La cita (L. VIII)

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 24449
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: La cita. (L. VIII)

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Óscar Distéfano escribió:
Rafel Calle escribió: Sin tus besos, me sé ignorante del hombre,
de las constelaciones que lo habitan,

Imagino tu beso, y mejora el dibujo, quizá caricatura
del aspecto más cómico del carácter, sumisión del artista,
arte venial nacido del brazo de un pan duro,
y, después, rasgo plomizo como el gris más intenso de una vida.

Bésame. La cita es en los labios, con la flor de tu beso
.

Al igual que sucede en la naturaleza, donde a causa de los cambios climáticos, a veces el cielo se muestra ensombrecido; y otras veces, límpido, nuestro espíritu (y por ende nuestra visión de la vida) puede un día encontrarse enmarañado; y otras, lúcido.
Como viejo lector de poemas que soy, me gusta leer todo tipo de poemas, porque la razón de esta pasión es encontrar la verdad y la belleza (o la belleza y la verdad), que produzcan en mi ser la sensación de que el misterio de la vida se va revelando, que no se apodera de mí esa desazón de creer que estamos aplastados por el agnosticismo; y luego, el sobrecogimiento ante ese otro misterio de la vida, cual es la belleza.
En este poema, donde el poeta ha optado por escribir en uno de esos días límpidos, donde los versos aparecen claros, explícitos, sin negar que el tema es delicado, una idea poética que nace de la imagen del beso de los amantes; difícil de encarar, pues el poeta se enfrenta al desafío de desarrollar un acto amoroso por demás desmenuzado por muchos poetas; en este poema, repito, yo valoro la riqueza expresiva, las imágenes y metáforas surgidas espontáneamente de la imaginación, las ideas que a lo largo del poema van siendo aprobadas por nuestra atención lectora, las múltiples brisas que levantan el vuelo lírico. Digo, entonces, que el poeta ha logrado su objetivo, ha triunfado sobre la dificultad que implicaba el desafío de hablar de algo concreto.
Me ha gustado mucho este poema, por su honestidad, por su belleza expresiva, por el aire de renovación que le ha traído a un lugar común de la poesía.
Veo que este poema es, si se quiere, un fragmento de una idea más amplia: La cita, lo cual me parece todavía más plausible, por la profundidad de su mensaje.
Te felicito, amigo Rafel, por este trabajo. Es para mí importante lo que has logrado en este poema.
De la forma solo diré que el ritmo es embriagante en su cadencia imparisílaba.

Un abrazo fraterno.
Óscar
....................................................................................................................
Muchas gracias, amigo Óscar, te agradezco el extenso y acertado comentario que me regalas y te pido disculpas por no haber contestado antes.
En realidad es un poema existencial, el actor del poema aprovecha el beso para presentar sus credenciales, seguramente dramatizadas, con la esperanza de ser rechazado, de no conseguir ese beso tan supuestamente ansiado. En fin, cosas de la mente, supongo.
Repito las gracias.
Abrazos, compañero.
E. R. Aristy
Mensajes: 15528
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: La cita. (L. VIII)

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Rafel Calle escribió:Sin tus besos, me sé ignorante del hombre,
de las constelaciones que lo habitan,
sin tus besos, me vence la obtusa vocación
del vivir de soñar a toda prisa.

Sin tus besos, me llegan antiguos efluvios de flor indefinida,
errático vergel de corolas inánimes
como tallos de plástico o de goma insumisa,
que sugieren aromas de escaso fuste y leves materiales.

Sin tus besos, regresa un solar de incertidumbre para sustentar el cobijo,
la confusión del subconsciente para forjar una base,
híbrido de niñez, niño, joven y anciano,
mezcolanza en los verdes displicentes, verde humo, verde nadie,
un verdor sin densidad, del verde mustio temprano.
Sin tus besos, me aflige la madurez demorada en los soportes lactantes.

Imagino tu beso, y mejora el dibujo, quizá caricatura
del aspecto más cómico del carácter, sumisión del artista,
arte venial nacido del brazo de un pan duro,
y, después, rasgo plomizo como el gris más intenso de una vida.

Imagino tu beso, y regresa el jugar de los niños
buscando los tesoros de la risa,
imagino tu beso, y vuelve la intuición
que acaba siendo el labio que nos cita.

Bésame. Sin tus besos,
en las espaldas de un niño se curvan los elementos,
desdichadas mocedades que vienen de inconsistencia y van al fracaso cierto.
Bésame. La cita es en los labios, con la flor de tu beso.
Maravilloso poema, Rafel. Felices Pascuas!
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 24449
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: La cita (L. VIII)

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Muchas gracias, amiga Era, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema. Vuelve la Navidad y te deseo que la pases de la mejor manera.
Abrazos.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”