savia emociona al ramaje o a los vínculos
que son maneras de sentir una legendaria cercanía.


Me ha emocionado la sensibilidad y poetizacion intellectual de este bosque de exhuberante belleza!

"O si el amor es altura
como el árbol que intuyo y hay un vértigo de nubes que lo quieren regar
más allá de los días, si la savia emociona al ramaje o a los vínculos
que son maneras de sentir una legendaria cercanía."


Creo que es de lo mas bello y diciente que he leido en mucho tiempo. Deslumbrada, ERA

Publicado: Sab, 15 Nov 2014 14:53
por J. Paz
Hola, Rafel. Es precioso este poema. Inteligencia y belleza.
Un fuerte abrazo y feliz día.

Judit