- Entonces, traían las cigüeñas -

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Concha Vidal
Mensajes: 5696
Registrado: Vie, 30 Nov 2007 14:34

- Entonces, traían las cigüeñas -

Mensaje sin leer por Concha Vidal »

Reían las cigüeñas al canto infantil del ábaco
marcando en cada bola la cúspide infinita en beso de los pinos.
Una y una deslizan el alambre y dos son fruto
que miden a la izquierda el soplo de la prisa, que voy por la tercera,
que no, que tiene miedo y agarra con su panza la quinta descarada
y seis son compañía.
Y atiesa Don alambre su fino tobogán que duerme bola siete
la siesta del borrego ¡¡¡empuja fuerte, ocho ¡! que nueve ha calado
su boina hasta las cejas y a golpes de bastón el viejo diez avanza.

¡ Cómo me sabe a cuento, a pan y chocolate el nido, las cigüeñas
y el dulce contoneo con que se avanza el ábaco – toc-toc – en el estante.!
Sujeta que sujeta los libros azul, fresa, La Isla del Tesoro
y el mundo de juguete que –entonces- traían las cigüeñas.


Imagen


6/12/7
AMADEUS
Mensajes: 94
Registrado: Mié, 21 Nov 2007 18:07

Mensaje sin leer por AMADEUS »

Tu estilo inconfundible Concha...

¡Hasta de las cuentas haces poesía!...

Un abrazo,

AMADEUS
Mariano García (Marlo)
Mensajes: 75
Registrado: Mié, 21 Nov 2007 22:31
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje sin leer por Mariano García (Marlo) »

Cómo me sabe a cuento, a pan y chocolate el nido, las cigüeñas
y el dulce contoneo con que se avanza el ábaco – toc-toc – en el estante.!
Sujeta que sujeta los libros azul, fresa, La Isla del Tesoro
y el mundo de juguete que –entonces- traían las cigüeñas.



Me suena al aniñez querida amiga, que bien lo haces con pocas palabras.
Besotes.
Marlo
Avatar de Usuario
Concha Vidal
Mensajes: 5696
Registrado: Vie, 30 Nov 2007 14:34

Amadeus

Mensaje sin leer por Concha Vidal »

AMADEUS escribió:Tu estilo inconfundible Concha...

¡Hasta de las cuentas haces poesía!...

Un abrazo,

AMADEUS
--

¡ Dios mio, un año tardo en decirte que gracias¡¡¡
No tengo perdón.
Última edición por Concha Vidal el Vie, 30 Ene 2009 20:39, editado 1 vez en total.
Bibiana de Febrero
Mensajes: 263
Registrado: Sab, 06 Dic 2008 22:30
Ubicación: Mendoza- Argentina

Mensaje sin leer por Bibiana de Febrero »

Precioso!!!!!!! Un aleteo para el alma.
Me encantó.
Un abrazo.
"la oscuridad es otro sol"
http://www.bibianapoveda.blogspot.com/
Blanca Sandino
Mensajes: 3024
Registrado: Jue, 22 Nov 2007 14:30

Re: - Entonces, traían las cigüeñas -

Mensaje sin leer por Blanca Sandino »

Una delicia de poema, Concha.

Blanca
Pilar Morte
Mensajes: 29946
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

re: - Entonces, traían las cigüeñas -

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Me encantó este poema
Un abrazo
Pilar
Angel Valles
Mensajes: 1408
Registrado: Jue, 15 Ene 2009 15:55

re: - Entonces, traían las cigüeñas -

Mensaje sin leer por Angel Valles »

hermoso recorrido... un placer descubrir tus espacio de letras...
Saludos cordiales
-angel
Avatar de Usuario
Ricardo Serna G
Mensajes: 6358
Registrado: Lun, 18 Feb 2008 0:55
Ubicación: rsg3nov@gmail.com

Mensaje sin leer por Ricardo Serna G »

Concha Verónica Vidal,

ME DA GUSTO LEERTE POR AQUÍ

MARAVILLOSA POESÍA, QUERIDA AMIGA

COMO SIEMPRE

UN ABRAZO FUERTE
Copyright ©
DERECHOS DE AUTOR RESERVADOS
Ricardo Serna G
Avatar de Usuario
Concha Vidal
Mensajes: 5696
Registrado: Vie, 30 Nov 2007 14:34

Mario

Mensaje sin leer por Concha Vidal »

Mariano García (Marlo) escribió:Cómo me sabe a cuento, a pan y chocolate el nido, las cigüeñas
y el dulce contoneo con que se avanza el ábaco – toc-toc – en el estante.!
Sujeta que sujeta los libros azul, fresa, La Isla del Tesoro
y el mundo de juguete que –entonces- traían las cigüeñas.



Me suena al aniñez querida amiga, que bien lo haces con pocas palabras.
Besotes.
Marlo
-------------------

Purita y dulce niñez Mario, en efecto.
Besotes
Avatar de Usuario
José Manuel Sáiz
Mensajes: 4502
Registrado: Vie, 14 Dic 2007 16:31
Ubicación: Abezia (Alava)
Contactar:

re: - Entonces, traían las cigüeñas -

Mensaje sin leer por José Manuel Sáiz »

Un emotivo y tierno poema que vuelve a la luz.
Me ha gustado el simil del ábaco con los decenios de la vida del hombre cayendo uno a uno desde el origen que representa la cigüeña. Espléndidos y dulces versos.
Un abrazo.
J. manuel
Avatar de Usuario
Concha Vidal
Mensajes: 5696
Registrado: Vie, 30 Nov 2007 14:34

Re: re: - Entonces, traían las cigüeñas -

Mensaje sin leer por Concha Vidal »

Pilar Iglesias de la Torr escribió:Concha,

magia de cuento entre carreras infantiles, el aroma de este tu poema

besitos..........Pilar

---------

Ya ves Pilar.... ¿sabes? hoy he estado desenterrando hormigueros... como hace tropecientos mil años .
Última edición por Concha Vidal el Mié, 12 Oct 2011 22:35, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Josefa A. Sánchez
Mensajes: 11443
Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
Ubicación: Bizkaia

Mensaje sin leer por Josefa A. Sánchez »

Cada vez que desentierras un hormiguero de estos es como un milagro lo que sacas a la luz. Y había hasta cigüeñas en ese hormiguero. Ademas lo cuentas todo repajoleramente bien.
Un abrazo.
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
Mario Martínez
Mensajes: 7693
Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59

re: - Entonces, traían las cigüeñas -

Mensaje sin leer por Mario Martínez »

Hola Concha.
Que sepas, que igual que tú puedes hablar de mares, si alguien puede hablar de cigüeñas, ese soy yo. No en vano, mi ciudad posee el más numeroso recuento de esas zancudas en un sólo edificio (La Colegiata de San Miguel Arcángel de Alfaro, en la Rioja) más de 400, posiblemente el mayor anidado del mundo.

Hay que presumir de algo ¿no? ¡En un pueblo chico se puede presumir de tan pocas cosas...!
Fíjate, que hasta tienen su escultura propia a la entrada de la ciudad y como no podía ser menos, un soneto mío (de los muchos poemas), dedicado a ellas y a dicho homenaje. Te lo incluyo.

Me ha gustado el poema, amiga mía, como siempre y aunque sea antiguo, fiel a tu estilo.

Por cierto, ya he regresado de tu tierra y de tu mar, me sacié de él para todo el año.
Lo pasamos de maravilla, todos los amigos.

Un abrazo.


A LA CIGÜEÑA



A la zancuda blanca, la que habita
techumbres de la Iglesia y campanarios,
la que abre a su regreso calendarios
y planeando cielos los limita.

A la que limpia campos, la que agita
sus alas en lugares temerarios,
quien llena sin saberlo parvularios
y siempre a contemplarla nos invita.

A la que siendo parte del paisaje
comparte de tal modo su andadura
que Alfaro la adoptó cual lugareña.

Por eso con sentido de homenaje
su vuelo representa la escultura
que el pueblo ha levantado a la cigüeña.



Mario
"La poesía es una límpida gota de emoción sobre la sucia e insensible cara del mundo"
Responder

Volver a “Foro de Poemas”