Página 2 de 3

Publicado: Lun, 27 Oct 2014 7:47
por Rafel Calle
Hermoso y evocador poema de Julio.

Publicado: Mar, 28 Oct 2014 19:51
por Julio Gonzalez Alonso
Josefa A. Sánchez escribió:Sensuales y altamente líricos estos versos en donde el tono clásico aumenta la profundidad y belleza de las imágenes. Un privilegio venir y aprender.
Un abrazo.
Pepa



Un abrazo, Pepa, y gracias por tus siempre generosas palabras. Un placer.
Salud.

Re: Ofrenda

Publicado: Mar, 28 Oct 2014 19:52
por Julio Gonzalez Alonso
Víctor F. Mallada escribió:Delicado y sensual, vista, olfato, gusto, tacto y un oído regalado por un buen ritmo poético.

Todo un placer, Julio. Gracias,


Víctor



Agradecido, Víctor. Con un abrazo y salud.

Publicado: Mar, 28 Oct 2014 19:55
por Julio Gonzalez Alonso
LUIS MARIÑO escribió:Ufff... Una obra realmente exquisita, Julio. Sensibilidad, Belleza y mucha calidad poética en cada uno de los versos, hacen de este trabajo un verdadero deleite para todo aquel que guste de la buena poesía.
Los últimos versos de la primera estrofa me parecen especialmente potentes y hermosos, pero todo el poema me encantó.

Mi sincera felicitación, estimado compañero. Un abrazo.




Me hace ilusión, Luis, que encuentres calidad poética en este poema y que lo valores tan bien. Te quedo muy agradecido por esta feliz presencia. Con un abrazo.
Salud.

Re: re: Ofrenda

Publicado: Mar, 28 Oct 2014 19:56
por Julio Gonzalez Alonso
MMartinezGo escribió:Disfruté con tu poema, Julio.
Felicidades.
Un abrazo.



Gracias, Martínez. Para mí es un regalo tu comentario. Con un abrazo.
Salud.

Publicado: Mié, 29 Oct 2014 20:00
por F. Enrique
Pienso, Julio, que has escrito un gran poema erótico, no debe ser algo fácil si tengo que guiarme por lo que he leído muchas veces como tal y casi siempre veía caer en tópicos sin sentido. Has sabido crear un clímax lleno de sensualidad en donde rivalizan la belleza y el deseo.

Un abrazo.

Publicado: Lun, 03 Nov 2014 11:02
por Pablo Ibáñez
Julio,

ayer leí este poema en Lucernarios y vuelvo a él con deleite.

Me gusta mucho.

Un abrazo.

Re: Ofrenda (eb)

Publicado: Lun, 03 Nov 2014 11:48
por Marisa Peral
Julio González Alonso escribió:Ofrenda

Qué ha de ser si en los párpados encierro tus miradas,
si en mi saliva la sal de tu piel, tus pechos
en los labios
y caricias de otoños en mis manos, si nos aroman
aires de cumbres donde alcanzan
sólo los dioses a respirar su esencia.


González Alonso
Todo el poema rezuma una dulce sensualidad expersada con suma delicadeza, Julio.
Y esta estrofa final es un cierre inmejorable. Siempre es un placer leerte.
Salud y abrazos.

Re: Ofrenda

Publicado: Vie, 07 Nov 2014 16:21
por Julio Gonzalez Alonso
Óscar Distéfano escribió:
Julio González Alonso escribió:Ofrenda


Nos perfumaba el placer de la carne
y el aroma de higueras; sólo ya
felicidad del alma, llaga de agua
de la concupiscencia,
arañazos de piedra,
cataratas rupestres,
realidad quieta,
imagen que se mueve, y dónde –nos miramos-
estábamos nosotros
cuando en ofrendas de hecatombes
en los altares los toros ardían en hogueras.

Nos abrazaba la vida en miradas de almendra
y miel; ya sólo
beso de ingles y contenido aliento
de bosques entregados a los abrazos de las ramas
primaveras.

Qué ha de ser si en los párpados encierro tus miradas,
si en mi saliva la sal de tu piel, tus pechos
en los labios
y caricias de otoños en mis manos, si nos aroman
aires de cumbres donde alcanzan
sólo los dioses a respirar su esencia.


González Alonso

El poema no es fácil de desentrañar; pero, sabemos que los buenos poemas nunca dejan de develar misterios. Se puede leer como una narración de un amor casi sublime en un escenario mitológico; es decir, un poema claramente épico, donde se cambia el sentimiento guerrero por el sentimiento amoroso. Hay una glorificación de la pasión vivida, del recuerdo indeleble que ha dejado la experiencia amorosa y carnal. También se puede leer como una alegoría, donde las alusiones al mundo antiguo son meramente artilugios del arte para adentrarnos en la intensidad del trama.
Es este uno de los poemas que ayudan a aumentar el prestigio de este nuestro foro Alaire: aúna en su corpus todos los ingredientes que hacen de un texto un gran poema. Amén del tema tratado, nos encontramos, así mismo, con un ritmo que sólo puede brindar la perfección de la cadencia musical. Veo que existe una marcada acentuación imparisílaba donde, además, en algunas estrofas, se suma a ello la fuerza rítmica que imprimen los bloques, semejantes a los utilizados por el gran Gamoneda. La tercera estrofa es prueba de ello.

A modo de comentario informal, para enfatizar la naturaleza imparisílaba de este poema, querría decir que los versos primero y último:

Nos perfumaba el placer de la carne

sólo los dioses a respirar su esencia.


aparentemente dodecasílabos, yo los leo como versos desmembrados en dos imparisílabos:

Nos perfumaba/5/ el placer de la carne/7/

sólo los dioses/5/ a respirar su esencia/7/


Un abrazo de aprobación incondicional a tu nueva gran obra, apreciado compañero.
Óscar

Un análisis excelente, Óscar. Te agradezco, además, la consideración de calidad que le otorgas al poema, poniéndolo entre los más importantes de este foro y al lado de los que más admiro. Muchas gracias y un abrazo.
Salud.

Publicado: Sab, 08 Nov 2014 15:43
por Julio Gonzalez Alonso
Raul Muñoz escribió:Un precioso poema Julio. Me atrapó un ritmo y harmonía muy bien estructurados. Es un poema que atrapa, a mí me habló de esas sensaciones de quedar atrapados en la realidad, siempre intuyendo que hay otra cosa o esencia más allá.

Me impresionó el simbolismo del toro ardiendo como ofrenda a los dioses, sobre la higuera. Yo vi una vinculación entre el sexo y la muerte.

Mi enhorabuena y gracias por compartirlo.

Te envío un abrazo.



Pues agradezco la lectura y, cómo no, las conclusiones o impresiones que has sacado de ella. Con mi reconocimiento, Raúl.
Salud.

re: Ofrenda (eb)

Publicado: Sab, 08 Nov 2014 16:02
por Virginia Nas
Pues yo he leído querido amigo el sublime momento de las pasiones desatadas en una relación adultera a la que se pretende dar justificación, en el momento el entorno y la causa. Si mi lectura es correcta, no cabe mayor elegancia y sensibilidad.
Me gusta precisamente mucho ese matiz de debilidad ante la realidad; altamente humano

Publicado: Dom, 09 Nov 2014 11:23
por F. Enrique
Leí este poema en tu blog, Julio, e hice cualquier señal que se me ocurriera para volver a esa página y volverlo a leer con detenimiento. Aquí está y pienso, como entonces que se trata de un gran poema, que consigue un profundo clímax erótico sin apenas recurrir a palabras que estén consideradas como tales. Hay que aplaudirte, Julio.
Qué ha de ser si en los párpados encierro tus miradas,
si en mi saliva la sal de tu piel, tus pechos
en los labios
y caricias de otoños en mis manos, si nos aroman
aires de cumbres donde alcanzan
sólo los dioses a respirar su esencia.

Un abrazo.

Re: re: Ofrenda (eb)

Publicado: Sab, 15 Nov 2014 17:16
por Julio Gonzalez Alonso
J. J. M. Ferreiro escribió:Una verdadera preciosidad, amigo Julio; una hecatombe épica de sensualidad poética.

Salute... Y ahora a los Boletos, y otros Rolex varios que podemos encontrar sobre todo en los montes de Bilbao, en cuanto a los Rolex me refiero.

Ante todo, gracias por tu presencia y palabra, amigo Ferreiro. Después he de decirte que no encontré Rolex, pero sí boletos edulis, porque los montes no eran de Bilbao, sino de de Soria... Es que, está claro, hay que saber dónde buscar... ¡Y los percebes, en el plato!
Salud.

Publicado: Dom, 16 Nov 2014 22:25
por Julio Gonzalez Alonso
Hallie Hernández Alfaro escribió:El autor ha volado en su caricia a la belleza. Hay una fina concepción/ubicación de sensaciones, un lugar en la piel poética, una cumbre de estilo y sonoridad.

Aplausos, salud y felicidad, amigo Julio.



Muy agradecido, Hallie, por tu habitual amabilidad y comprensión. Tus palabras suenan con el afecto de tu cercanía en la poesía. Con un abrazo.
Salud.

Publicado: Dom, 16 Nov 2014 22:26
por Julio Gonzalez Alonso
Rafel Calle escribió:Hermoso y evocador poema de Julio.




Hermosas palabras, Rafa. Con un abrazo agradecido.
Salud.