A los 3 Grandes y a una afección pasajera

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Matute, Juan Pablo
Mensajes: 32
Registrado: Mié, 06 Feb 2008 13:38
Ubicación: Argentina

A los 3 Grandes y a una afección pasajera

Mensaje sin leer por Matute, Juan Pablo »

A los 3 Grandes y a una afección pasajera (desmaterializando la estructura)



I

Batracios, Juncos, Teteras y Emperatrices.
(¡inmolemos la escarpada!)



Un cortejo de Antiguos Batracios de madera, con runas esplendentes
cinceladas melifluamente en sus panoplias, insuflaban
sus velámenes de piel lindando la laguna en un conciliábulo
fabuloso.

Los juncos, como estúpidas marionetas zozobraban, y sus penachos,
con Sodoma muy en lo alto,
se agitaban como picas furibundas de la batalla nefacia.



Como bien tú dices, nicaragüense de los fuegos superiores:
“La paz es imposible, más eterno es el amor.”



Yo he encontrado dulce muñeca, de peplo,
de caricia de gasa, nefelibata.
Ella añasca, como a las cirras, aquellas núbiles nubes de los númenes,
las jaspeadas piedritas inconsútiles, y además,
vive en una tetera.

Su mente es lapislázuli, su pez vio al hacha de luz
estrellarse a la manera del alacrán, o del cuervo azabache.

Y vive en una tetera.



El dedo cristalino de la emperatriz marcó con un guiño altanero
las fronteras, el horizonte, señalo las barreras, talanqueras.
El dedo cristalino sólo sirve a la sodomía, como los grandes capitales
a los portentoso y opulentos, o la Osa al marinero.



La Gran Emperatriz vive en la ciudad, talvez entonces la poesía
viva en el Glauco Marjal. De mi mente, de nuestras mentes.



Y a la vez que un viento de águilas sureñas, boreales, galernas, favonias, septentrionales, mediterráneas nos traiga el mensaje postrer, veremos,
que no hay mensaje sólo caminos, y que si quieren
todos juntos podemos ser batracios, juncos, teteras o emperatrices.

Unidos ante las súmulas.



*sodomía significa “sexo anal”
* A Ruben Dario



+*----


II


¡Che varón!


Ya de chico mi duende extasiado me gritaba: ¡Ansiedad!,
y un mico burlesco agitaba su manopla
creando céfiros ligeros, y orbes eclécticos.
Donde yo nací.

No tenía noción de lo que quería, creo que nunca la llegamos a tener, la gente
espera a por la magia, la magia no existe si no la creas vos. Donde yo nací,
por cierto, el arrabal. Mientras tanto los malevos en la timba
se juegan a biabazos, che varón, la guita de sus chitrulas,
y campanean a las pebetas, y miran mal cual compadritos,
a los pibes del rioba bacán.

Pero esto es lunfardo, mejor es leer al Negro Cele o escuchar un buen tango
que prestarle atención a un gilazo
que se la juega de pulenta y matón
escribiendo estos versos cachuzos a fuerza de buen vodka y frente a su ordenador.

Igual, soy yo


* A Celedonio Flores



III


El niño del burdel



El niño del burdel toca su selénico obús balanceándose en el vértice inferior
del cuarto, creciente. Como en Cuzco Pachakutec y Moctezuma, él también infería
en la última providencia del mundo el anfión de tintes blancuzcos. Esa endeble droga
de saber diversificar y parafrasear los bélicos presagios…

¡y la lluvia!?, ¡y la lluvia?!, ¡son las guerras!! ¡son las guerras!!,

::::::::::::::::.................................y
.................................................. .las
..................................................gotas


....................y
...................las
..................gotas


.........................................y
........................................las
......................................gotas


.................................................. ..................................y
.................................................. .................................las
.................................................. ................................gotas


c
a
e
n

desde el tinglado
y me hacen daño
¡Ay, me hacen daño!

Algodones en las orejas
la trápala, los palacios vedados y todo lo demás

¡Ten cuidado!,
tápate tus pies desnudos que desde los arcaduces brota sangre y franceses botones
y puñetazos en la ijada, ¡tápate tu cuerpo! ¡tápate tu cuerpo! y ve…

Subteniente Guillermo Kastroivitzky abre tu plexo y ve, tu musa Lou
te espera, en algún empíreo, para tomar café.


*A Apollinaire


IV
Afección pasajera


Serénate…, Serénate…!Calla ! Obús.

-nube, himen, protección, luz.-

Tranquilo…, -tranquilo; tranquilo: “tranquilo”.
-sol bueno, noche no.

Cuidado con el silbido del viento azul
(y los murales gélidos del invierno, y los estambres de la selva, y el simún del desierto anaranjado y abrasador)

Bala –lala- laica, dulzaina de
dulzaina melodía, mediodía de tórtolas, espejo y fricciones.

¿Quién? ¿Yo?
No................................................... ............no
.................................................. .................................................. ..................no
................................................no

.................................................. ..............................................no
¡plop!
.................................................. ..............no
.................................................. ...................................no
............................................no
.................................................. .................................................. ....................no

!plop!


Pararrayos celeste
¡doble plop!





Una vez consumada la poesía, sólo me queda la afección.
Última edición por Matute, Juan Pablo el Mié, 13 Feb 2008 20:12, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
Marcos Andrés Minguell
Mensajes: 593
Registrado: Dom, 20 Ene 2008 12:16

re: A los 3 Grandes y a una afección pasajera

Mensaje sin leer por Marcos Andrés Minguell »

Imagen
No es la forma que adopte tu mensaje
sino el fruto que lleva en su bagaje.
Matute, Juan Pablo
Mensajes: 32
Registrado: Mié, 06 Feb 2008 13:38
Ubicación: Argentina

Mensaje sin leer por Matute, Juan Pablo »

Claro!!, yo pienso igual...y ¿por que no?.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”