INCONSCIENCIA

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
José Manuel Sáiz
Mensajes: 4502
Registrado: Vie, 14 Dic 2007 16:31
Ubicación: Abezia (Alava)
Contactar:

Re: INCONSCIENCIA

Mensaje sin leer por José Manuel Sáiz »

lazaro Habana escribió:
José Manuel Sáiz escribió:INCONSCIENCIA


El pájaro cayó,
abandonó su nido antes de tiempo.
Ahora siente el mundo a ras del suelo.

No recibe alimento, auxilio ni protección.
Sin embargo no tiene miedo
ni sabe del peligro. No conoce lo que es volar
y apenas tiene instintos. Percibe que la sed y el hambre
se vuelven de repente algo endémico y estable
y que aquello que llaman muerte (y él ignora) es el fruto
de un proceso difuso y agridulce.

Poco a poco
se apaga su sentir en esta vida; como la llama de una vela
que tiembla sin oxígeno.

Ser consciente de uno mismo es saberse
a un paso de la nada o a la misma
distancia de lo eterno.

La inconsciencia consiste en no soñar
ni haber vivido (como la agonía
de un pájaro en el suelo).


--oOo--
Sabes José llegar a la esencia de la poesía
con el buen manejo de imágenes tan tiernas. La insconciencia
de lo malo es el estado de santidad que aparece en los niños
y en los pájaros del suelo.

abrazos

lázaro
Muchas gracias por este comentario tan acertado.
un abrazo, amigo
J. Manuel
Avatar de Usuario
José Manuel Sáiz
Mensajes: 4502
Registrado: Vie, 14 Dic 2007 16:31
Ubicación: Abezia (Alava)
Contactar:

Javier

Mensaje sin leer por José Manuel Sáiz »

javierdicenzo80 escribió:HERMOSO simplemente Hermoso
Gracias javier. Te mando un abrazo de amigo
J. Manuel
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 24449
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Hermoso poema de José Manuel.
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 14274
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

re: INCONSCIENCIA

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

Otro de esos trabajos tuyos donde el poema se convierte en toda un metóra de reflexión, siempre a partir de hechos sencillos pero de una gran transcendencia existencial.

Un abrazo.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Responder

Volver a “Foro de Poemas”