Página 2 de 3

Publicado: Sab, 06 Oct 2012 16:55
por Javier Blanco
Gerardo, excelente poema para disfrutar su lectura.
Un saludo cordial.

Publicado: Dom, 07 Oct 2012 2:48
por Gerardo Mont
F. Enrique escribió:Poema complejo, Gerardo, que difícilmente se puede juzgar cuando se lee una primera vez en lo que dice, no así en su intensidad, en su belleza y en la sensación de asistir a un cuento inacabado. Muy bueno.

Un saludo.




Te agradezco mucho tu amable paso y tu lectura, estimado poeta. No creo que sea complejo lo que dice el poema. El poema sigue una secuencia lógica, una visión digamos, apocalíptica de las relaciones humanas, con un "sin embargo", que guarda la esperanza de los persistentes náufragos del tálamo, que vuelven y vuelven a sus navíos. Si bien, me gustan las múltiples perspectivas, todas apuntan a lo mismo. Mi amigo, en otra lectura, si tienes tiempo, puede que el poema te diga más que la primera vez. Mis abrazos sinceros y agradecidos por tu visita.

Publicado: Dom, 07 Oct 2012 19:18
por Gerardo Mont
Guillermo Cuesta escribió:Un placer poético muy grande resplandece detrás de las sujestivas metáforas y delante del sabor de cada verso. Hay luz y calor y sombra y frío en el panorama
que tan bien pintas y sollayas.

Un abrazo

Guillermo



Muchas gracias estimado poeta, por tu lectura y amable comentario. Me alegra tu paso y que te gustara el poema. Mis abrazos de amigo.

re: Náufragos del tálamo (LVIII)

Publicado: Dom, 07 Oct 2012 19:48
por Ramón Ataz
Impagable poema e impagables comentarios, Gerardo. Estoy de acuerdo en la complejidad del poema, porque complejo es el ser humano y adentrarse en él requiere tal complejidad. Pero lo sirves con versos tan poderosos, como esos que abren el poema y unos cuantos más que en el desgranado comentario de Hallie se destacan por sí solos, que el lector tiene que caer rendido a los pies del poema.

Me uno a los aplausos de Hallie.

Un abrazo.

Publicado: Mar, 09 Oct 2012 1:39
por Gerardo Mont
Josefa A. Sánchez escribió:Magníficos versos que aplaudo sin reservas. Estremecedoramente hermoso.
Un abrazo.
Pepa



Muchas gracias estimada Pepa, por dejar tu amable huella y por tu lectura. siempre un honor contar con tu apoyo. Mis abrazos de amigo.

Re: re: Náufragos del tálamo (LVIII)

Publicado: Mar, 09 Oct 2012 22:33
por Gerardo Mont
Julio González Alonso escribió:Sombría esta ciudad se nos deshoja.
Se nos deshoja, vida, todo en espirales.


Gerardo Mont



¡Qué difícil mantener el tono y la tensión de un poema cuando se arranca con versos tan espléndidos! Y tú, amigo Gerardo, lo consigues sin aparente esfuerzo, sin producir dudas ni asomo de cansancio en el lector. Muchos aplausos admirados. Con un abrazo.

Salud.




Muchas gracias estimado poeta, por dejar tu huella amable y motivadora en este escrito. Un honor contar con tu lectura, sin duda. Abrazos de amigo.

re: Náufragos del tálamo (LVIII)

Publicado: Mar, 09 Oct 2012 23:00
por Blanca N. García González
Acontece y al día siguiente de nuevo amanece
y esos náufragos seguirán en su lecho...eso
percibo en este gran poema Gerardo.

Ha sido un paseo poético excelso visitar este
aporte.
Un saludo cordial.

Publicado: Jue, 11 Oct 2012 4:19
por Gerardo Mont
Javier Blanco escribió:Gerardo, excelente poema para disfrutar su lectura.
Un saludo cordial.



Muchas gracias estimado Javier, por dejar tu amable huella en estos trazos. Mis abrazos de amigo.

Publicado: Vie, 12 Oct 2012 5:03
por Gerardo Mont
Ronald Bonilla escribió:Amigo y vecino, nos presentas realmente un gran poema, un POEMA con todas las mayúsculas, me encantó y destaco la belleza y pericia de estos versos:
Y sin embargo, bésame”,
dicta una pasión sobreviviente
–blasfemia de inquirir siempre en el labio–.

Genial. Abrazos




Muchas gracias, estimado poeta y vecino por tu lectura y amable comentario. Mis abrazos de amigo.

Re: re: Náufragos del tálamo (LVIII)

Publicado: Vie, 12 Oct 2012 17:23
por Gerardo Mont
Juan Fionello escribió:Impagable poema e impagables comentarios, Gerardo. Estoy de acuerdo en la complejidad del poema, porque complejo es el ser humano y adentrarse en él requiere tal complejidad. Pero lo sirves con versos tan poderosos, como esos que abren el poema y unos cuantos más que en el desgranado comentario de Hallie se destacan por sí solos, que el lector tiene que caer rendido a los pies del poema.

Me uno a los aplausos de Hallie.

Un abrazo.




Te agradezco mucho Juan, tu lectura y tu comentario amable y motivador...Me animas a seguir intentándolo, cuando muchas veces pienso en desistir de una vez y por todas...Digamos que paso por un conflicto poético-existencial (qué aporto a la poesía, qué me aporta a mí la poesía...). Pero la adicción sigue venciendo...jejeje. Abrazos de amigo.

Re: re: Náufragos del tálamo (LVIII)

Publicado: Sab, 13 Oct 2012 21:01
por Gerardo Mont
Blanca N. García González escribió:Acontece y al día siguiente de nuevo amanece
y esos náufragos seguirán en su lecho...eso
percibo en este gran poema Gerardo.

Ha sido un paseo poético excelso visitar este
aporte.
Un saludo cordial.




Muchas gracias estimada Blanca por leer este poema y dejar tu amable y motivadora huella en estos trazos. Mis abrazos de amigo.

Publicado: Lun, 15 Oct 2012 16:39
por Pablo Ibáñez
Gerardo,

finalmente me he atrevido con el "Trilce" de César Vallejo. En eso estoy ahora. La verdad es que hay poemas en que las paso canutas. Otros me maravillan. Pero, sea como sea, aún y con el entendimiento confundido, expectante, girando bruscamente de verso en verso, indignado a veces lo dejo, vuelvo atrás maravillado, sorprendido... permanece una comezón, un no sé qué que le impide a uno dejarlo. Es como comer pimientos picantes, quiero más de ese terrorismo metafórico.

Lo mismo me ha pasado con este poema.

Un abrazo, monje.

Publicado: Mar, 16 Oct 2012 20:01
por Gerardo Mont
Pablo Ibáñez escribió:Gerardo,

finalmente me he atrevido con el "Trilce" de César Vallejo. En eso estoy ahora. La verdad es que hay poemas en que las paso canutas. Otros me maravillan. Pero, sea como sea, aún y con el entendimiento confundido, expectante, girando bruscamente de verso en verso, indignado a veces lo dejo, vuelvo atrás maravillado, sorprendido... permanece una comezón, un no sé qué que le impide a uno dejarlo. Es como comer pimientos picantes, quiero más de ese terrorismo metafórico.

Lo mismo me ha pasado con este poema.

Un abrazo, monje.





Primero te agradezco estimado Pablo tu lectura, exponerte a las sensaciones de esta construcción metafórica, necesaria en mi concepción poética y lo de César Vallejo, que leí hace muchos años, cuando era lector asiduo de poesía y por supuesto admiro. Como ya expliqué es una visión apocalíptica de las relaciones humanas afectivas, las cuáles tienen muchos ángulos, uno de ellos es el que apunta a la desolación ante el fracaso. Cuando alguien mira sus circunstancias, sume a su mundo, con todo lo que implica, en su sentir particular y muchas veces pasajero, aunque otras permanece largo tiempo. Así si estamos felices vemos todo entre flores y aromas agradables o algo semejante y menos común y decimos la poesía es para eso, pero cuando las circunstancias son adversas surge el terror, la visión de túnel cambia el lente y todo es terrible y lejano, muy lejano, casi imposible, lo que se añora. Si lees con cuidado la estrofa primera muestra con elementos de un paisaje que podría ser amable, una visión terrible, como todo el poema(otras estrofas las juzga muy bien Hallie) y sus imágenes y metáforas terroristas...Es la realidad reducida al instante de muchos y por lo tanto universal. Así todos los focos apuntan a lo mismo...Pero hay un sin embargo, como todo en la vida, aunque a veces se sienta imposible. En los poemas para el libro, he tratado de mostrar esas múltiples perspectivas, desde el eros, al amor espiritual y universal, desde las bondades del amor, a los infortunios que genera(este caso), desde lo cotidiano, que integra el afecto en un conjunto rutinario, al milagro de un encuentro...etc. Agradezco mucho tu comentario sincero y rico, que permite dialogar y ahondar un poco en la visión del poema, que no necesariamente es la del autor. Mis abrazos agradecidos, estimado poeta.

Re: re: Náufragos del tálamo (LVIII)

Publicado: Jue, 18 Oct 2012 0:59
por Gerardo Mont
Blanca N. García González escribió:Acontece y al día siguiente de nuevo amanece
y esos náufragos seguirán en su lecho...eso
percibo en este gran poema Gerardo.

Ha sido un paseo poético excelso visitar este
aporte.
Un saludo cordial.




Muchas gracias estimada poeta , por dejar tu huella amable y motivadora en estas letras. Abrazos.