Página 2 de 3

Publicado: Jue, 08 Sep 2011 6:07
por Javier Blanco
Un gusto leer tu bello poema, Juan. Felicitaciones y un saludo.

Re: Un parque urbano

Publicado: Jue, 08 Sep 2011 15:22
por E. R. Aristy
Juan Fionello escribió:



A mí se me veía
sobre fatigas verdes dejadas por ancianos
en los asientos, debajo de humaredas,
asido al Sol,
al cabo de un bolígrafo.

La tristeza incrustaba mi sombra entre la grava.

A mí se me sentía en el sonido extinto del arroyo;
los niños me rozaban apenas por descuido
al pasar junto a la anchura de un árbol solitario,
bajo su copa insolente,
ciudad de aves.




Juan, vuelas alto! Excelente poema que cambia el orden gramatical del tiempo, el tiempo vuela y efectivamente, podemos volar a el y con el. Llegas a una memoria de tu ninez y la liberas en esa ciudad de aves misiticas.

Abrazos,
ERA

Re: Un parque urbano

Publicado: Jue, 08 Sep 2011 17:30
por Julio Gonzalez Alonso
Juan Fionello escribió:



A mí se me veía
sobre fatigas verdes dejadas por ancianos
en los asientos, debajo de humaredas,
asido al Sol,
al cabo de un bolígrafo.

La tristeza incrustaba mi sombra entre la grava.

A mí se me sentía en el sonido extinto del arroyo;
los niños me rozaban apenas por descuido
al pasar junto a la anchura de un árbol solitario,
bajo su copa insolente,
ciudad de aves.





Sin duda un gran poema. Porque respira poesía y porque la forma, el estilo, la voz propia del autor, marcan una impronta de autenticidad a estos versos. El tema está al alcance de todos, pero la inteligencia y acierto del tratamiento del tema sólo está al alcance de muy pocos. Enhorabuena, Juan. Es un placer dejarse llevar por lecturas como ésta. Con un abrazo.
Salud

Publicado: Sab, 10 Sep 2011 8:03
por Rafel Calle
Hermoso poema, amigo Juan, donde encuentro logros interesantes en cuanto al sujeto que primero se ve vencido al lado melancólico de un vestigio de tinta, y después se siente extinto, invisiblemente desahuciado, aunque también podría ser que, vaya a usted a saber por qué, haya alcanzado un "mimetismo" tal que casi no se note su presencia.
En fin, como siempre tu escritura es hermosa, de inteligente agudeza y con un halo de melancolía sumamente elegante.
Ha sido un placer leerte. Felicidades por el poema.
Un cordial abrazo.

Pd. Espero que puedas acudir a Madrid.

Publicado: Dom, 11 Sep 2011 16:07
por Gabriel Socías
Todo belleza, todo melancolía, un gusto leer este interesante poema. Felicitaciones.

Re: re: Un parque urbano

Publicado: Sab, 24 Sep 2011 23:00
por Ramón Ataz
Pilar Morte escribió:Me alegra leerte de nuevo, te echaba en falta. Tu poema es una instantánea hermosa que he disfrutado
Abrazos
Pilar
Muchas gracias, Pilar. Ahora estoy bastante más liado con el trabajo, y mis labores domésticas continúan tan intensas como siempre, pero procuro siempre que puedo pasar a compartir con vosotros.

Un abrazo.

Re: re: Un parque urbano

Publicado: Sab, 24 Sep 2011 23:01
por Ramón Ataz
Mario Martínez escribió:Hola Juan.
Lo veo como un momento preciso y puntual grabado en la memoria que tú has sabido plasmar, como siempre, con la elegancia de tu decir. Un gusto leerte, amigo mío.
Mario.
Muchas gracias por tus generosas palabras, Mario.

Un gran abrazo.

Publicado: Sab, 24 Sep 2011 23:02
por Ramón Ataz
Ramón Carballal escribió:Un poema muy gráfico. Has sabido captar el momento y lo has dibujado en expresivas e inspiradas palabras. Me alegra leerte de nuevo. Un abrazo.
Muchas gracias, Ramón. Como le decía a Pilar, estoy atravesando una época bastante atareada. Gracias por tu presencia y por tus palabras.

Un abrazo.

Publicado: Dom, 25 Sep 2011 0:07
por Josefa A. Sánchez
Apenas visible en ese parque, pero muy patente en estas letras intimas que regalas para el disfrute de mis ojos y el goce de mi corazón. Gran poema y gran poeta.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Lun, 24 Oct 2011 20:58
por Ramón Ataz
Victoria Montes escribió:Juan, me ha encantado leer tu poema. Mis felicitaciones y un saludo.



Muchísimas gracias por leerlo y decirme que te gusta, Victoria.

Un saludo.

Re: re: Un parque urbano

Publicado: Lun, 24 Oct 2011 20:59
por Ramón Ataz
J. J. M. Ferreiro escribió:Magnífica esta interiorización del paseo por el parque, cada objeto animado o desanimado que pasa perturba la sensibilidad del poeta dejando la impronta indeleble de la palabra poética.

me gustó sobre todo esa "ciudad de aves" del verso final

Un abrazo, amigo Juan.


Muchas gracias, Ferreiro. Me alegra saber que te ha gustado y te agradezco tu atento y profundo comentario.

Un abrazo.

Re: Un parque urbano

Publicado: Lun, 24 Oct 2011 21:00
por Ramón Ataz
lazaro Habana escribió:
Juan Fionello escribió:



A mí se me veía
sobre fatigas verdes dejadas por ancianos
en los asientos, debajo de humaredas,
asido al Sol,
al cabo de un bolígrafo.

La tristeza incrustaba mi sombra entre la grava.

A mí se me sentía en el sonido extinto del arroyo;
los niños me rozaban apenas por descuido
al pasar junto a la anchura de un árbol solitario,
bajo su copa insolente,
ciudad de aves.






Depurada forma poética Juan, de los poemas que llamo de la tercera fase
por su contenido y fuerza


abrazos


lázaro



Muchas gracias, Lázaro, por tu permanente y fiel generosidad con mis poemas.

Un abrazo.

Re: Un parque urbano

Publicado: Lun, 24 Oct 2011 21:01
por Ramón Ataz
Marisa Peral escribió:
Juan Fionello escribió:



A mí se me veía
sobre fatigas verdes dejadas por ancianos
en los asientos, debajo de humaredas,
asido al Sol,
al cabo de un bolígrafo.

La tristeza incrustaba mi sombra entre la grava.

A mí se me sentía en el sonido extinto del arroyo;
los niños me rozaban apenas por descuido
al pasar junto a la anchura de un árbol solitario,
bajo su copa insolente,
ciudad de aves.




Los parques tienen algo de magia y melancolía que no es fácil explicar. Tú lo haces de forma que parece sencillo y con palabras muy acertadas.
Como dicen los compañeros, el último verso es un final acertadísimo.
Un abrazo, Juan.


Muchísimas gracias, Marisa. Eres de verdad muy amable al decirlo.

Un abrazo.

Re: Un parque urbano

Publicado: Lun, 24 Oct 2011 21:03
por Ramón Ataz
Gabriel Vidal escribió:
Juan Fionello escribió:



A mí se me veía
sobre fatigas verdes dejadas por ancianos
en los asientos, debajo de humaredas,
asido al Sol,
al cabo de un bolígrafo.

La tristeza incrustaba mi sombra entre la grava.

A mí se me sentía en el sonido extinto del arroyo;
los niños me rozaban apenas por descuido
al pasar junto a la anchura de un árbol solitario,
bajo su copa insolente,
ciudad de aves.





Hola Juan que bueno leerte de nuevo
Me ha encantado este poema. Me recuerda los sentimientos mios por los parques
Un abrazo lleno de nidos



Muchas gracias, Gabriel, a mí también me alegra volver a verte en un poema mío. Eres muy amable, porque es verdad que los parques son una constante en tu poesía.

Un abrazo de aves aprendiendo a volar.

Publicado: Lun, 24 Oct 2011 22:31
por Aníbal García
... ciudad de aves.

Me ha gustado, Juan. Esa imagen en el parque dejando en el papel la huella de la memoria.

Un abrazo.