Página 2 de 4

re: En la ciudad medieval

Publicado: Lun, 11 Jun 2012 23:19
por Ramón Ataz
Qué decir, Ramón, de piedra es la ciudad medieval y de piedra me quedo al leer el poema, como un conjuro que desata los misterios de la ciudad y los esparce a los cuatro vientos.

Pedazo de poema, desde luego.

Un abrazo.

Publicado: Mar, 12 Jun 2012 1:58
por Gerardo Mont
Bellísimo poema, Ramòn. De lujo cada elemento que se conjuga en trazos impecables, que hacen volar al lector hasta el pasado histórico y al presente en el pecho. Felicitaciones y abrazos de amigo.

Publicado: Mar, 12 Jun 2012 16:55
por José María Marín Forteza
Un acierto tras otro hasta el final. Te felicito, tu poema es excelente.

Publicado: Mié, 13 Jun 2012 13:06
por Ramón Carballal
Josefa A. Sánchez escribió:Impresionantes tus versos siempre. Un privilegio asomarse.
Un abrazo.
Pepa
Gracioas, Pepa, eres muy amable. Un abrazo.

Publicado: Mié, 13 Jun 2012 13:07
por Ramón Carballal
Guillermo Cuesta escribió:Magnífico poema, que se revuelve hacia el pasado entre imagen e imagen a cual más bella.

un abrazo

Guillermo
Gracias, Guillermo, me alegra que te haya gustado el poema. Un abrazo.

Re: En la ciudad medieval

Publicado: Mié, 13 Jun 2012 13:08
por Ramón Carballal
ROBERTO LÓPEZ escribió:
Ramón Carballal escribió:a e

Encuentro un poema evocador que me transporta a otra época, a otra fantasía. Saludos, Ra´món.
Muchas gracias, por leerme y comentar. Un abrazo.

Publicado: Jue, 14 Jun 2012 8:44
por Juan Arrollo
Ramón, me ha encantado este poema. Aplausos.

Publicado: Jue, 14 Jun 2012 19:43
por Ramón Carballal
Ricardo Serna G escribió:Ramón Carballal,

Estilo y calidad única... te felicito


un abrazo fuerte, querido amigo
Gracias, Ricardo, por tu amabilidad. Un abrazo.

Publicado: Dom, 17 Jun 2012 8:32
por Administración Alaire
Enhorabuena, amigo Ramón, por el reconocimiento como Poema de la Semana a tu obra "En la ciudad medieval".
Un cordial abrazo.

Publicado: Dom, 17 Jun 2012 13:48
por Ricardo Serna G
Ramón Carballal,

Felicidades, compañero
por el reconocimiento


eres grande


Un abrazo fuerte

re: En la ciudad medieval

Publicado: Dom, 17 Jun 2012 14:28
por Pilar Morte
Es un gran poema y merece el reconocimiento. Felicidades
Abrazos
Pilar

re: En la ciudad medieval

Publicado: Dom, 17 Jun 2012 20:00
por Carmina Martínez
felicidades por el reconocimiento de tu poema, realmente es merecedor de tal hecho. Un abrazo. Carmina

Publicado: Dom, 17 Jun 2012 21:18
por Matilde Maisonnave
¡Felicitaciones Ramón! De metáforas no entiendo. Si no fuera por el título ni me doy cuenta qué describes. Soy muy ignorante en este aspecto, suelo escribir en forma espontánea.
¡Si has sido galardonado es porque te lo mereces y me uno al festejo!

Abrazos desde mi mar!

Matilde

Publicado: Lun, 18 Jun 2012 9:17
por Ramón Carballal
Rafel Calle escribió:Muy hermoso poema, amigo Ramón, donde tu habilidad para las descripciones se fusiona con tu peculiar manera de ver las cosas, así, resulta una ciudad muy evocadora.
Siempre he creído que tu poesía gana mucho cuando el lector tiene un asunto en el que aferrar la discursiva. Para inmiscuirse, adentrarse en tu denso mundo metafórico, nada mejor que saber dónde está la puerta. Quizá por ello, creo que tus mejores trabajos son descripciones de asuntos identificables (ciudades, edificios, calles...).
Ha sido un placer leerte. Felicidades por el poema.
Un cordial abrazo.
Muchas gracias, Rafel, por el comentario que me dejas. Un abrazo.

Re: En la ciudad medieval

Publicado: Lun, 18 Jun 2012 9:17
por Ramón Carballal
Hallie Hernández Alfaro escribió:
Ramón Carballal escribió:Ha roto el anillo su penumbra. Mil abecedarios de piedra
cabalgan las escaleras del tiempo. Una plaza de símbolos
y misterio, un rio blanco con sus hojas esmaltadas y sus
inciensos sin mar. Tú me dices, persigue la bruma, allí
donde el acero duerme, en el temblor de la almendra,
en las fachadas cerradas como un féretro de luz. Un rumor
se pierde entre callejas de insomnio, leves fantasmas se arrodillan
con sus caracolas azules. ¿Quién visitará el lado oscuro de las horas,
dónde la metamorfosis de las almenas o el cálido rugir del foso
cuando un frenesí nos anuncia el oráculo?. Y sin embargo basta
una canción antigua, el ropaje y el misal, los jeroglíficos
que brotan como flor en tu alud. Es historia, es historia,
eso recitas. Pero yo sólo veo cadáveres extraños, salas robustas,
tan vacías como un mensaje rojo. Entro en un calendario, al frente
la pared se desnuda con su cromatismo voraz: azul, amarillo,
ángeles, santos hidalgos y un sol barato que se agolpa en la cal
del silencio. Volveré al mensaje de la piedra o al lloro de los niños
adultos. Más allá la sombra se extiende como una cinta sin rubor,
todo para que el recuerdo nos rescate igual que una adormidera de vidrio.
Piensa en los ojos grises que añoran la mitad de un candil, afuera
el rio esconde un secreto, como un cinturón de huellas y nieve.
Para ti, por ti este lugar sin luz que va dejando su baba fósil
como un epitafio o una mentira.



Uno de los mejores poemas que he leido, Ramón. Van aplausos muy fuertes para celebrar tu obra.

Felicidades y un abrazo,

Hallie
Gracias, Hallie, eres muy generosa. Un beso.